Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Oculinidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Eliminando la Categoría:Scleractinia; Añadiendo la Categoría:Oculinidae mediante HotCat
actualizo, conforme a información en el wikiproyecto taxonomía
Línea 19: Línea 19:
Los géneros de la familia incluyen especies tanto [[Coral hermatípico|hermatípicas]] como ahermatípicas. Son coloniales. Los coralitos, o esqueletos individuales de los [[pólipo]]s, son gruesos y están unidos por un suave coenesteum, o tejido externo común de la colonia. Los septa son muy salientes.<ref>Veron, J.E.N. (1986) Corals of Australia and the Indo-Pacific. Australian Institute of Marine Science and the University of Hawaii Press, Honolulu.</ref>
Los géneros de la familia incluyen especies tanto [[Coral hermatípico|hermatípicas]] como ahermatípicas. Son coloniales. Los coralitos, o esqueletos individuales de los [[pólipo]]s, son gruesos y están unidos por un suave coenesteum, o tejido externo común de la colonia. Los septa son muy salientes.<ref>Veron, J.E.N. (1986) Corals of Australia and the Indo-Pacific. Australian Institute of Marine Science and the University of Hawaii Press, Honolulu.</ref>


La familia comprende 11 [[Género (biología)|género]]s y, aproximadamente, 30 especies nominales. Se ha revelado [[polifilética]] tras [[análisis filogenéticos]] moleculares.<ref>Daly, M., M.R. Brugler, P. Cartwright, A.G. Collins, M.N. Dawson, D.G. Fautin, S.C. France, C.S. McFadden, D.M. Opresko, E. Rodriquez, S.L. Romano, J.L. Stake. (2007). The phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and diversity 300 years after Linnaeus. Zootaxa (1668)</ref>
Tras revelarse [[polifilética]] tras [[análisis filogenéticos]] moleculares.<ref>Daly, M., M.R. Brugler, P. Cartwright, A.G. Collins, M.N. Dawson, D.G. Fautin, S.C. France, C.S. McFadden, D.M. Opresko, E. Rodriquez, S.L. Romano, J.L. Stake. (2007). The phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and diversity 300 years after Linnaeus. Zootaxa (1668)</ref> algunos de los catorce géneros antes incluidos en ésta familia se han reasignado a nuevas familias <ref>{{cita web|autor=Fukami et al (2008)|url=http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0003222|fechaacceso=25 de octubre de 2014}}</ref><ref>{{cita web|autor=Kitahara et al (2010)|url=http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0011490|fechaacceso=25 de octubre de 2014}}</ref>, con lo que la familia Oculinidae ha pasado a incluir ocho géneros.<ref>{{cita web|autor=World Register of Marine Species|url=http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=135078|fechaacceso=25 de octubre de 2014}}</ref>


== Géneros ==
== Géneros ==


* ''[[Acrhelia]]''
* ''[[Bantamia]].'' Yabe & Eguchi, 1943 †
* ''[[Bantamia]]''
* ''[[Bathelia]].'' Moseley, 1881
* ''[[Bathelia]].'' Moseley, 1881
* ''[[Cyathelia]].'' Milne-Edwards & Haime, 1849
* ''[[Cyathelia]].'' Milne-Edwards & Haime, 1849
* ''[[Galaxea fascicularis|Galaxea]]''. Oken, 1815
* ''[[Madrepora]].'' Linnaeus, 1758
* ''[[Madrepora]].'' Linnaeus, 1758
* ''[[Oculina]].'' Lamarck, 1816
* ''[[Oculina]].'' Lamarck, 1816
* ''[[Petrophyllia]].'' Conrad, 1855
* ''[[Petrophyllia]].'' Conrad, 1855
* ''[[Schizoculina]]''
* ''[[Schizoculina]].'' Wells, 1937
* ''[[Sclerhelia]].'' Milne Edwards & Haime, 1850
* ''[[Sclerhelia]].'' Milne Edwards & Haime, 1850
* ''[[Simplastrea]]''


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 20:23 25 oct 2014

 
Oculiniidae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Orden: Scleractinia
Familia: Oculiniidae
Gray, 1847.
Géneros

Véase texto[1]

Oculiniidae es una familia de corales marinos que pertenecen al orden Scleractinia, de la clase Anthozoa.

Los géneros de la familia incluyen especies tanto hermatípicas como ahermatípicas. Son coloniales. Los coralitos, o esqueletos individuales de los pólipos, son gruesos y están unidos por un suave coenesteum, o tejido externo común de la colonia. Los septa son muy salientes.[2]

Tras revelarse polifilética tras análisis filogenéticos moleculares.[3]​ algunos de los catorce géneros antes incluidos en ésta familia se han reasignado a nuevas familias [4][5]​, con lo que la familia Oculinidae ha pasado a incluir ocho géneros.[6]

Géneros

Referencias

  1. Cairns, S.; Hoeksema, B. (2013). Oculinidae. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=135078. Consultado el 11-02-2013.
  2. Veron, J.E.N. (1986) Corals of Australia and the Indo-Pacific. Australian Institute of Marine Science and the University of Hawaii Press, Honolulu.
  3. Daly, M., M.R. Brugler, P. Cartwright, A.G. Collins, M.N. Dawson, D.G. Fautin, S.C. France, C.S. McFadden, D.M. Opresko, E. Rodriquez, S.L. Romano, J.L. Stake. (2007). The phylum Cnidaria: A review of phylogenetic patterns and diversity 300 years after Linnaeus. Zootaxa (1668)
  4. Fukami et al (2008). http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0003222. Consultado el 25 de octubre de 2014.  Falta el |título= (ayuda)
  5. Kitahara et al (2010). http://www.plosone.org/article/info%3Adoi%2F10.1371%2Fjournal.pone.0011490. Consultado el 25 de octubre de 2014.  Falta el |título= (ayuda)
  6. World Register of Marine Species. http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=135078. Consultado el 25 de octubre de 2014.  Falta el |título= (ayuda)

Enlaces externos