Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Harry Edwin Wood»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.6beta)
Rosarinagazo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiqueta: editor de código 2017
Línea 18: Línea 18:
| [[(1305) Pongola]] || 19 de julio de 1928
| [[(1305) Pongola]] || 19 de julio de 1928
|-
|-
| [[(1595) Tanga]]{{exp|(1)}} || 19 de junio de 1930
| [[(1595) Tanga]]{{exp|(1)}} || 19 de junio de 1930
|-
|-
| [[(1663) van den Bos]] || 4 de agosto de 1926
| [[(1663) van den Bos]] || 4 de agosto de 1926
Línea 30: Línea 30:
|}
|}


'''Harry Edwin Wood''' (3 de febrero de 1881 – 27 de febrero de 1946) fue un [[astrónomo]] inglés.
'''Harry Edwin Wood''' (3 de febrero de 1881 – 27 de febrero de 1946) fue un [[astrónomo]] inglés.<ref name="Obituary">{{Cite journal|date= diciembre de 1946|title= Obituary Notices :- Wood, Harry Edwin |url = http://adsabs.harvard.edu/cgi-bin/bib_query?bibcode=1947MNRAS.107...60.|journal= Monthly Notices of the Royal Astronomical Society|volume= 107|page= 60|bibcode= 1947MNRAS.107...60.|doi= 10.1093/mnras/107.1.60|access-date= 20 de julio de 2016}}</ref>


Wood nació en [[Manchester]], [[Inglaterra]], donde se graduó de la [[Universidad de Mánchester]] en 1902 con honores en física, pasando a ganar un M.Sc en 1905. En 1906 fue nombrado jefe adjunto del [[Observatorio Meteorológico Transvaal]], que pronto adquirió [[telescopio|telescopios]] y fue conocido como el [[Observatorio Union]]. Se desempeñó como director del observatorio desde 1928 hasta 1941, sucediendo a [[Robert Innes]].
Wood nació en [[Manchester]], [[Inglaterra]], donde se graduó de la [[Universidad de Mánchester]] en 1902 con honores en física, pasando a ganar un [[M.Sc.]] en 1905.


En 1906 fue nombrado jefe adjunto del [[Observatorio Meteorológico Transvaal]], que pronto adquirió [[telescopio|telescopios]] y fue conocido como el [[Observatorio Union]].<ref name="MPC-Discoverers">{{cite web|title = Minor Planet Discoverers (por números)|work= Minor Planet Center|url= http://www.minorplanetcenter.net/iau/lists/MPDiscsNum.html|date= 4 de septiembre de 2016|accessdate = 23 de septiembre de 2016}}</ref> Se desempeñó como director del observatorio desde 1928 hasta 1941, sucediendo a [[Robert Innes]].
En 1909 se casó con [[Mary Ethel Greengrass]], también graduada de física (1905) por la Universidad de Mánchester. No tuvieron hijos.


En 1909 se casó con [[Mary Ethel Greengrass]], también graduada de física (1905) por la Universidad de Mánchester. No tuvieron hijos.
Sirvió como el presidente de la [[Sociedad Astronómica de Sudáfrica]] entre 1929 y 1930.

Wood descubrió 12 [[asteroides]], y el asteroide [[(1660) Wood]] se nombró así en honor a él.


Sirvió como el presidente de la [[Sociedad Astronómica de Sudáfrica]] entre 1929 y 1930.<ref name="springer">{{cite book|title= Dictionary of Minor Planet Names – (1660) Wood|last= Schmadel | first = Lutz D.|publisher= [[Springer Berlin Heidelberg]]|page= 132|date= 2007|url = https://link.springer.com/referenceworkentry/10.1007/978-3-540-29925-7_1661|isbn = 978-3-540-00238-3 |accessdate = 20 de julio de 2016}}</ref>


Wood descubrió 12 [[asteroides]],<ref name="Obituary" /> y el asteroide [[(1660) Wood]] se nombró así en honor a él.<ref name="springer" />
== Referencias ==
{{listaref}}
==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
* https://web.archive.org/web/20070810225058/http://www.saao.ac.za/assa/html/his-astr_-_wood_he.html
* https://web.archive.org/web/20070810225058/http://www.saao.ac.za/assa/html/his-astr_-_wood_he.html
* [http://adsbit.harvard.edu/cgi-bin/nph-iarticle_query?1947MNRAS.107...60. Obituary] (1947MNRAS.107...60.)
* [http://adsbit.harvard.edu/cgi-bin/nph-iarticle_query?1947MNRAS.107...60. Obituary] (1947MNRAS.107...60.)
{{Traducido ref|en|Harry Edwin Wood|oldid=540416185|fecha=26 de febrero de 2013}}
{{Traducido ref|en|Harry Edwin Wood|oldid=540416185|fecha=26 de febrero de 2013}}
{{NF|1881|1946|Wood}}

[[Categoría:Astrónomos del Reino Unido]]
[[Categoría:Astrónomos de Inglaterra del siglo XX]]
[[Categoría:Alumnado de la Universidad de Mánchester]]
[[Categoría:Descubridores de asteroides]]
[[Categoría:Emigrantes ingleses hacia Sudáfrica]]
[[Categoría:Mancunianos]]

Revisión del 12:59 31 ago 2018

Harry Edwin Wood
Información personal
Nacimiento 3 de febrero de 1881 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mánchester (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de febrero de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Cradock (Sudáfrica) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Sudafricana
Educación
Educado en Universidad de Mánchester Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Astrónomo y escritor de no ficción Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Astronomía Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Observatorio Union Ver y modificar los datos en Wikidata
Asteroides descubiertos: 12
(715) Transvaalia 22 de abril de 1911
(758) Mancunia 18 de mayo de 1912
(790) Pretoria 16 de enero de 1912
(982) Franklina 21 de mayo de 1922
(1032) Pafuri 30 de mayo de 1924
(1096) Reunerta 21 de julio de 1928
(1241) Dysona 4 de marzo de 1932
(1305) Pongola 19 de julio de 1928
(1595) Tanga(1) 19 de junio de 1930
(1663) van den Bos 4 de agosto de 1926
(2193) Jackson 18 de mayo de 1926
(3300) McGlasson 10 de julio de 1928

(1) Descubierto con Cyril Jackson

Harry Edwin Wood (3 de febrero de 1881 – 27 de febrero de 1946) fue un astrónomo inglés.[1]

Wood nació en Manchester, Inglaterra, donde se graduó de la Universidad de Mánchester en 1902 con honores en física, pasando a ganar un M.Sc. en 1905.

En 1906 fue nombrado jefe adjunto del Observatorio Meteorológico Transvaal, que pronto adquirió telescopios y fue conocido como el Observatorio Union.[2]​ Se desempeñó como director del observatorio desde 1928 hasta 1941, sucediendo a Robert Innes.

En 1909 se casó con Mary Ethel Greengrass, también graduada de física (1905) por la Universidad de Mánchester. No tuvieron hijos.

Sirvió como el presidente de la Sociedad Astronómica de Sudáfrica entre 1929 y 1930.[3]

Wood descubrió 12 asteroides,[1]​ y el asteroide (1660) Wood se nombró así en honor a él.[3]

Referencias

  1. a b «Obituary Notices :- Wood, Harry Edwin». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 107: 60. diciembre de 1946. Bibcode:1947MNRAS.107...60.. doi:10.1093/mnras/107.1.60. Consultado el 20 de julio de 2016. 
  2. «Minor Planet Discoverers (por números)». Minor Planet Center. 4 de septiembre de 2016. Consultado el 23 de septiembre de 2016. 
  3. a b Schmadel, Lutz D. (2007). Dictionary of Minor Planet Names – (1660) Wood. Springer Berlin Heidelberg. p. 132. ISBN 978-3-540-00238-3. Consultado el 20 de julio de 2016. 

Enlaces externos