Diferencia entre revisiones de «Dolor Vulvar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «User:Mr. Ibrahem/Vulvar pain»
Etiquetas: sin categorizar Enlaces a desambiguaciones Traducción de contenido Traducción de contenido, versión 2
(Sin diferencias)

Revisión del 17:08 18 nov 2023

Dolor Vulvar

External and internal views of the vulva
Tipos Acute, chronic, neuropathic[1]
Causas Yeast infections, herpes simplex, lichen planus, lichen sclerosus, Paget disease, squamous cell carcinoma, postherpetic neuralgia, injury such as from surgery, childbirth, radiation, or female genital mutilation, genitourinary syndrome of menopause, vulvodynia[2]
Diagnóstico diferencial Dyspareunia[1]
Tratamiento Depends on the underlying cause[1]
Frecuencia Common[1]
Sinónimos
Vulval pain

El dolor en la vulva es un dolor en el area vulvar. Esto puede incluir dolor en el vestíbulo, el clítoris o los labios mayores. Puede ser una condición a corto o largo plazo. El dolor vulvar puede provocar ansiedad, depresión o disfunción sexual . El dolor a largo plazo puede estar asociado con el síndrome de vejiga dolorosa y la fibromialgia. [1]

El dolor se agrupa en dos tipos, el que se debe a una causa específica y el dolor prolongado de causa desconocida, conocido como vulvodinia . [2]

Las causas específicas incluyen infecciones como candidiasis y herpes simple, trastornos inflamatorios como el liquen plano y el liquen escleroso, tumores como la enfermedad de Paget y el carcinoma de células escamosas, problemas neurológicos como la neuralgia posherpética, lesiones como las causadas por cirugía, parto, radiación y mutilación genital femenina, y trastornos hormonales como el síndrome genitourinario de la menopausia y la amenorrea de la lactancia .

El tratamiento depende de los signos y síntomas. El dolor vulvar es común. El dolor a largo plazo de causa poco clara afecta aproximadamente al 22% de las mujeres en algún momento y el dolor sintomático relacionado con el sexo ocurre en entre el 10% y el 20% de las mujeres. La condición ha sido descrita con cierto detalle desde al menos 1874 por Gailliard Thomas. Las mujeres muchas veces dudan en acudir a un especialista médico cuando se trata de esta afección y algunas han descartado el problema como "psicológico".

  1. a b c d e Graziottin, Alessandra; Murina, Filippo (2017). Vulvar Pain: From Childhood to Old Age (en inglés). Springer. pp. 1-14. ISBN 978-3-319-42677-8. Archivado desde el original el 10 de julio de 2021. Consultado el 5 de enero de 2021.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda) Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Graaz2017» está definido varias veces con contenidos diferentes
  2. a b Stenson, AL (September 2017). «Vulvodynia: Diagnosis and Management.». Obstetrics and gynecology clinics of North America 44 (3): 493-508. PMID 28778645. doi:10.1016/j.ogc.2017.05.008.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Sten2017» está definido varias veces con contenidos diferentes