Diferencia entre revisiones de «Mary Florentine»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
NF
Etiqueta: editor de código 2017
Información, referencias y enlaces
Etiqueta: editor de código 2017
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona}}
{{Ficha de persona}}'''Mary Florentine''' (1950) es una [[psicóloga]], y [[profesora]] [[estadounidense]], especializada en [[psicoacústica]] con intereses en modelos de [[Audición|escucha con oído]] normal y deteriorado y comprensión de discursos no nativos con [[ruido de fondo]], actitudes cruzadas culturales hacia el [[ruido]], y prevención de pérdida de [[Sordera|audición]]. Es Matthews profesora en la [[Universidad Northeastern]].
'''Mary Florentine''' ([[Nutley (Nueva Jersey)|Nutley]], [[Nueva Jersey]], [[15 de septiembre]] de [[1950]]) es una [[psicóloga]], y [[profesora]] [[estadounidense]], especializada en [[psicoacústica]] con intereses en modelos de [[Audición|escucha con oído]] normal y deteriorado y comprensión de discursos no nativos con [[ruido de fondo]], actitudes cruzadas culturales hacia el [[ruido]], y prevención de pérdida de [[Sordera|audición]]. Es profesora distinguida Matthews en la [[Universidad Northeastern]].<ref name=":0">{{Cita web|url=https://bouve.northeastern.edu/institute-of-health-equity-social-justice-research/directory/mary-florentine-phd-fasa-faaa/|título=Mary Florentine PhD, FASA, FAAA|fechaacceso=7 de septiembre de 2020|sitioweb=bouve.northeastern.edu|idioma=en}}</ref>


== Biografía ==
== Biografía ==
=== Carrera ===
=== Carrera ===
Completó su licenciatura en [[psicología experimental]] por la Universidad Nororiental en 1973. Continuó sus estudios de grado en esa universidad, ganando el grado de M.Sc. en psicología experimental y [[Audición|percepción auditiva]] en 1975. Después estudió pre-doctoral [[ingeniería electrónica]] en la [[Universidad Técnica de Múnich]] en [[Alemania]] y en el [[Audiología]] [[Otorrinolaringología|ENT]] Departamento en Copenhague Hospital Universitario en [[Dinamarca]], completando el PhD por la Universidad Nororiental en 1978. Luego trabajó como becaria doctoral de investigaciones en el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts|Instituto de Massachusetts de Tecnología]] (MIT) en [[Cambridge (Massachusetts)|Cambridge]], [[Massachusetts]]. Desde entonces, también ha trabajado como científica visitante en el [[Centro Nacional para la Investigación Científica|Centro Superior de Investigaciones Científicas Nacional]] en [[Marsella|Marseille]], [[Francia]]; la [[Universidad de Osaka]] en [[Toyonaka]], [[Japón]]; y, en varias ocasiones, en el laboratorio de acústica en la [[Universidad Técnica de Dinamarca|Universidad Técnica danesa]].
Completó su licenciatura en [[psicología experimental]] por la Universidad Northeastern en 1973. Continuó sus estudios de posgrado en esa universidad, obteniendo el grado de maestría en psicología experimental y [[Audición|percepción auditiva]] en 1975. Después realizó estudios predoctorales en [[ingeniería electrónica]] en la [[Universidad Técnica de Múnich]] en [[Alemania]] y en el Departamento de [[audiología]] y [[Otorrinolaringología|otorrinonaringología]] del Hospital Universitario de Copenhague en [[Dinamarca]], completó el doctorado en la Universidad de Northeastern en 1978.<ref name=":1">{{Cita web|url=http://www.slpa.neu.edu/people/florentine.html|título=Mary Florentine - Speech-Language Pathology and Audiology|fechaacceso=6 de septiembre de 2020|fecha=16 de noviembre de 2010|sitioweb=www.slpa.neu.edu|idioma=en|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20101116143214/http://www.slpa.neu.edu/people/florentine.html|fechaarchivo=15 de marzo de 2012}}</ref> Luego trabajó como becaria de investigaciones posdoctoral en el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts]] (MIT), en [[Cambridge (Massachusetts)|Cambridge]], [[Massachusetts]].<ref name=":0" /> Desde entonces, también ha trabajado como científica visitante en el [[Centro Nacional para la Investigación Científica|Centro Superior para la Investigación Científica]] en [[Marsella|Marseille]], [[Francia]]; la [[Universidad de Osaka]] en [[Toyonaka]], [[Japón]]; y, en varias ocasiones, en el laboratorio de acústica en la [[Universidad Técnica de Dinamarca|Universidad Técnica danesa]].


En 1980, regresó a la Universidad Nororiental como directora del Laboratorio de Investigaciones de Comunicación y en 1986 comenzó una colaboración de plazo largo con su marido, Søren Buus, en el Laboratorio de Estudios Auditivos hasta su fallecimiento en 2004. En la Universidad Nororiental, Mary es una profesora eficaz y popular, asegurando excelencia desde un principio con su posición en la facultad. Para su El trabajo académico también ha apelado a audiencias más generales y ha sido entrevistada para ''[[Time|TIME]]'', ''Redbook'' y la [[NPR|radio Pública Nacional]]. Florentine coeditó y coescribió unos cuantos capítulos en el recientemente publicado texto Loudness (Manual Springer de Estedios Auditivos) el cual explica algunos pensamientos conceptuales que relaciona ruidos, estudio y medida, oyendo y oyendo modelos de pérdida, y efectos fisiológicos de sonidos fuertes.
En 1980, regresó a la Universidad de Northeastern como directora del Laboratorio de Investigaciones de Comunicación,<ref name=":2">{{Cita libro|título=Loudness|apellidos=|página=|ubicación=|editor=|año=2011|enlaceautor=|nombre=|apellido-editor=Florentine|url=https://www.springer.com/gp/book/9781441967114|nombre-editor=Mary|idioma=en|serie=Springer Handbook of Auditory Research|isbn=978-1-4419-6711-4|fechaacceso=6 de septiembre de 2020|fecha=|editorial=Springer|capítulo=}}</ref> y en 1986 comenzó una colaboración a largo plazo con su marido, Søren Buus, en el Laboratorio de Estudios Auditivos hasta su fallecimiento en 2004. En la Universidad de Northeastern, Mary Florentine es una profesora eficaz y popular, y obtuvo el premio a la excelencia en la enseñanza solo unos años después de comenzar su puesto docente en la facultad. Su trabajo académico también ha hecho un llamamiento a audiencias más generales y ha sido entrevistada para ''[[Time|TIME]]'', ''Redbook'' y la [[NPR|radio Pública Nacional]].


Florentine coeditó y coescribió algunos capítulos en el libro de texto ''Loudness'' (''Springer Handbook of Auditory Research)''<ref name=":2" /> el cual explica algunos pensamientos conceptuales con la sonoridad, cuestiones de estudio y medición de la sonoridad, modelos de pérdida auditiva y auditiva y efectos fisiológicos de los sonidos fuertes.
=== Personal ===

Nació en [[Nutley (Nueva Jersey)|Nutley]], [[Nueva Jersey]], la mayor en una familia con cinco niños. Se mudó a [[Boston]], Massachusetts, para sus estudios, los cuales los subvencionó por mérito, y ha vivido allí desde entonces, excepto periodos breves de estudio y trabajo en el extranjero. Mientras en el extranjero, conoció a su marido Søren Buus, quién también devino su colaborador primario, y se casaron en 1980. Tuvieron una hija, nacida en 1987.
Es autora o coautor de más de 130 artículos de investigación sobre diversos temas relacionados con la audición, incluida la neurociencia auditiva, el procesamiento básico y los modelos de procesamiento auditivo en la audición normal y con deficiencias, la capacidad de los oyentes no nativos para comprender el habla en situaciones de ruido, cruzadas -actitudes culturales hacia el ruido y prevención.<ref name=":1" /><ref>{{Cita web|url=https://hearinghealthfoundation.org/blogs/how-to-communicate-better-and-more-compassionately-with-people-with-hearing-loss|título=How to Communicate Better, and More Compassionately, With People With Hearing Loss|fechaacceso=7 de septiembre de 2020|fecha=19 de septiembre de 2019|sitioweb=Hearing Health Foundation|idioma=en-US}}</ref>


== Trabajos notables ==
== Trabajos notables ==
=== Percepción suave ===
=== Percepción suave ===
'''Percepción suave (SI)''' es un término acuñado por Florentine y colegas para describir la incapacidad para oír sonidos tranquilos que son audibles a escuchas normales.<ref>En Tranebjærg L, Christensen-Dalsgaard J, Andersen T, Poulsen T, eds. </ref> Este fenómeno es particularmente común entre personas con pérdida de oído [[coclea]]r.<ref>Buus S, Florentine M: Growth of loudness in listeners with cochlear hearing losses: Recruitment reconsidered. J Assn Res Otolaryngol 2001;3:120-139.</ref> Cuándo una persona con SI oye un sonido en umbral, suena más fuerte que un sonido en [[umbral de audición]] lo haría para un oyente normal. Por tanto, personas con pérdida de audición pueden encontrar sonidos más blandos más intrusivos cuando está equipado con audífonos que simplemente amplifican todos los sonidos suaves al umbral de audición.<ref>http://journals.lww.com/thehearingjournal/Fulltext/2003/03000/It_s_not_recruitment_gasp___It_s_softness.3.aspx#P77</ref>
'''Percepción suave''' (Softness Imperception - SI) es un término acuñado por Florentine y colegas para describir la incapacidad de escuchar sonidos suaves que son audibles para los oyentes normales.<ref>Florentine M, Buus S: Evidence for normal loudness growth near threshold in cochlear hearing loss. In Tranebjærg L, Christensen-Dalsgaard J, Andersen T, Poulsen T, eds. Genetics and the Function of the Auditory System. Tåstrup, Denmark: GN ReSound, 2002:411-426. </ref> Este fenómeno es particularmente común entre personas con pérdida auditiva [[coclea]]r.<ref>{{Cita publicación|url=https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12162363/|título=Growth of loudness in listeners with cochlear hearing losses: recruitment reconsidered|apellidos=Buus|nombre=Søren|apellidos2=Florentine|nombre2=Mary|fecha=2002-06|publicación=Journal of the Association for Research in Otolaryngology: JARO|volumen=3|número=2|páginas=120–139|fechaacceso=6 de septiembre de 2020|issn=1525-3961|doi=10.1007/s101620010084|pmc=3202402|pmid=12162363}}</ref> Cuando una persona con SI escucha un sonido en el umbral, suena más fuerte que un sonido en el [[umbral de audición]] para un oyente normal. Por tanto, personas con pérdida de audición pueden encontrar sonidos más suaves, más intrusivos cuando están equipados con audífonos que simplemente amplifican todos los sonidos suaves al umbral de audición.<ref>{{Cita publicación|url=https://journals.lww.com/thehearingjournal/Fulltext/2003/03000/It_s_not_recruitment_gasp___It_s_softness.3.aspx|título=It's not recruitment—gasp! It's softness imperception|apellidos=Florentine|nombre=Mary|fecha=2003-03|publicación=The Hearing Journal|volumen=56|número=3|páginas=10|fechaacceso=7 de septiembre de 2020|idioma=en-US|issn=0745-7472|doi=10.1097/01.HJ.0000293012.17887.b4|pmid=}}</ref>


=== Sumatoria de sonoridad binaural ===
=== Sumatoria de sonoridad binaural ===
La mayoría de su trabajo reciente ha sido sobre la sumatoria de sonoridad binaural, y su búsqueda con Michael Epstein ha indicado que, en más experimentos ecológicamente válidos, esa proporción sumatoria se halla significativamente más bajo que lo anteriormente se pensó.<ref>{{Cita publicación|pmid=19194294|doi=10.1097/AUD.0b013e3181976993|volumen=30|número=2|título=Binaural loudness summation for speech and tones presented via earphones and loudspeakers|fecha=abril de 2009|publicación=Ear Hear|páginas=234–7}}</ref>
La mayoría de su trabajo reciente de Mary Florentine ha sido sobre la suma de sonoridad binaural, y su investigación con Michael Epstein ha indicado que, en más experimentos ecológicamente válidos, se encuentra que la relación de suma de sonoridad binaural es significativamente más baja de lo que se pensaba anteriormente.<ref>{{Cita publicación|url=https://journals.lww.com/ear-hearing/Abstract/2009/04000/Binaural_Loudness_Summation_for_Speech_and_Tones.8.aspx|título=Binaural Loudness Summation for Speech and Tones Presented via Earphones and Loudspeakers|apellidos=Epstein|nombre=Michael|apellidos2=Florentine|nombre2=Mary|fecha=2009-04|publicación=Ear and Hearing|volumen=30|número=2|páginas=234–237|fechaacceso=6 de septiembre de 2020|idioma=en-US|issn=0196-0202|doi=10.1097/AUD.0b013e3181976993|pmid=}}</ref>

== Vida personal ==
Nació en [[Nutley (Nueva Jersey)|Nutley]], [[Nueva Jersey]], la mayor en una familia de cinco niños. Se mudó a [[Boston]], Massachusetts, para sus estudios, los cuales los subvencionó por mérito, y ha vivido allí desde entonces, excepto periodos breves de estudio y trabajo en el extranjero. Mientras estaba en el extranjero, conoció a su marido Søren Buus, quién también devino su colaborador primario, y se casaron en 1980. Tuvieron una hija, nacida en 1987.


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 21: Línea 26:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
{{traducido ref|en|Mary Florentine|710748819}}
{{traducido ref|en|Mary Florentine|710748819}}
* Perfil de Mary Florentine en [[ResearchGate]]

{{NF|1950||Florentine, Mary}}
{{NF|1950||Florentine, Mary}}
[[Categoría:Científicas de Estados Unidos]]
[[Categoría:Científicas de Estados Unidos]]
[[Categoría:Científicas de Japón]]
[[Categoría:Psicólogos de Estados Unidos]]
[[Categoría:Psicólogos de Estados Unidos]]
[[Categoría:Científicos cognitivos]]
[[Categoría:Científicos cognitivos]]

Revisión del 01:15 8 sep 2020

Mary Florentine
Información personal
Nacimiento 15 de septiembre de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educada en Universidad Northeastern Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psicóloga y psychoacoustician Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Mary Florentine (Nutley, Nueva Jersey, 15 de septiembre de 1950) es una psicóloga, y profesora estadounidense, especializada en psicoacústica con intereses en modelos de escucha con oído normal y deteriorado y comprensión de discursos no nativos con ruido de fondo, actitudes cruzadas culturales hacia el ruido, y prevención de pérdida de audición. Es profesora distinguida Matthews en la Universidad Northeastern.[1]

Biografía

Carrera

Completó su licenciatura en psicología experimental por la Universidad Northeastern en 1973. Continuó sus estudios de posgrado en esa universidad, obteniendo el grado de maestría en psicología experimental y percepción auditiva en 1975. Después realizó estudios predoctorales en ingeniería electrónica en la Universidad Técnica de Múnich en Alemania y en el Departamento de audiología y otorrinonaringología del Hospital Universitario de Copenhague en Dinamarca, completó el doctorado en la Universidad de Northeastern en 1978.[2]​ Luego trabajó como becaria de investigaciones posdoctoral en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Massachusetts.[1]​ Desde entonces, también ha trabajado como científica visitante en el Centro Superior para la Investigación Científica en Marseille, Francia; la Universidad de Osaka en Toyonaka, Japón; y, en varias ocasiones, en el laboratorio de acústica en la Universidad Técnica danesa.

En 1980, regresó a la Universidad de Northeastern como directora del Laboratorio de Investigaciones de Comunicación,[3]​ y en 1986 comenzó una colaboración a largo plazo con su marido, Søren Buus, en el Laboratorio de Estudios Auditivos hasta su fallecimiento en 2004. En la Universidad de Northeastern, Mary Florentine es una profesora eficaz y popular, y obtuvo el premio a la excelencia en la enseñanza solo unos años después de comenzar su puesto docente en la facultad. Su trabajo académico también ha hecho un llamamiento a audiencias más generales y ha sido entrevistada para TIME, Redbook y la radio Pública Nacional.

Florentine coeditó y coescribió algunos capítulos en el libro de texto Loudness (Springer Handbook of Auditory Research)[3]​ el cual explica algunos pensamientos conceptuales con la sonoridad, cuestiones de estudio y medición de la sonoridad, modelos de pérdida auditiva y auditiva y efectos fisiológicos de los sonidos fuertes.

Es autora o coautor de más de 130 artículos de investigación sobre diversos temas relacionados con la audición, incluida la neurociencia auditiva, el procesamiento básico y los modelos de procesamiento auditivo en la audición normal y con deficiencias, la capacidad de los oyentes no nativos para comprender el habla en situaciones de ruido, cruzadas -actitudes culturales hacia el ruido y prevención.[2][4]

Trabajos notables

Percepción suave

Percepción suave (Softness Imperception - SI) es un término acuñado por Florentine y colegas para describir la incapacidad de escuchar sonidos suaves que son audibles para los oyentes normales.[5]​ Este fenómeno es particularmente común entre personas con pérdida auditiva coclear.[6]​ Cuando una persona con SI escucha un sonido en el umbral, suena más fuerte que un sonido en el umbral de audición para un oyente normal. Por tanto, personas con pérdida de audición pueden encontrar sonidos más suaves, más intrusivos cuando están equipados con audífonos que simplemente amplifican todos los sonidos suaves al umbral de audición.[7]

Sumatoria de sonoridad binaural

La mayoría de su trabajo reciente de Mary Florentine ha sido sobre la suma de sonoridad binaural, y su investigación con Michael Epstein ha indicado que, en más experimentos ecológicamente válidos, se encuentra que la relación de suma de sonoridad binaural es significativamente más baja de lo que se pensaba anteriormente.[8]

Vida personal

Nació en Nutley, Nueva Jersey, la mayor en una familia de cinco niños. Se mudó a Boston, Massachusetts, para sus estudios, los cuales los subvencionó por mérito, y ha vivido allí desde entonces, excepto periodos breves de estudio y trabajo en el extranjero. Mientras estaba en el extranjero, conoció a su marido Søren Buus, quién también devino su colaborador primario, y se casaron en 1980. Tuvieron una hija, nacida en 1987.

Referencias

  1. a b «Mary Florentine PhD, FASA, FAAA». bouve.northeastern.edu (en inglés). Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  2. a b «Mary Florentine - Speech-Language Pathology and Audiology». www.slpa.neu.edu (en inglés). 16 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2012. Consultado el 6 de septiembre de 2020. 
  3. a b Florentine, Mary, ed. (2011). Loudness. Springer Handbook of Auditory Research (en inglés). Springer. ISBN 978-1-4419-6711-4. Consultado el 6 de septiembre de 2020. 
  4. «How to Communicate Better, and More Compassionately, With People With Hearing Loss». Hearing Health Foundation (en inglés estadounidense). 19 de septiembre de 2019. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  5. Florentine M, Buus S: Evidence for normal loudness growth near threshold in cochlear hearing loss. In Tranebjærg L, Christensen-Dalsgaard J, Andersen T, Poulsen T, eds. Genetics and the Function of the Auditory System. Tåstrup, Denmark: GN ReSound, 2002:411-426.
  6. Buus, Søren; Florentine, Mary (2002-06). «Growth of loudness in listeners with cochlear hearing losses: recruitment reconsidered». Journal of the Association for Research in Otolaryngology: JARO 3 (2): 120-139. ISSN 1525-3961. PMC 3202402. PMID 12162363. doi:10.1007/s101620010084. Consultado el 6 de septiembre de 2020. 
  7. Florentine, Mary (2003-03). «It's not recruitment—gasp! It's softness imperception». The Hearing Journal (en inglés estadounidense) 56 (3): 10. ISSN 0745-7472. doi:10.1097/01.HJ.0000293012.17887.b4. Consultado el 7 de septiembre de 2020. 
  8. Epstein, Michael; Florentine, Mary (2009-04). «Binaural Loudness Summation for Speech and Tones Presented via Earphones and Loudspeakers». Ear and Hearing (en inglés estadounidense) 30 (2): 234-237. ISSN 0196-0202. doi:10.1097/AUD.0b013e3181976993. Consultado el 6 de septiembre de 2020. 

Enlaces externos