Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ameloblastina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:


'''Ameloblastina''', también conocida como '''amelina''', es una [[glicoproteína]] especifica de los dientes.
'''Ameloblastina''', también conocida como '''amelina''', es una [[glicoproteína]] especifica de los dientes.
<ref>{{cita publicación |autor=MacDougall M, Simmons D, Gu TT, Forsman-Semb K, Kärrman Mårdh C, Mesbah M, Forest N, Krebsbach PH, Yamada Y, Berdal A |año=(2000) |título=Cloning, characterization and immunolocalization of human ameloblastin. |publicación=Eur J Oral Sci |volumen=108 |páginas=303-310}}</ref>
<ref>
MacDougall M, Simmons D, Gu TT, Forsman-Semb K, Kärrman Mårdh C, Mesbah M, Forest N, Krebsbach PH, Yamada Y, Berdal A (2000) Cloning, characterization and immunolocalization of human ameloblastin. Eur J Oral Sci 108, 303-310</ref>




Línea 30: Línea 29:
Aunque no esta completamente entendida la función de las ameloblastinas, numerosos estudios han mostrado que la ameloblastina regula la diferenciación ameloblástica y se cree que controla y promueve la mineralización y elongación de los cristales de hidroxiapatita en el esmalte durante el desarrollo dental.
Aunque no esta completamente entendida la función de las ameloblastinas, numerosos estudios han mostrado que la ameloblastina regula la diferenciación ameloblástica y se cree que controla y promueve la mineralización y elongación de los cristales de hidroxiapatita en el esmalte durante el desarrollo dental.


Estudios de inmunolocalización han mostrado que la Ameloblastina es expresada en períodos bastante tempranos en la [[odontogénesis]], de manera transitoria en los preodontoblatos, en la matriz del esmalte y uno de sus isoformos en las regiones de iniciación de formación del cemento radicular.
Estudios de inmunolocalización han mostrado que la Ameloblastina es expresada en períodos bastante tempranos en la [[odontogénesis]], de manera transitoria en los preodontoblatos, en la matriz del esmalte y uno de sus isoformos en las regiones de iniciación de formación del cemento radicular.<ref>{{cita publicación |autor=dos SANTOS Maria C. Leme Godoy, Peres LINE
Sergio R|título=The genetics of amelogenesis imperfecta: a review of the literature
J. Appl. Oral Sci. vol.13 no.3 Bauru July/Sept. 2005
|publicación=J. Appl. Oral Sci. |volumen=vol.13 |número=no.3 |mes=July/Sept. |año=2005
doi: 10.1590/S1678-77572005000300002
|doi=10.1590/S1678-77572005000300002 }}</ref>





Revisión del 09:02 30 may 2012

Ameloblastina
Identificadores
Símbolo AMBN (HGNC: 452)
Identificadores
externos
Locus Cr. 4 q21
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
258
RefSeq
(ARNm)
NM_016519 n/a

Ameloblastina, también conocida como amelina, es una glicoproteína especifica de los dientes. [1]


Aunque menos del 5% del esmalte dental consiste de proteínas, las ameloblastinas comprenden 5%-10% de todas proteínas del esmalte. Esta proteína es formada por los ameloblastos durante la etapa temprana de secreción hasta las etapas tardías de la amelogenesis.

Función

Aunque no esta completamente entendida la función de las ameloblastinas, numerosos estudios han mostrado que la ameloblastina regula la diferenciación ameloblástica y se cree que controla y promueve la mineralización y elongación de los cristales de hidroxiapatita en el esmalte durante el desarrollo dental.

Estudios de inmunolocalización han mostrado que la Ameloblastina es expresada en períodos bastante tempranos en la odontogénesis, de manera transitoria en los preodontoblatos, en la matriz del esmalte y uno de sus isoformos en las regiones de iniciación de formación del cemento radicular.[2]


Otras proteínas importantes en el esmalte son: ameloblastinas, enamelinas, y tuftelinas.

Gen

El gen AMBN, que codifica para la síntesis deameloblastina se encuentra en el cromosoma 4 en la region: q [3]

Referencias

  1. MacDougall M, Simmons D, Gu TT, Forsman-Semb K, Kärrman Mårdh C, Mesbah M, Forest N, Krebsbach PH, Yamada Y, Berdal A ((2000)). «Cloning, characterization and immunolocalization of human ameloblastin.». Eur J Oral Sci 108: 303-310. 
  2. dos SANTOS Maria C. Leme Godoy, Peres LINE Sergio R (July/Sept. de 2005). «The genetics of amelogenesis imperfecta: a review of the literature». J. Appl. Oral Sci. vol.13 (no.3). doi:10.1590/S1678-77572005000300002. 
  3. On line Mendelian Inheritance in Man (OMIM) Gene map, http://www.ncbi.nlm.nih.gov/Omim/getmap.cgi?cromosoma=4q21

(en desarrollo)


Véase también