Diferencia entre revisiones de «Pandilla de la mangosta»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tetsou TheIronman (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «Mongoose Gang»
(Sin diferencias)

Revisión del 17:09 25 dic 2022

La Pandilla de la Mangosta" Mongoose Gang en inglés) fueun ejército privado o milicia que operó desde 1967 hasta 1979 bajo el control de Sir Eric Gairy, primer ministro y más tarde primer ministro de Granada, y líder del Partido Laborista Unido de Granada . [1][2]​ Oficialmente, los miembros de Mongoose Gang se llamaban Policía de Reserva Especial (SRP) o Agentes Voluntarios . [3]

Según un informe de noticias de 1974 confirma que el "escuadrón Manggosta" usaba rifles, pero generalmente llevaba "palos de madera gruesos". [4]​Los miembros del grupo además tendían a vestirse de manera distintiva. [5]

La Pandilla fue la responsable de silenciar a los críticos, [6]​ disovler manifestacion y asesinar a opositores al régimen de Gairy, incluido Rupert Bishop, el padre de Maurice Bishop, en enero de 1974. El propio Maurice Bishop fue golpeado por miembros de Mongoose Gang dos meses antes, en noviembre de 1973, y encarcelado. [7]​ La violencia de Mongoose Gang y la policía de Granada se convirtió en un factor más importante que el estado de la economía en la generación de disturbios. [8]​ Los informes de inteligencia del MI5 en ese momento se refirieron a la pandilla como "despiadada" y "un cuerpo sin uniforme e indisciplinado... muchos de ellos tienen antecedentes penales".

En noviembre de 1974, 10 meses después de la independencia de Granada de Gran Bretaña, el Movimiento de la Nueva Joya de Bishop emitió una acusación popular pidiendo "poder para el pueblo", y declarando que el gobierno de Giary nació con sangre, fue bautizado con fuego, bautizado con balas, esta casado con extranjeras, y resulta en muerte para el pueblo". [9]

En las elecciones generales de Granada de 1976, el Partido Laborista Unido de Granada ganó 9 de los 15 escaños, mientras que la opositora Alianza Popular (una coalición del Movimiento Nueva Joya, el Partido Nacional de Granada y el Partido Popular Unido) ganaron el resto. Sin embargo, las elecciones se vieron empañadas por el fraude (los observadores internacionales las tildaron de fraudulentas), ya que la pandilla había estado amenazando a la oposición. [10]

La Pandilla de la Mangosta se utilizó contra las protestas durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos de 1977 organizada por Granada. [11]

En 1979, circuló el rumor de que Gairy usaría la Pandilla para eliminar a los líderes del Movimiento Nueva Joya mientras él estaba fuera del país. [12][13]​ En respuesta, Bishop derrocó a Gairy en marzo de ese año mientras este último visitaba Estados Unidos . [14]​ Luego, la pandilla dejó de operar; el líder de la pandilla, Mosyln Bishop, un taxista, fue sentenciado posteriormente ese mismo año a 14 años de prisión por intentar asesinar a tres personas en noviembre de 1973. [15]

El nombre de 'Pandilla de Mangosta' se originó en la década de 1950, cuando los funcionarios de salud locales buscaron eliminar la mangosta como plaga y pagaron a las personas que trajeron colas de mangosta como prueba de haber matado a los animales. Los hombres que estaban empleados en ese trabajo se conocieron como la 'pandilla de mangostas'. Mas tarde, el nombre cambió para referirse a bandas de matones políticos en Granada. [16]​ De hecho, fue el mismo Gairy quien consiguió trabajo para varios hombres y mujeres en el proyecto de erradicación de mangostas en la década de 1950 cuando era representante del Consejo Legislativo de la Colonia de Granada. Por su parte, Gairy, en una entrevista de 1984 con la revista New York, negó emplear matones o cualquier grupo de choque. [17]

Comunmente se ha comparado la Pandilla de la Mangosta con los Tonton Macoute de Haití . [18][19]

Referencias

enlaces externos

  1. «Eric Gairy : Biography». Archivado desde el original el 9 October 2013. Consultado el 8 de octubre de 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  2. Olson, James Stuart (1991). Historical Dictionary of European Imperialism. Greenwood Publishing Group. pp. 262-. ISBN 978-0-313-26257-9. 
  3. «BLOODY MONDAY, or the "Battle of St. George's" 21 January 1974». Archivado desde el original el 15 July 2019. Consultado el 6 de junio de 2017.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  4. «z017409 GRENADA POLICE Screener NTSCSD60i». YouTube. 25 October 2015. Archivado desde el original el 2 February 2017. Consultado el July 25, 2019.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  5. Nangwaya, Ajamu; Truscello, Michael (17 July 2017). Why Don't the Poor Rise Up?: Organizing the Twenty-First Century Resistance. AK Press. pp. 161-. ISBN 978-1-84935-279-6. 
  6. «Sir Eric Matthew Gairy (prime minister of Grenada) - Encyclopædia Britannica». Archivado desde el original el 19 June 2013. Consultado el 9 October 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  7. Jessup, John E. (1 January 1998). An Encyclopedic Dictionary of Conflict and Conflict Resolution, 1945-1996. Greenwood Publishing Group. pp. 75-. ISBN 978-0-313-28112-9. Consultado el 29 March 2020. 
  8. Meeks, Brian (2001). Caribbean Revolutions and Revolutionary Theory: An Assessment of Cuba, Nicaragua and Grenada. University of the West Indies Press. pp. 142-. ISBN 978-976-640-104-7. Consultado el 29 March 2020. 
  9. Foran, John (17 November 2005). Taking Power: On the Origins of Third World Revolutions. Cambridge University Press. pp. 164-. ISBN 978-1-139-44518-4. 
  10. Nohlen, D. (2005). Elections in the Americas: A data handbook I. pp. 301-302. ISBN 978-0-19-928357-6. 
  11. «Grenada: The "Mongoose Gang" in Grenada». Archivado desde el original el 17 June 2016. Consultado el 1 de junio de 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  12. Mawby, Spencer (20 August 2012). Ordering Independence: The End of Empire in the Anglophone Caribbean, 1947-69. Palgrave Macmillan. pp. 239-. ISBN 978-0-230-27818-9. Consultado el 29 March 2020. 
  13. «Grenada: Gairy, Bishop, Balance or Coup». Archivado desde el original el 8 August 2016. Consultado el 1 de junio de 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  14. «Biography: Sir Eric Matthew Gairy». Archivado desde el original el 8 March 2016. Consultado el 1 de junio de 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  15. «The Virgin Islands Daily News – Google News Archive Search». 
  16. Allsopp, Richard; Allsopp, Jeannette (2003). Dictionary of Caribbean English Usage. University of the West Indies Press. pp. 385-. ISBN 978-976-640-145-0. Consultado el 29 March 2020. 
  17. New York Media, LLC (13 February 1984). «New York Magazine». Newyorkmetro.com. (New York Media, LLC): 14–. ISSN 0028-7369. 
  18. «Grenada: History». Archivado desde el original el 29 October 2013. Consultado el 8 de octubre de 2013.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  19. «The end of Eric Gairy». March 2009. Archivado desde el original el 31 March 2016. Consultado el 1 de junio de 2016.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)