Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Microcebus mamiratra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nuevo artículo: lémur «Microcebus mamiratra»
(Sin diferencias)

Revisión del 18:22 17 sep 2013

 
Lémur ratón de Nosy Be
Estado de conservación
Datos insuficientes [1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia: Cheirogaleidae
Género: Microcebus
Especie: M. mamiratra
Andriantompohavana et al., 2006
Distribución
Distribución del lémur ratón de Nosy Be
Distribución del lémur ratón de Nosy Be
Sinonimia

Microcebus lokobensis Olivieri et al., 2007

El lémur ratón de Nosy Be (Microcebus mamiratra) es una especie de mamífero primate de la familia Cheirogaleidae. Este lémur es endémico de la isla de Madagascar y se distribuye únicamente por la isla Nosy Be.

El epíteto específico «mamiratra» proviene del malgache «claro y brillante» y está dedicado a Claire Hubbard y a la Fundación de la Familia Theodore F. y Claire M., por sus contribuciones a la investigación, genética y de campo, en Madagascar.[2]​ Un año después de ser descrito, fue nuevamente descrito por otros autores con el nombre de Microcebus lokobensis incurriendo en sinonimia.[3]

Es un lémur de pequeño tamaño que no alcanza los 13 cm, y larga cola de 14 cm, pesa casi 60 g. Es muy parecido al lémur ratón de Sambirano pero mayor. Posee pelo denso y corto, aunque las manos y pies tienen poco pelo, de color grisáceo. Cabeza, orejas y dorso de un color marrón rojizo, más brillante en la nuca y columna vertebral. El vientre es crema o blanco. La cola es rojiza cerca del cuerpo y marrón oscuro en la parte distal.[3]

Como otros lémures ratón, su alimentación se basa en insectos y frutas. Se encuentra en zonas boscosas y tiene hábitos arbóreos y nocturnos.[3]

Su estatus como especie ha sido cuestionada con estudios sobre ADN mitocondrial y nuclear, por lo que es posible que los ejemplares de esta especie lo sean en realidad de Microcebus sambiranensis[4]

Referencias

  1. Hoffmann,M. (2008). «Microcebus mamiratra». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2024 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 17 September 2013. 
  2. Andriantompohavana, R. et al. (2006). «Mouse Lemurs of Northeastern Madagascar with a Description of a New Species at Lokobe Special Reserve». Occasional Papers, Museum of Texas Tech University (en inglés) 259: i+1-24. 
  3. a b c Schwitzer, C., R. A. Mittermeier, E. E. Louis Jr & M. C. Richardson (2013). «Family Cheirogaleidae (mouse, gigant mouse dwarf and fork-marked lemurs)». in: Mittermeier, R. A. Rylands, A. B. & Wilson, D. E. eds (2013). Handbook of the Mammals of the World (en inglés). Vol. 3. Primates. Barcelona: Lynx edicions. p. 52. ISBN 978-84-96553-89-7. 
  4. Weisrock, D.W. et al. (2010). «Delimiting Species without Nuclear Monophyly in Madagascar’s Mouse Lemurs journal». PLoS ONE 5 (3). doi:10.1371/journal.pone.0009883. 

Enlaces externos