Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colon transverso»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m – secciones vacías
Sanador2.0 (discusión · contribs.)
Plantilla En Obras
Línea 1: Línea 1:

{{En desarrollo| Sanador2.0 |t=20240521221039}}}}
{{Ficha de anatomía
{{Ficha de anatomía
| Nombre= Colon transverso
| Nombre= Colon transverso
Línea 25: Línea 27:
A nivel derecho, se relaciona con el [[hígado]] y la vesícula biliar, a nivel izquierdo, con la curvatura mayor del estómago y la porción inferior del bazo; en su cara inferior, con el intestino delgado; en su cara anterior, con las capas anteriores del omento mayor y las paredes parietales; su cara posterior de derecha a izquierda, se relaciona con la porción descendente del [[duodeno]], la cabeza del páncreas y algunas circunvalaciones del [[yeyuno]] y el [[íleon]].
A nivel derecho, se relaciona con el [[hígado]] y la vesícula biliar, a nivel izquierdo, con la curvatura mayor del estómago y la porción inferior del bazo; en su cara inferior, con el intestino delgado; en su cara anterior, con las capas anteriores del omento mayor y las paredes parietales; su cara posterior de derecha a izquierda, se relaciona con la porción descendente del [[duodeno]], la cabeza del páncreas y algunas circunvalaciones del [[yeyuno]] y el [[íleon]].


El colon transverso se halla irrigado por anastomosis de la rama cólica media y de la cólica derecha.
El colon transverso se halla irrigado por anastomosis de la rama cólica media y de la cólica derecha.<ref>{{Cita publicación |título= El reto del colon derecho |autor=Cid-Gómez L. |autor2=Fernández-Fernández N. |autor3=Hernández-Ramírez V. |publicación= Rev. esp. enferm. dig. |volumen= 110|número= 3 |lugar= Madrid |año= 2018 |url= https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082018000300001 |doi= |editorial= [[SciELO]] |fechaacceso= 1 de febrero de 2024}}</ref>


== Véase también ==
== Véase también ==
Línea 32: Línea 34:
* [[Colon descendente]]
* [[Colon descendente]]
* [[Íleon]]
* [[Íleon]]

==Referencias ==
{{listaref}}


{{Control de autoridades}}
{{Control de autoridades}}

Revisión del 22:10 21 may 2024

}}

Colon transverso

Colon transverso (en azul)
Nombre y clasificación
Latín [TA]: colon transversum
TA A05.7.03.004
Gray pág.1180
Información anatómica
Sistema Gastrointestinal
Parte de Intestino grueso
Arteria Arteria cólica derecha
Arteria cólica media
Vena Vena cólica media

El colon transverso es el segmento más grande y móvil del intestino grueso, pasa por debajo de la convexidad desde el hipocondrio derecho, cruzando el abdomen hasta más allá del epigastrio, al hipocondrio contralateral. Se curva por debajo de la porción inferior del bazo, formando la flexura cólica izquierda ( o flexura esplénica).

Irrigación arterial 4 cólica derecha; 6 cólica media.

Está completamente cubierto por peritoneo y se conecta con el borde inferior del páncreas por un gran y ancho pliegue de membrana, el mesocolon transverso.

A nivel derecho, se relaciona con el hígado y la vesícula biliar, a nivel izquierdo, con la curvatura mayor del estómago y la porción inferior del bazo; en su cara inferior, con el intestino delgado; en su cara anterior, con las capas anteriores del omento mayor y las paredes parietales; su cara posterior de derecha a izquierda, se relaciona con la porción descendente del duodeno, la cabeza del páncreas y algunas circunvalaciones del yeyuno y el íleon.

El colon transverso se halla irrigado por anastomosis de la rama cólica media y de la cólica derecha.[1]

Véase también

Referencias

  1. Cid-Gómez L.; Fernández-Fernández N.; Hernández-Ramírez V. (2018). «El reto del colon derecho». Rev. esp. enferm. dig. (Madrid: SciELO) 110 (3). Consultado el 1 de febrero de 2024.