Diferencia entre revisiones de «Bicono»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creación de «Bicono»
(Sin diferencias)

Revisión del 14:49 10 ene 2022

Imagen de un bicono

En geometría, un bicono[1]​ o dicono (de en latín: bi- y griego: di-, ambos significan "dos") es la superficie de revolución tridimensional formada por un rombo alrededor de uno de sus ejes de simetría especular. De manera equivalente, un bicono es la superficie creada al unir dos conos circulares rectos congruentes por sus bases.

Un bicono tiene simetría esférica y simetría bilateral ortogonal.

Geometría

Para un bicono circular con radio R y altura desde el centro hasta la parte superior H, la fórmula para el volumen se convierte en

Para un cono circular recto, el área de la superficie es

 donde  es la longitud de la generatriz del cono.

Ambas fórmulas se deducen directamente de duplicar las correspondientes al cono.[2]

Aplicaciones

Biconos y bipirámides se utilizan para asociar recintos convexos en tres dimensiones a circunferencias y polígonos respectivamente.[3]

Bipirámides n-gonales rectas y regulares (simétricas):
Nombre de la bipirámide Bipirámide digonal Bipirámide triangular
(véase: J12)
Octaedro
(véase: O)
Bipirámide pentagonal
(véase: J13)
Bipirámide exagonal Bipirámide heptagonal Bipirámide octogonal Bipirámide Bipirámide decagonal ... Bipirámide apeirogonal
Imagen del poliedro ...
Imagen del poliedro esférico Imagen del teselado
Configuración
de vértices
V2.4.4 V3.4.4 V4.4.4 V5.4.4 V6.4.4 V7.4.4 V8.4.4 V9.4.4 V10.4.4 ... V∞.4.4
Diagrama de Coxeter-Dynkin ...

Véase también

Referencias

  1. A. Shubnikov, Aleksej Vasil'evič forme avant 2007 Šubnikov, Vladimir Aleksandrovich Kopt͡sik (1974). Symmetry in Science and Art. Plenum Press. p. 420. ISBN 9780306307591. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  2. Efraín Soto Apolinar (2019). Áreas y volúmenes. Efrain Soto Apolinar. pp. 32 de 41. Consultado el 10 de enero de 2022. 
  3. Discrete Geometry and Optimization. Springer Science & Business Media. 2013. pp. 125 de 336. ISBN 9783319002002. Consultado el 10 de enero de 2022. 

Enlaces externos