Diferencia entre revisiones de «Malus floribunda»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Canyq (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Canyq (discusión · contribs.)
Añadida referencia copiada de Sorbus bajo licencias GFDL y CC-BY-SA 3.0
Línea 11: Línea 11:
| ordo = [[Rosales]]
| ordo = [[Rosales]]
| familia = [[Rosaceae]]
| familia = [[Rosaceae]]
| subfamilia = [[Amygdaloideae]]<ref name=Potter>{{cita publicación |autor=D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell |año=2007 |título=Phylogeny and classification of Rosaceae |publicación=[[Plant Systematics and Evolution]] |volumen=266 |número=1–2 |páginas=5–43 |url=http://biology.umaine.edu/Amelanchier/Rosaceae_2007.pdf |formato=[[PDF]] |doi=10.1007/s00606-007-0539-9 |idioma=inglés}} Nótese que esta publicación es anterior al [[Congreso Internacional de Botánica]] de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, [http://www.iapt-taxon.org/nomen/main.php?page=art19#Ex.5 debía denominarse Amygdaloideae].</ref>
| subfamilia = [[Spiraeoideae]]
| tribus = [[Maleae]]
| tribus = [[Maleae]]
| genus = ''[[Malus]]''
| genus = ''[[Malus]]''
Línea 21: Línea 21:
'''''Malus floribunda,''''' el '''Manzano silvestre japonés,'''<ref>Nombre vulgar preferido en castellano, en ''Árboles: guía de campo''; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 13: 978-84-282-1400-1. Versión en [[Idioma español|español]] de la ''Collins Tree Guide''.</ref> es una [[especie]] [[Árbol|arbórea]] de la [[familia (botánica)|familia]] de las [[Rosáceas]], originario de [[Japón]] y el este de [[Asia]]. Puede ser una especie silvestre, o un [[Híbrido (biología)|híbrido]] de ''[[Malus sieboldii]]'' x ''[[Malus baccata]]''.
'''''Malus floribunda,''''' el '''Manzano silvestre japonés,'''<ref>Nombre vulgar preferido en castellano, en ''Árboles: guía de campo''; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 13: 978-84-282-1400-1. Versión en [[Idioma español|español]] de la ''Collins Tree Guide''.</ref> es una [[especie]] [[Árbol|arbórea]] de la [[familia (botánica)|familia]] de las [[Rosáceas]], originario de [[Japón]] y el este de [[Asia]]. Puede ser una especie silvestre, o un [[Híbrido (biología)|híbrido]] de ''[[Malus sieboldii]]'' x ''[[Malus baccata]]''.


==Descripción==
== Descripción ==
Se trata de un [[árbol]] de [[hoja caduca]] pequeño y de copa redondeada con [[hoja]]s estrechas en ramas que se arquean. Las [[flor]]es son de color blanco o rosado, abriéndose hasta formar capullos de color carmesí. El [[fruto]] es rojo y amarillo, de alrededor de un centímetro de [[diámetro]].
Se trata de un [[árbol]] de [[hoja caduca]] pequeño y de copa redondeada con [[hoja]]s estrechas en ramas que se arquean. Las [[flor]]es son de color blanco o rosado, abriéndose hasta formar capullos de color carmesí. El [[fruto]] es rojo y amarillo, de alrededor de un centímetro de [[diámetro]].
[[Archivo:Malus Floribunda.jpg|thumb|200px|Frutos.]]
[[Archivo:Malus Floribunda.jpg|thumb|200px|Frutos.]]
Línea 28: Línea 28:
''Malus floribunda'' fue descrita por [[Philipp Franz von Siebold]] ex [[Louis Benoit Van Houtte]] y publicado en ''[[Journal Général d'Horticulture]] 15: 161, pl. 1585–1589'', en el año 1862-1865<ref>[http://www.tropicos.org/Name/27802522 ''{{PAGENAME}}'' en Trópicos]</ref><ref>[http://www.theplantlist.org/tpl/record/tro-27802522 ''{{PAGENAME}}'' en PlantList]</ref>
''Malus floribunda'' fue descrita por [[Philipp Franz von Siebold]] ex [[Louis Benoit Van Houtte]] y publicado en ''[[Journal Général d'Horticulture]] 15: 161, pl. 1585–1589'', en el año 1862-1865<ref>[http://www.tropicos.org/Name/27802522 ''{{PAGENAME}}'' en Trópicos]</ref><ref>[http://www.theplantlist.org/tpl/record/tro-27802522 ''{{PAGENAME}}'' en PlantList]</ref>


==Referencias==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}


==Bibliografía==
== Bibliografía ==
# Cronquist, A. J., N. H. Holmgren & P. K. Holmgren. 1997. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A., subclass Rosidae (except Fabales). 3A: 1–446. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
# Cronquist, A. J., N. H. Holmgren & P. K. Holmgren. 1997. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A., subclass Rosidae (except Fabales). 3A: 1–446. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
# Welsh, S. L. 1974. Anderson's Fl. Alaska Adj. Parts Canada i–xvi, 1–724. Brigham Young University Press, Provo.
# Welsh, S. L. 1974. Anderson's Fl. Alaska Adj. Parts Canada i–xvi, 1–724. Brigham Young University Press, Provo.

Revisión del 02:12 9 dic 2013

 
Manzano silvestre japonés

Capullo de M. floribunda
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Maleae
Género: Malus
Especie: M. floribunda
Siebold ex Van Houtte

Malus floribunda, el Manzano silvestre japonés,[2]​ es una especie arbórea de la familia de las Rosáceas, originario de Japón y el este de Asia. Puede ser una especie silvestre, o un híbrido de Malus sieboldii x Malus baccata.

Descripción

Se trata de un árbol de hoja caduca pequeño y de copa redondeada con hojas estrechas en ramas que se arquean. Las flores son de color blanco o rosado, abriéndose hasta formar capullos de color carmesí. El fruto es rojo y amarillo, de alrededor de un centímetro de diámetro.

Frutos.

Taxonomía

Malus floribunda fue descrita por Philipp Franz von Siebold ex Louis Benoit Van Houtte y publicado en Journal Général d'Horticulture 15: 161, pl. 1585–1589, en el año 1862-1865[3][4]

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. Nombre vulgar preferido en castellano, en Árboles: guía de campo; Johnson, Owen y More, David; traductor: Pijoan Rotger, Manuel, ed. Omega, 2006. ISBN 13: 978-84-282-1400-1. Versión en español de la Collins Tree Guide.
  3. Malus floribunda en Trópicos
  4. Malus floribunda en PlantList

Bibliografía

  1. Cronquist, A. J., N. H. Holmgren & P. K. Holmgren. 1997. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A., subclass Rosidae (except Fabales). 3A: 1–446. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
  2. Welsh, S. L. 1974. Anderson's Fl. Alaska Adj. Parts Canada i–xvi, 1–724. Brigham Young University Press, Provo.

Enlaces externos