Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «LHA»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
EmausBot (discusión · contribs.)
m Moviendo 2 enlace(s) interlingüístico(s), ahora proporcionado(s) por Wikidata en la página d:Q368782
Nikos3194 (discusión · contribs.)
Corrijo estilo, agrego categorías, wikienlaces y referencias
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox file format
En [[informática]], '''LHA''' o '''LHARC''' es un [[Algoritmo de compresión sin pérdida|algoritmo de compresión de archivos sin pérdida]] de información basado en el LZSS, que, a su vez, se basaba en el [[LZ77]] de James Storer y Thomas Szymanski (1982), seguido por una etapa de [[codificación Huffman]] dinámico. LHA es pronunciado como La.
| nombre = LHA
| extensión = .lzh, .lha
| mime = application/x-lzh-compressed
| desarrollador = Haruyasu Yoshizaki (''Yoshi'')
| uniform type = public.archive.lha
| type code = "<code>LHA </code>"&nbsp;(L-H-A-SPACE)
| género = [[Compresión de datos]]
| containerfor =
| containedby =
| extendedfrom =
| extendedto =
}}


En [[informática]], '''LHA''' o '''LHARC''' es un [[Algoritmo de compresión sin pérdida|algoritmo de compresión de archivos sin pérdida]] de información basado en el algoritmo [[LZSS]], que, a su vez, se basaba en el [[LZ77]] de James Storer y Thomas Szymanski (1982), seguido por una etapa de [[codificación Huffman]] dinámico.<ref>{{cita web |url=http://www.e7z.org/open-lzh-lha.htm |título=Open/Extract LZH/LHA File with Freeware on Windows/Mac/Linux |autor=James Hoo |publicación=7zip.org |fecha=2013 |idioma=en}}</ref> LHA es pronunciado como ''La''.{{cr}}
Se denomina también '''LHA''' a la herramienta para comprimir y descomprimir los archivos utilizados con dicho algoritmo, creando por defecto a los archivos comprimidos la extensión de *.lzh, siendo también suya la extensión propia *.lha. En ordenadores personales fue creada para ser utilizada solo a modo de comandos en consola.

El MIME-Type es application/x-lzh-compressed.


Se denomina también '''LHA''' a la herramienta para comprimir y descomprimir los archivos utilizados con dicho algoritmo, creando por defecto a los archivos comprimidos la extensión de *.lzh, siendo también suya la extensión propia *.lha. En ordenadores personales fue creada para ser utilizada solo a modo de comandos en consola.<ref>{{cita web |url=https://books.google.com/books?id=c9OoCAAAQBAJ |título=Data Compression: The Complete Reference |publicación=[[Google Books]] (ver página '''212''' 3.21 "ARJ and LHArj") |fecha=2012 |idioma=en}}</ref>


== Historia ==
== Historia ==
Haruyasu Yoshizaki desarrolló en los años 1988 en [[Japón]] el algoritmo de compresión de archivos ''LHA'' y creó una herramienta informática con el mismo nombre para comprimir y descomprimir archivos en dicho algoritmo, de libre distribución y código abierto llamándola originalmente LHArc.<ref name=oku>{{cita web |url=http://oku.edu.mie-u.ac.jp/~okumura/compression/history.html |título=History of Data Compression in Japan |publicación=Mie University |autor=Haruhiko Okumura |fecha=1998 |fechaacceso=11 de diciembre de 2015 |idioma=en}}</ref>

Haruyasu Yoshizaki desarrolló en los años 1988 en [[Japón]] el algoritmo de compresión de archivos ''LHA'' y creó una herramienta informática con el mismo nombre para comprimir y descomprimir archivos en dicho algoritmo, de libre distribución y código abierto llamándola originalmente LHArc.


Una versión más avanzada fue tentada a llamarse LHx, pero se llamó eventualmente con el nombre LH, ya que tuvo que ser renombrada finalmente por LHA al tener conflicto con el igual nombrado comando de [[MS-DOS]] 5.0 LH ("load high").
Una versión más avanzada fue tentada a llamarse LHx, pero se llamó eventualmente con el nombre LH, ya que tuvo que ser renombrada finalmente por LHA al tener conflicto con el igual nombrado comando de [[MS-DOS]] 5.0 LH ("load high").


Los programas compresores ARJ y LHA han sido muy utilizados en el pasado, por lo que es posible que aún nos encontremos con archivos comprimidos con ellos. Funciona en modo de línea de comandos en ventana de consola, por lo que la falta de una interfaz gráfica ha contribuido a que no sea actualmente muy utilizado.
Los programas compresores ARJ y LHA han sido muy utilizados en el pasado, por lo que es posible que aún nos encontremos con archivos comprimidos con ellos. Funciona en modo de línea de comandos en ventana de consola, por lo que la falta de una interfaz gráfica ha contribuido a que no sea actualmente muy utilizado.<ref name=oku />


La mayoría de los descompresores reconocen y pueden descomprimir dichos formatos sin ninguna dificultad. El formato LHA es de los más utilizados en los ordenadores con AmigaOS y MorphOS. LHA Sigue siendo muy popular en Japón.
La mayoría de los descompresores reconocen y pueden descomprimir dichos formatos sin ninguna dificultad. El formato LHA es de los más utilizados en los ordenadores con AmigaOS y MorphOS. LHA Sigue siendo muy popular en Japón.<ref name=oku />


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Formatos de archivo]]
* [[7-zip]] Programa libre que permite comprimir y descomprimir LHA, entre muchos otros formatos.
* Algoritmos de compresión relacionados:
** [[LZ77]]
** [[LZSS]]
* Otros formatos de compresión populares:
** [[ARJ]]
** [[Cabinet|CAB]]
** [[RAR]]
** [[formato de compresión ZIP|ZIP]]
** [[7z]]

==Referencias==
{{Reflist}}


==Enlaces externos==
* [[ARJ]]
*[http://oku.edu.mie-u.ac.jp/~okumura/compression/history.html Historia de la compresión de datos en Japón] {{en}}.
* [[Cabinet|CAB]]
*[http://homepage1.nifty.com/dangan/en/Content/Program/Java/jLHA/Notes/Notes.html LHA Notes] Documento acerca del algoritmo LHA {{en}}.
* [[RAR]]
*[https://github.com/fragglet/lhasa lhasa] descompresor [[open source]] [[multiplataforma]] para LHA.
* [[formato de compresión ZIP|ZIP]]
*[http://web.archive.org/web/20021005080911/http://www.osirusoft.com/joejared/lzhformat.html Lzh format] Documento con la descripción del header del formato LZH {{en}}.
* [[7z]]
* [[7-zip]] Programa libre con licencia GPL para comprimir y descomprimir.


[[Categoría:Algoritmos de compresión]]
[[Categoría:Algoritmos de compresión]]
[[Categoría:Software de 1988]]
[[Categoría:Inventos de Japón]]

Revisión del 03:31 12 dic 2015

LHA
Desarrollador
Haruyasu Yoshizaki (Yoshi)
Información general
Extensión de archivo .lzh, .lha
Tipo de MIME application/x-lzh-compressed
Uniform Type Identifier public.archive.lha
Número mágico 2D6C68
Tipo de formato Compresión de datos
Extendido de LZSS
Formato abierto ?

En informática, LHA o LHARC es un algoritmo de compresión de archivos sin pérdida de información basado en el algoritmo LZSS, que, a su vez, se basaba en el LZ77 de James Storer y Thomas Szymanski (1982), seguido por una etapa de codificación Huffman dinámico.[1]​ LHA es pronunciado como La.[cita requerida]

Se denomina también LHA a la herramienta para comprimir y descomprimir los archivos utilizados con dicho algoritmo, creando por defecto a los archivos comprimidos la extensión de *.lzh, siendo también suya la extensión propia *.lha. En ordenadores personales fue creada para ser utilizada solo a modo de comandos en consola.[2]

Historia

Haruyasu Yoshizaki desarrolló en los años 1988 en Japón el algoritmo de compresión de archivos LHA y creó una herramienta informática con el mismo nombre para comprimir y descomprimir archivos en dicho algoritmo, de libre distribución y código abierto llamándola originalmente LHArc.[3]

Una versión más avanzada fue tentada a llamarse LHx, pero se llamó eventualmente con el nombre LH, ya que tuvo que ser renombrada finalmente por LHA al tener conflicto con el igual nombrado comando de MS-DOS 5.0 LH ("load high").

Los programas compresores ARJ y LHA han sido muy utilizados en el pasado, por lo que es posible que aún nos encontremos con archivos comprimidos con ellos. Funciona en modo de línea de comandos en ventana de consola, por lo que la falta de una interfaz gráfica ha contribuido a que no sea actualmente muy utilizado.[3]

La mayoría de los descompresores reconocen y pueden descomprimir dichos formatos sin ninguna dificultad. El formato LHA es de los más utilizados en los ordenadores con AmigaOS y MorphOS. LHA Sigue siendo muy popular en Japón.[3]

Véase también

Referencias

  1. James Hoo (2013). «Open/Extract LZH/LHA File with Freeware on Windows/Mac/Linux». 7zip.org (en inglés). 
  2. «Data Compression: The Complete Reference». Google Books (ver página 212 3.21 "ARJ and LHArj") (en inglés). 2012. 
  3. a b c Haruhiko Okumura (1998). «History of Data Compression in Japan». Mie University (en inglés). Consultado el 11 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos