Diferencia entre revisiones de «Jacobo Arango»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jyon (discusión · contribs.)
Jyon (discusión · contribs.)
m Mejorando referencias y correcciones ortográficas
Línea 31: Línea 31:
|empleador = [[Centro Internacional de Agricultura Tropical]]
|empleador = [[Centro Internacional de Agricultura Tropical]]
|estudiantes =
|estudiantes =
|obras destacadas = LivestockPlus<ref name=LivestockPlus>{{cita publicación|apellidos1=Rao|nombre1=Idupulapati|apellidos2=Arango|nombre2=Jacobo|título=LivestockPlus — The sustainable intensification of forage-based agricultural systems to improve livelihoods and ecosystem services in the tropics|publicación=Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales|volumen=3|páginas=59-82|doi=10.17138/tgft(3)59-82}}</ref>, Formación de provitamina A en raíces de yuca<ref>[https://doi.org/10.1105/tpc.110.077560 Provitamin A Accumulation in Cassava (Manihot esculenta) Roots Driven by a Single Nucleotide Polymorphism in a Phytoene Synthase Gene]</ref>, Formación de cristales de carotenoides<ref>[https://doi.org/10.1371/journal.pone.0006373 Carotenoid Crystal Formation in Arabidopsis and Carrot Roots Caused by Increased Phytoene Synthase Protein Levels]</ref>
|obras destacadas = LivestockPlus<ref name=LivestockPlus>{{cita publicación|apellidos1=Rao|nombre1=Idupulapati|apellidos2=Arango|nombre2=Jacobo|título=LivestockPlus — The sustainable intensification of forage-based agricultural systems to improve livelihoods and ecosystem services in the tropics|publicación=Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales|volumen=3|páginas=59-82|doi=10.17138/tgft(3)59-82}}</ref>, Formación de provitamina A en raíces de yuca<ref>{{cita publicación|apellidos1=Welsch|nombre1=Ralf|apellidos2=Arango|nombre2=Jacobo|título=Provitamin A Accumulation in Cassava (Manihot esculenta) Roots Driven by a Single Nucleotide Polymorphism in a Phytoene Synthase Gene|publicación=The Plant Cell|fecha=October 2010|volumen=22|número=10|páginas=3348-3356|doi=https://doi.org/10.1105/tpc.110.077560|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref>, Formación de cristales de carotenoides <ref>{{cita publicación|apellidos1=Maass|nombre1=Dirk|apellidos2=Arango|nombre2=Jacobo|título=Carotenoid Crystal Formation in Arabidopsis and Carrot Roots Caused by Increased Phytoene Synthase Protein Levels|publicación=PLoS One|fecha=28/07/2009|volumen=4|número=7|página=e6373|doi=https://doi.org/10.1371/journal.pone.0006373|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref>
|abreviatura en botánica =
|abreviatura en botánica =
|abreviatura en zoología =
|abreviatura en zoología =
Línea 44: Línea 44:


== Estudios y vida profesional ==
== Estudios y vida profesional ==
Su tesis de pregrado en biología se trató sobre un análisis de carotenos en plantas de yuca<ref name=Tesis_BsC>{{cita publicación|apellidos1=Arango|nombre1=Jacobo|título=Análisis de expresión de los genes de la ruta biosintética de carotenos y cuantificación de carotenos de hojas y raíces de plantas de yuca a diferentes edades|url=https://hdl.handle.net/10568/66225|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref>, realizada entre los años 2005 y 2006 como estudiante en práctica en el [[Centro Internacional de Agricultura Tropical]] (CIAT). Entre [[2006]] y [[2010]] realizó sus estudios de doctorado en Alemania, donde obtuvo su título [[magna cum laude]] por su tesis ''Towards provitamin A-accumulation in cassava roots through genetic modification: phytoene synthase catalyzes the rate-limiting step'' y entre [[2010]] y [[2012]] trabajó como investigador postdoctoral en la [[Universidad Estatal de Míchigan]] en [[Estados Unidos]] en el departamento de Bioquímica y biología molecular. Posteriormente regresó a [[Colombia]] en el marco del programa '''CIM returning expert'''<ref>{{cita web|título=https://www.cimonline.de/en/html/returning-experts.html|url=https://www.cimonline.de/en/html/returning-experts.html|idioma=inglés}}</ref> donde se vinculó nuevamente al CIAT para trabajar como investigador posdoctoral en el proyecto sobre inhibición biológica de la [[nitrificación]] en pasturas de ''[[Brachiaria]]'', y como científico principal del Programa de Forrajes Tropicales. Desde entonces se ha convertido en un referente en la mitigación del cambio climático en la ganadería en latinoamérica<ref name=DICYT>{{cita noticia|título=El sector ganadero de América Latina necesita reducir sus emisiones para cumplir el Acuerdo de París|url=https://www.dicyt.com/noticias/el-sector-ganadero-de-america-latina-necesita-reducir-sus-emisiones-para-cumplir-el-acuerdo-de-paris|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=DICYT|fecha=20/05/2020}}</ref> y en el mundo<ref name=France24>{{cita noticia|apellidos1=Colorado|nombre1=Marina|título=Científicos buscan alternativas para disminuir las emisiones de gas metano en la ganadería|url=https://www.france24.com/es/20180726-medio-ambiente-metano-CO2-ganaderia|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=France24|fecha=27/07/2018}}</ref>,<ref name=NPR1>{{cita noticia|apellidos1=Charles|nombre1=Dan|título=It's 2050 And This Is How We Stopped Climate Change|url=https://www.npr.org/sections/goatsandsoda/2019/03/11/688876374/its-2050-and-this-is-how-we-stopped-climate-change|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=NPR|fecha=11/03/2019}}</ref>. En el 2018 fue designado por el [[IPCC]] como uno de los autores líderes del Grupo de Trabajo III del [[Sexto Informe de Evaluación del IPCC|Sexto Informe de Evaluación]], en el Capítulo ''Mitigation pathways compatible with long-term goals''.
Su tesis de pregrado en biología se trató sobre un análisis de carotenos en plantas de yuca<ref name=Tesis_BsC>{{cita publicación|apellidos1=Arango|nombre1=Jacobo|título=Análisis de expresión de los genes de la ruta biosintética de carotenos y cuantificación de carotenos de hojas y raíces de plantas de yuca a diferentes edades|url=https://hdl.handle.net/10568/66225|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref>, realizada entre los años 2005 y 2006 como estudiante en práctica en el [[Centro Internacional de Agricultura Tropical]] (CIAT). Entre [[2006]] y [[2010]] realizó sus estudios de doctorado en Alemania, donde obtuvo su título [[magna cum laude]] por su tesis ''Towards provitamin A-accumulation in cassava roots through genetic modification: phytoene synthase catalyzes the rate-limiting step'' y entre [[2010]] y [[2012]] trabajó como investigador postdoctoral en la [[Universidad Estatal de Míchigan]] en [[Estados Unidos]] en el departamento de Bioquímica y biología molecular. Posteriormente regresó a [[Colombia]] en el marco del programa '''CIM returning expert'''<ref>{{cita web|título=https://www.cimonline.de/en/html/returning-experts.html|url=https://www.cimonline.de/en/html/returning-experts.html|idioma=inglés}}</ref> donde se vinculó nuevamente al CIAT para trabajar como investigador posdoctoral en el proyecto sobre inhibición biológica de la [[nitrificación]] en pasturas de ''[[Brachiaria]]'', y como científico principal del Programa de Forrajes Tropicales. Desde entonces se ha convertido en un referente en la mitigación del cambio climático en la ganadería en Latinoamérica<ref name=DICYT>{{cita noticia|título=El sector ganadero de América Latina necesita reducir sus emisiones para cumplir el Acuerdo de París|url=https://www.dicyt.com/noticias/el-sector-ganadero-de-america-latina-necesita-reducir-sus-emisiones-para-cumplir-el-acuerdo-de-paris|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=DICYT|fecha=20/05/2020}}</ref> y en el mundo<ref name=France24>{{cita noticia|apellidos1=Colorado|nombre1=Marina|título=Científicos buscan alternativas para disminuir las emisiones de gas metano en la ganadería|url=https://www.france24.com/es/20180726-medio-ambiente-metano-CO2-ganaderia|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=France24|fecha=27/07/2018}}</ref>,<ref name=NPR1>{{cita noticia|apellidos1=Charles|nombre1=Dan|título=It's 2050 And This Is How We Stopped Climate Change|url=https://www.npr.org/sections/goatsandsoda/2019/03/11/688876374/its-2050-and-this-is-how-we-stopped-climate-change|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=NPR|fecha=11/03/2019}}</ref>. En el 2018 fue designado por el [[IPCC]] como uno de los autores líderes del Grupo de Trabajo III del [[Sexto Informe de Evaluación del IPCC|Sexto Informe de Evaluación]], en el Capítulo ''Mitigation pathways compatible with long-term goals''.


== Obras ==
== Obras ==
Jacobo Arango ha publicado más de 260 trabajos<ref>[https://scholar.google.com/citations?user=Y7GwHhIAAAAJ Perfil de Google Scholar]</ref>, de los cuales más de 50 son artículos científicos<ref>[https://cgspace.cgiar.org/discover?query=arango%2C+jacobo&filtertype=type&filter_relational_operator=equals&filter=Journal+Article Artículos científicos de Jacobo Arango]</ref>, siendo los más citados sus trabajos en la Formación de provitamina A en raíces de yuca (273 citas)<ref>[https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=Y7GwHhIAAAAJ&citation_for_view=Y7GwHhIAAAAJ:u5HHmVD_uO8C Provitamin A Accumulation in Cassava (Manihot esculenta) Roots Driven by a Single Nucleotide Polymorphism in a Phytoene Synthase Gene | Google Scholar]</ref>), la Formación de cristales de carotenoides en yuca (218 citas)<ref>[https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=Y7GwHhIAAAAJ&citation_for_view=Y7GwHhIAAAAJ:u-x6o8ySG0sC Carotenoid crystal formation in Arabidopsis and carrot roots caused by increased phytoene synthase protein levels | Google Scholar]</ref> y LivestockPlus (107 citas)<ref>[https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=Y7GwHhIAAAAJ&citation_for_view=Y7GwHhIAAAAJ:LkGwnXOMwfcC LivestockPlus: The sustainable intensification of forage-based agricultural systems to improve livelihoods and ecosystem services in the tropics | Google Scholar]</ref>
Jacobo Arango ha publicado más de 260 trabajos<ref>[https://scholar.google.com/citations?user=Y7GwHhIAAAAJ Perfil de Google Scholar]</ref>, de los cuales más de 50 son artículos científicos<ref>[https://cgspace.cgiar.org/discover?query=arango%2C+jacobo&filtertype=type&filter_relational_operator=equals&filter=Journal+Article Artículos científicos de Jacobo Arango]</ref>, siendo los más citados sus trabajos en la Formación de provitamina A en raíces de yuca (273 citas)<ref>[https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=Y7GwHhIAAAAJ&citation_for_view=Y7GwHhIAAAAJ:u5HHmVD_uO8C Provitamin A Accumulation in Cassava (Manihot esculenta) Roots Driven by a single Nucleotide Polymorphism in a Phytoene Synthase Gene | Google Scholar]</ref>), la Formación de cristales de carotenoides en yuca (218 citas)<ref>[https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=Y7GwHhIAAAAJ&citation_for_view=Y7GwHhIAAAAJ:u-x6o8ySG0sC Carotenoid crystal formation in Arabidopsis and carrot roots caused by increased phytoene synthase protein levels | Google Scholar]</ref> y LivestockPlus (107 citas).<ref>[https://scholar.google.com/citations?view_op=view_citation&hl=en&user=Y7GwHhIAAAAJ&citation_for_view=Y7GwHhIAAAAJ:LkGwnXOMwfcC LivestockPlus: The sustainable intensification of forage-based agricultural systems to improve livelihoods and ecosystem services in the tropics | Google Scholar]</ref>
== Honores recibidos ==
== Honores recibidos ==
En el [[2019]] recibió el Premio internacional de Japón para jóvenes investigadores en agricultura, otorgado por el Centro Internacional de Investigaciones de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS)<ref name=JIRCAS />,<ref>{{cita noticia|título=Biólogo manizaleño fue condecorado en Japón|url=https://www.lapatria.com/ciencias/biologo-manizaleno-fue-condecorado-en-japon-449161|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=La Patria}}</ref>, es editor asociado de la revista ''Frontiers in Soil Science'' y miembro del Comité editorial de la revista ''Scientific Data' de [[Nature]]<ref>{{cita web|título=Editors & Editorial Board|url=https://www.nature.com/sdata/editorial-board|idioma=inglés|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref>.
En el [[2019]] recibió el Premio internacional de Japón para jóvenes investigadores en agricultura, otorgado por el Centro Internacional de Investigaciones de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS)<ref name=JIRCAS />,<ref>{{cita noticia|título=Biólogo manizaleño fue condecorado en Japón|url=https://www.lapatria.com/ciencias/biologo-manizaleno-fue-condecorado-en-japon-449161|fechaacceso=4 de octubre de 2021|agencia=La Patria}}</ref>, es editor asociado de la revista ''Frontiers in Soil Science''<ref>{{cita web|título=Loop - Jacobo Arango|url=https://loop.frontiersin.org/people/486541/overview|idioma=inglés|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref> y miembro del Comité editorial de la revista ''Scientific Data'' de [[Nature]]<ref>{{cita web|título=Editors & Editorial Board|url=https://www.nature.com/sdata/editorial-board|idioma=inglés|fechaacceso=4 de octubre de 2021}}</ref>.
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref|2}}
{{listaref|2}}


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001441086 CVLac de Jacobo Arango]
* [https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001441086 CvLAC de Jacobo Arango]
* [https://scholar.google.com/citations?user=Y7GwHhIAAAAJ Perfil en Google Scholar]
* [https://scholar.google.com/citations?user=Y7GwHhIAAAAJ Perfil en Google Scholar]



Revisión del 19:04 4 oct 2021

Jacobo Arango Mejía
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1980 (43 años)
Manizales, Caldas
Nacionalidad Colombiano
Educación
Educación Ph.D. en biología celular de plantas
Educado en Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de Friburgo
Información profesional
Ocupación Biólogo molecular
Área Forrajes Tropicales
Empleador Centro Internacional de Agricultura Tropical
Obras notables LivestockPlus[1]​, Formación de provitamina A en raíces de yuca[2]​, Formación de cristales de carotenoides [3]
Miembro de Autor líder del Grupo de trabajo III, Sexto Informe de Evaluación del IPCC (AR6-WG3) [4]
Distinciones Premio internacional de Japón para jóvenes investigadores en agricultura[5]

Jacobo Arango Mejía (Manizales, 20 de diciembre de 1980) es un biólogo molecular colombiano, de reconocida trayectoria en el campo de los forrajes. Se graduó como biólogo de la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo su doctorado en biología celular de plantas en la Universidad de Friburgo. Actualmente es investigador principal del Programa de Forrajes Tropicales del Centro Internacional de Agricultura Tropical, en la que es además director del área de Biología Molecular de Forrajes. Es además autor líder del Sexto Informe de Evaluación del IPCC, en el Capítulo de mitigación del cambio climático[4]​.

Estudios y vida profesional

Su tesis de pregrado en biología se trató sobre un análisis de carotenos en plantas de yuca[6]​, realizada entre los años 2005 y 2006 como estudiante en práctica en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Entre 2006 y 2010 realizó sus estudios de doctorado en Alemania, donde obtuvo su título magna cum laude por su tesis Towards provitamin A-accumulation in cassava roots through genetic modification: phytoene synthase catalyzes the rate-limiting step y entre 2010 y 2012 trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad Estatal de Míchigan en Estados Unidos en el departamento de Bioquímica y biología molecular. Posteriormente regresó a Colombia en el marco del programa CIM returning expert[7]​ donde se vinculó nuevamente al CIAT para trabajar como investigador posdoctoral en el proyecto sobre inhibición biológica de la nitrificación en pasturas de Brachiaria, y como científico principal del Programa de Forrajes Tropicales. Desde entonces se ha convertido en un referente en la mitigación del cambio climático en la ganadería en Latinoamérica[8]​ y en el mundo[9]​,[10]​. En el 2018 fue designado por el IPCC como uno de los autores líderes del Grupo de Trabajo III del Sexto Informe de Evaluación, en el Capítulo Mitigation pathways compatible with long-term goals.

Obras

Jacobo Arango ha publicado más de 260 trabajos[11]​, de los cuales más de 50 son artículos científicos[12]​, siendo los más citados sus trabajos en la Formación de provitamina A en raíces de yuca (273 citas)[13]​), la Formación de cristales de carotenoides en yuca (218 citas)[14]​ y LivestockPlus (107 citas).[15]

Honores recibidos

En el 2019 recibió el Premio internacional de Japón para jóvenes investigadores en agricultura, otorgado por el Centro Internacional de Investigaciones de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS)[5]​,[16]​, es editor asociado de la revista Frontiers in Soil Science[17]​ y miembro del Comité editorial de la revista Scientific Data de Nature[18]​.

Referencias

  1. Rao, Idupulapati; Arango, Jacobo. «LivestockPlus — The sustainable intensification of forage-based agricultural systems to improve livelihoods and ecosystem services in the tropics». Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales 3: 59-82. doi:10.17138/tgft(3)59-82. 
  2. Welsch, Ralf; Arango, Jacobo (October 2010). «Provitamin A Accumulation in Cassava (Manihot esculenta) Roots Driven by a Single Nucleotide Polymorphism in a Phytoene Synthase Gene». The Plant Cell 22 (10): 3348-3356. doi:https://doi.org/10.1105/tpc.110.077560 |doi= incorrecto (ayuda). 
  3. Maass, Dirk; Arango, Jacobo (28 de julio de 2009). «Carotenoid Crystal Formation in Arabidopsis and Carrot Roots Caused by Increased Phytoene Synthase Protein Levels». PLoS One 4 (7): e6373. doi:https://doi.org/10.1371/journal.pone.0006373 |doi= incorrecto (ayuda). 
  4. a b «Working Group III contribution to the IPCC Sixth Assessment Report (AR6-WG3)» (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  5. a b Japan International Award for Young Agricultural Researchers
  6. Arango, Jacobo. Análisis de expresión de los genes de la ruta biosintética de carotenos y cuantificación de carotenos de hojas y raíces de plantas de yuca a diferentes edades. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  7. «https://www.cimonline.de/en/html/returning-experts.html» (en inglés). 
  8. «El sector ganadero de América Latina necesita reducir sus emisiones para cumplir el Acuerdo de París». DICYT. 20 de mayo de 2020. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  9. Colorado, Marina (27 de julio de 2018). «Científicos buscan alternativas para disminuir las emisiones de gas metano en la ganadería». France24. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  10. Charles, Dan (11/03/2019). «It's 2050 And This Is How We Stopped Climate Change». NPR. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  11. Perfil de Google Scholar
  12. Artículos científicos de Jacobo Arango
  13. Provitamin A Accumulation in Cassava (Manihot esculenta) Roots Driven by a single Nucleotide Polymorphism in a Phytoene Synthase Gene | Google Scholar
  14. Carotenoid crystal formation in Arabidopsis and carrot roots caused by increased phytoene synthase protein levels | Google Scholar
  15. LivestockPlus: The sustainable intensification of forage-based agricultural systems to improve livelihoods and ecosystem services in the tropics | Google Scholar
  16. «Biólogo manizaleño fue condecorado en Japón». La Patria. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  17. «Loop - Jacobo Arango» (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  18. «Editors & Editorial Board» (en inglés). Consultado el 4 de octubre de 2021. 

Enlaces externos