Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pau Pérez-Sales»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Pau Pérez-Sales»
(Sin diferencias)

Revisión del 17:28 2 nov 2023

Pau Pérez-Sales es unpsiquiatra y director del Postdoctorado en Salud Mental en Violencia Política y Catástrofe de la Universidad Complutense de Madrid . [1]​ También está afiliado al Servicio de Psiquiatría del Hospital La Paz de Madrid y Director del SiR[a], Centro de investigación, documentación forense y rehabilitación de víctimas de malos tratos y torturas. [2][3][4][5]

Educación

Pau Pérez-Sales es licenciado en medicina por la Universidad de Barcelona e hizo la especialidad de psiquiatría en el Hospital La Paz de Madrid. En 1994 se doctoró en Psiquiatría por la Universidad Autónoma de Madrid . [6]

Investigación y carrera

Pau Pérez-Sales es ex presidente de la Sección de Consecuencias Psicológicas de la Persecución y la Tortura de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Ha realizado una extensa investigación científica sobre la tortura y la tortura psicológica. [7][8]​ Definió el concepto de Entornos Torturantes, [9][10][11]​ y desarrolló un conjunto de herramientas para cuantificarlos y estudiarlos. [12][13]

Como experto forense, ha trabajado en la evaluación de la credibilidad de las acusaciones de tortura [14]​ y en protocolos para documentar la tortura psicológica, incluida la privación del sueño, [15][16][17]​ el uso de amenazas como malos tratos y tortura, [18]​ el hambre como tortura, [19]​ el uso de internet y las tecnologías de las comunicaciones [20]​ y otros.

Sus otros intereses de investigación incluyen la psicoterapia en traumas individuales y comunitarios, [21][22]​ psiquiatría transcultural, [23]​ factores postraumáticos y resiliencia. [24]​ Desarrolló el cuestionario VIVO como un instrumento integrador para evaluar el impacto de las experiencias traumáticas en la identidad y las visiones del mundo, [25]​ y ha capacitado y dirigido investigaciones en más de 20 países. [26]

Con más de 20 años de experiencia profesional, Pau Pérez-Sales jugó un papel fundamental en el movimiento de Psicología de la Liberación de América Latina, vivió y trabajó en Nicaragua, Guatemala, México, El Salvador, Chile y Colombia trabajando con organizaciones de base y siendo autor de una vasta producción de libros y artículos [27][28][29][30][31]​ relacionados con desapariciones forzadas, [32]​ exhumación de fosas comunes [33]​ y políticas de verdad y reparación. [34]

Trabajó como consultor para la Organización Mundial de la Salud, el grupo del Comité Permanente entre Agencias sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia [35], Guía de Intervención MH-GAP [36]Programa de Evaluación Rápida en Emergencias [37]​ y programas coordinados de MHPSS. para Médicos del Mundo y Médicos Sin Fronteras.

Como perito forense ha documentado torturas individuales y colectivas, [38]​ incluyendo el caso de Ester Quintana, Julian Assange, Referéndum 1 de Octubre , Masacre de Santa Bárbara (Perú) entre otros. [39]

Afiliaciones

Pau Perez-Sales fue miembro electo de la Junta Directiva de la Sociedad Internacional para la Salud y los Derechos Humanos (ISHHR) y miembro del Comité Directivo del Grupo de Trabajo Internacional sobre Principios sobre Entrevistas Efectivas para Investigaciones y Recopilación de Información, [40]​ además de Miembro fundador y antiguo Presidente de la Sección de Derechos Humanos de la Asociación Española de Neuropsiquiatría. [41][42]

Pau Perez-Sales es editor en la revista Torture y ex editor asociado de Intervention International Journal of Mental Health and Psychosocial support in Conflict Affected Areas. [43][44]

Libros principales

  • Trauma, Culpa y Duelo. Hacia una psicoterapia integradora [45]
  • Tortura psicológica: Definición, Evaluación y Medida. [46]

Publicaciones

    • Perez-Sales, P., Fernandez-Liria, A., Florence, B., & Ventevogel, P. (2011). Integrating mental health care into existing systems of health care : during and after complex humanitarian emergencies.[47]
    • Identity and Trauma in Adolescents Within the Context of Political Violence: A Psychosocial and Communitarian View.[48]
    • Vivo Questionnaire: A Measure of Human Worldviews and Identity in Trauma, Crisis, and Loss—Validation and Preliminary Findings.[49]
    • If You Could Only Choose Five Psychotropic Medicines: Updating the Interagency Emergency Health Kit.[50]
    • From sexualized torture and gender-based torture to genderized torture: The urgent need for a conceptual evolution.[51]

Referencias

  1. «GAC - Grupo de Accion Comunitaria - Salud Mental, Violencia Política y Derechos Humanos». GAC - Grupo de Accion Comunitaria. Consultado el 5 de enero de 2022. 
  2. «Universidad Complutense de Madrid». www.ucm.es. Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  3. «Pau Pérez Sales». Dialnet. Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  4. «Pau Perez Sales | Red Sira». Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  5. Katona, Nora. «Testimonial - Pau Pérez-Sales (World Psychiatric Association) - [ Atlas of Torture ]». startnext.com (en alemán). Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  6. «tbinternet.ohchr.org». 
  7. Perez Sales, Pau (2017). Psychological Torture: Definition, Evaluation and Measurement (en inglés) (0 edición). New York: Routledge. ISBN 978-1-315-61694-0. doi:10.4324/9781315616940. 
  8. Pérez-Sales, Pau (2018). Tortura psicológica: definición, evaluación y medida. Bilbao: Desclee de Brower. ISBN 978-84-330-2884-6. OCLC 971546615. 
  9. Pérez-Sales, Pau (2020), «Psychological torture», Research Handbook on Torture (en inglés) (Edward Elgar Publishing): 432-454, ISBN 978-1-78811-396-0, doi:10.4337/9781788113960.00025, consultado el 5 de enero de 2022 .
  10. Pérez-Sales, Pau; González-Rubio, Raquel; Mellor-Marsá, Blanca; Martínez-Alés, Gonzalo (2021). «Beyond torture checklists: an exploratory study of the reliability and construct validity of the Torturing Environment Scale (TES)». BMC Public Health (en inglés) 21 (1): 372. ISSN 1471-2458. PMC 7890872. PMID 33596870. doi:10.1186/s12889-021-10384-w. 
  11. Pérez-Sales, Pau; Navarro, Miguel; Navarro-Lashayas, Miguel Angel; Plaza, Angeles; Morentin, Benito; Salinas, Oihana Barrios (19 de septiembre de 2018). «Incommunicado detention and torture in Spain, Part III: 'Five days is enough': the concept of torturing environments». Torture 26 (3): 13. ISSN 1997-3322. doi:10.7146/torture.v26i3.109331. 
  12. Pérez-Sales, Pau; Navarro-Lashayas, Miguel Angel; Plaza, Angeles; Morentin, Benito; Barrios Salinas, Oihana (2016). «Incommunicado detention and torture in Spain, Part III: 'Five days is enough': the concept of torturing environments». Torture: Quarterly Journal on Rehabilitation of Torture Victims and Prevention of Torture 26 (3): 21-33. ISSN 1997-3322. PMID 28102184. 
  13. «irct.org». 
  14. Pérez-Sales, Pau; Morentin, Benito; Barrenetxea, Olatz; Navarro-Lashayas, Miguel Angel (19 de septiembre de 2018). «Incommunicado detention and torture in Spain, Part II: Enhanced credibility assessment based on the Istanbul Protocol». Torture 26 (3): 13. ISSN 1997-3322. doi:10.7146/torture.v26i3.109330. 
  15. Pérez-Sales, Pau (20 de enero de 2020). «The 6/24 rule: A review and proposal for an international standard of a minimum of six hours of continuous sleep in detention settings. Torture, 29(2), 1-10.». Torture 29 (3): 82. ISSN 1997-3322. PMID 31984949. doi:10.7146/torture.v29i3.118024. 
  16. Pérez-Sales, Pau; Søndergaard, Elna; Shir, Efrat; Cakal, Ergün; Brasholt, Marie (30 de octubre de 2019). «Protocol on Medico-Legal Documentation of Sleep Deprivation». Torture 29 (2): 28-55. ISSN 1997-3322. PMID 31670703. doi:10.7146/torture.v29i2.116320. 
  17. Sehwail, Mahmud; Pérez-Sales, Pau; Rasras, Khader M.A; Sehwail, Wisam; Guasch, Alba; Galan, Andrea (30 de octubre de 2019). «Sleep deprivation does not work: Epidemiology, impacts and outcomes of incidental and systematic sleep deprivation in a sample of Palestinian detainees». Torture 29 (2): 56-69. ISSN 1997-3322. PMID 31670704. doi:10.7146/torture.v29i2.115381. 
  18. Pérez-Sales, Pau (11 de mayo de 2021). «Defining and documenting threats in the context of ill-treatment and torture». Torture 31 (1): 3-18. ISSN 1997-3322. PMID 34606474. doi:10.7146/torture.v31i1.125777. 
  19. Pérez-Sales, Pau (10 de febrero de 2021). «Hunger: Deprivation and manipulation of food as a torture method . State of the art in research and ways forward». Torture 30 (3): 3-19. ISSN 1997-3322. doi:10.7146/torture.v30i3.123318. 
  20. Pérez-Sales, Pau; Serra, Laia (26 de mayo de 2020). «Internet and communications as elements for CIDT and Torture. Initial reflections in an unexplored field». Torture 30 (1): 5-22. ISSN 1997-3322. PMID 32657764. doi:10.7146/torture.v30i1.120593. 
  21. Pau, Pérez Sales (2015). Trauma : del apoyo psicosocial a la psicoterapia : guía de procesos y programa de intervención desde una perspectiva comunitaria. ISBN 978-84-942329-8-5. OCLC 1127920189. 
  22. ed., Pérez Sales, Pau (2006). Trauma, culpa y duelo : hacia una psicoterapia integradora programa de autoformación en psicoterapia de respuestas traumáticas. Desclée de Brouwer. ISBN 84-330-2056-0. OCLC 803659203. 
  23. Pau., Pérez-Sales (2004). Psicologia y psiquiatría transcultural : bases prácticas para la acción. Desclée de Brouwer. ISBN 84-330-1844-2. OCLC 54834974. 
  24. Pérez-Sales, Pau; Cervellón, Priscilla; Vázquez, Carmelo; Vidales, Diana; Gaborit, Mauricio (2005). «Post-traumatic factors and resilience: the role of shelter management and survivours' attitudes after the earthquakes in El Salvador (2001)». Journal of Community & Applied Social Psychology (en inglés) 15 (5): 368-382. ISSN 1099-1298. doi:10.1002/casp.827. 
  25. Perez-Sales, Pau (2022). Cuestionario VIVO. La medida del impacto psicológico de experiencias extremas. Diseño, validación y manual de aplicación. Madrid: Irredentos Libros. ISBN 978-84-944889-4-8. 
  26. Pérez-Sales, Pau; Eiroa-Orosa, Francisco Jose; Olivos, Pablo; Barbero-Val, Elena; Fernández-Liria, Alberto; Vergara, María (1 de mayo de 2012). «Vivo Questionnaire: A Measure of Human Worldviews and Identity in Trauma, Crisis, and Loss—Validation and Preliminary Findings». Journal of Loss and Trauma 17 (3): 236-259. ISSN 1532-5024. doi:10.1080/15325024.2011.616828. 
  27. Perez-Sales, Pau (1999). Actuaciones Psicosociales en Guerra y Violencia Política.. Madrid: Ex-Libris. ISBN 978-8495028082. 
  28. Pérez-Sales, Pau; Bacic, Roberta; Duran, Teresa (1998). Muerte y desaparición forzada en la Araucanía : una aproximación étnica.. Temuco (Chile): LOM / Universidad Católica de Chile. 
  29. Pérez-Sales, Pau (2002). Ahora apuestan al cansancio... Chiapas: Fundamentos psicológicos de una guerra contemporánea. [Now Bet on Fatigue. Chiapas: Psychological basis of Contemporary War].. Mexico: GAC/PRODH, México. ISBN 84-88949-41-3. 
  30. Perez-Sales, Pau; Navarro, Susana (2007). Resistencias contra el olvido. Trabajo psicosocial en procesos de exhumaciones en América Latina (Resistances against forgetting. Psychosocial work in exhumation processes in Latin America).. Barcelona: Gedisa. ISBN 978-84-9784-257-0. 
  31. Grupo Independientes. (2021). Encubriendo la tortura. Complicidad de los forenses de la Procuraduría General de la República. Análisis de 54 casos.. Mexico: Irredentos Libros. ISBN 978-84-944889-5-5. 
  32. Pérez-Sales, Pau. «Long-term psychosocial consequences in first - degree relatives of people detained - disappeared or executed for political reasons in Chile. A study in Mapuce and Non-Mapuce persons.». Psicothema (en inglés) 12: 109-116. ISSN 0214-9915. 
  33. Pérez-sales, Pau. «Exhumations in Latin America : Current Status and Pending Challenges : A Psychosocial View.». Peace & Conflict Review 4: 1-16. 
  34. Pérez-Sales, Pau (2011). Estudios sociológicos internacionales en población general sobre la percepción de la violencia y reparación a víctimas: revisión de datos y análisis comparado (International Sociological Studies in general population on the perception of violence and reparation to victims: data review and comparison). Madrid: En Páez, D, Martín Beristáin, C, González, J.L, Basabe, N y De Rivera, J. Superando la violencia colectiva y construyendo cultura de paz. Fundamentos. 
  35. «WHO website». 
  36. «MhGAP». 
  37. «Who-Links». 
  38. «Pau Pérez-Sales, psiquiatra: "La contención boca abajo favorece la tortura y los malos tratos"». www.publico.es. Consultado el 10 de marzo de 2022. 
  39. «Pau Pérez-Sales, psiquiatra: "La contención boca abajo favorece la tortura y los malos tratos"». www.publico.es. Consultado el 5 de enero de 2022. 
  40. «APT - Effective Interviewing Website». 
  41. «saarc-sdmc.org». 
  42. «New guidelines to improve psychological and social assistance in emergencies - World». ReliefWeb (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  43. «Intervention Journal». 
  44. «Editorial Team | Torture». tidsskrift.dk. Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  45. Trauma, culpa y duelo : hacia una psicoterapia integradora, programa de autoformación en psicoterapia de respuestas traumáticas. Pau Pérez Sales. Bilbao: Desclée de Brouwer. 2006. ISBN 9788433020567. OCLC 752460238. 
  46. Pérez-Sales, Pau (2017). Psychological torture : definition, evaluation and measurement. New York: Routledge. ISBN 978-1-315-61694-0. OCLC 954617171. 
  47. Perez-Sales, Pau; Fernandez-Liria, Alberto; Baingana, Florence; Ventevogel, Peter. «Integrating mental health care into existing systems of health care : during and after complex humanitarian emergencies». Intervention 9 (3): 345-357. 
  48. Pérez-Sales, Pau (1 de diciembre de 2010). «Identity and Trauma in Adolescents Within the Context of Political Violence: A Psychosocial and Communitarian View». Clinical Social Work Journal (en inglés) 38 (4): 408-417. ISSN 1573-3343. S2CID 144826103. doi:10.1007/s10615-010-0262-9. 
  49. Pérez-Sales, Pau; Eiroa-Orosa, Francisco Jose; Olivos, Pablo; Barbero-Val, Elena; Fernández-Liria, Alberto; Vergara, María (1 de mayo de 2012). «Vivo Questionnaire: A Measure of Human Worldviews and Identity in Trauma, Crisis, and Loss—Validation and Preliminary Findings». Journal of Loss and Trauma 17 (3): 236-259. ISSN 1532-5024. S2CID 144837373. doi:10.1080/15325024.2011.616828. hdl:2445/119459. 
  50. Ommeren, Mark van; Barbui, Corrado; Jong, Kaz de; Dua, Tarun; Jones, Lynne; Perez-Sales, Pau; Schilperoord, Marian; Ventevogel, Peter; Yasamy, M. Taghi; Saxena, Shekhar (3 de mayo de 2011). «If You Could Only Choose Five Psychotropic Medicines: Updating the Interagency Emergency Health Kit». PLOS Medicine (en inglés) 8 (5): e1001030. ISSN 1549-1676. PMC 3086873. PMID 21559326. doi:10.1371/journal.pmed.1001030.  Parámetro desconocido |doi-access= ignorado (ayuda)
  51. Pérez-Sales, Pau; Zraly, Maggie (27 de noviembre de 2018). «From sexualized torture and gender-based torture to genderized torture: The urgent need for a conceptual evolution». Torture 28 (3): 1-13. ISSN 1997-3322. PMID 30649838. S2CID 58615656. doi:10.7146/torture.v28i3.111179.  Parámetro desconocido |doi-access= ignorado (ayuda)

Enlaces externos