Diferencia entre revisiones de «Calanoida»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón|domain=[[Eukarya]]|regnum=[[Animalia]]|phylum=[[Arthropoda]]|ordo=[[Calanoida]]|subclassis=[[Copepoda]]|classis=[[Maxillopoda]]|subphylum=[[Crustacea]]|subregnum=[[Bilateria]]|superphylum=[[Ecdysozoa]]|infraclassis=[[Neocopepoda]]|superordo=[[Gymnoplea]]|ordo_authority=[[G.O. Sars]], 1903<ref>{{cita web|nombre1=ITIS|título=Calanoida|url=https://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=85258#null|fecha=2020}}</ref>|image=Acartia clausi, fem. V-adult.jpg|image_caption=[[Acartia]]}}
{{Ficha de taxón|domain=[[Eukarya]]|regnum=[[Animalia]]|phylum=[[Arthropoda]]|ordo=[[Calanoida]]|subclassis=[[Copepoda]]|classis=[[Maxillopoda]]|subphylum=[[Crustacea]]|subregnum=[[Bilateria]]|superphylum=[[Ecdysozoa]]|infraclassis=[[Neocopepoda]]|superordo=[[Gymnoplea]]|ordo_authority=[[G.O. Sars]], 1903<ref>{{cita web|nombre1=ITIS|título=Calanoida|url=https://www.itis.gov/servlet/SingleRpt/SingleRpt?search_topic=TSN&search_value=85258#null|fecha=2020}}</ref>|image=Acartia clausi, fem. V-adult.jpg|image_caption=[[Acartia]]}}


Se compone de especies con 16–26 antenas segmentadas y antena birrameas. El orden esta compuesto por 42 familias con 289 géneros de las cuales solamente cuatro están presentes en agua dulce y otras 5 están tanto en agua dulce como en agua salada. Los miembros de este orden son particularmente abundantes en los ambientes pelágicos de estuarios y otros hábitats costeros. Adaptados a la vida planctónica, son considerados como un grupo homogéneo por sus caracteres similares y exitoso por su gran abundancia. Por lo general, representan una importante conexión entre el [[Fitoplancton]] y los peces. Los miembros de este orden miden en promedio 1 mm, con especies tan grandes como 10 mm y tan pequeñas como 0.4 mm.
Se compone de especies con 16–26 antenas segmentadas y antena birrameas <ref name=":1">{{Cita publicación|url=https://link.springer.com/book/10.1007/978-3-319-29871-9|título=Freshwater Crustacean Zooplankton of Europe|apellidos=Bledzki|nombre=Leszek A.|apellidos2=Rybak|nombre2=Jan Igor|fecha=2016|fechaacceso=2020-05-23|idioma=en-gb|doi=10.1007/978-3-319-29871-9}}</ref>. El orden esta compuesto por 42 familias con 289 géneros de las cuales solamente cuatro familias están presentes en agua dulce y otras 5 están tanto en agua dulce como en agua salada<ref name=":1" />. Los miembros de este orden son particularmente abundantes en los ambientes pelágicos de estuarios y otros hábitats costeros <ref name=":0">{{Cita publicación|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/book/10.1002/9780470277522|título=Copepods in Aquaculture|fecha=2005-04-27|publicación=Wiley Online Library|fechaacceso=2020-05-23|apellidos-editor=Lee|nombre-editor=Cheng-Sheng|idioma=en|doi=10.1002/9780470277522}}</ref>. Adaptados a la vida planctónica, son considerados como un grupo homogéneo por sus caracteres similares y exitoso por su gran abundancia<ref name=":0" />. Por lo general, representan una importante conexión entre el [[Fitoplancton]] y los peces<ref name=":0" />. Los miembros de este orden miden en promedio 1 mm, con especies tan grandes como 10 mm y tan pequeñas como 0.4 mm<ref name=":0" />.

=== Morfología externa ===
Este orden, presenta una morfología muy diversa. El cuerpo se suele dividir en cefalosoma, metasoma y urosoma. El cefalosoma se compone por la unión de la cabeza con el segmento que contiene a los maxilipedos. En cambio el metasoma esta formado por los segmentos que presentan patas y el urosoma es la parte posterior del cuerpo. En ese sentido, el prosoma se compone del cefalosoma y el metasoma <ref>{{Cita publicación|url=http://sea-entomologia.org/IDE@/revista_89.pdf|título=Orden Calanoida|apellidos=Fernández|nombre=Maria Luz|fecha=|publicación=2015|número=89|páginas=1-27|fechaacceso=|doi=|pmid=}}</ref>.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:52 23 may 2020

 
Calanoida

Taxonomía
Dominio: Eukarya
Reino: Animalia
Subreino: Bilateria
Superfilo: Ecdysozoa
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Maxillopoda
Subclase: Copepoda
Infraclase: Neocopepoda
Superorden: Gymnoplea
Orden: Calanoida
G.O. Sars, 1903[1]

Se compone de especies con 16–26 antenas segmentadas y antena birrameas [2]​. El orden esta compuesto por 42 familias con 289 géneros de las cuales solamente cuatro familias están presentes en agua dulce y otras 5 están tanto en agua dulce como en agua salada[2]​. Los miembros de este orden son particularmente abundantes en los ambientes pelágicos de estuarios y otros hábitats costeros [3]​. Adaptados a la vida planctónica, son considerados como un grupo homogéneo por sus caracteres similares y exitoso por su gran abundancia[3]​. Por lo general, representan una importante conexión entre el Fitoplancton y los peces[3]​. Los miembros de este orden miden en promedio 1 mm, con especies tan grandes como 10 mm y tan pequeñas como 0.4 mm[3]​.

Morfología externa

Este orden, presenta una morfología muy diversa. El cuerpo se suele dividir en cefalosoma, metasoma y urosoma. El cefalosoma se compone por la unión de la cabeza con el segmento que contiene a los maxilipedos. En cambio el metasoma esta formado por los segmentos que presentan patas y el urosoma es la parte posterior del cuerpo. En ese sentido, el prosoma se compone del cefalosoma y el metasoma [4]​.

Referencias

  1. «Calanoida». 2020. 
  2. a b Bledzki, Leszek A.; Rybak, Jan Igor (2016). Freshwater Crustacean Zooplankton of Europe (en inglés británico). doi:10.1007/978-3-319-29871-9. Consultado el 23 de mayo de 2020. 
  3. a b c d Lee, Cheng-Sheng, ed. (27 de abril de 2005). «Copepods in Aquaculture». Wiley Online Library (en inglés). doi:10.1002/9780470277522. Consultado el 23 de mayo de 2020. 
  4. Fernández, Maria Luz. «Orden Calanoida». 2015 (89): 1-27.