Diferencia entre revisiones de «Mycetophilidae»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Fungus gnat»
(Sin diferencias)

Revisión del 00:06 7 abr 2018

Excechia nugatoria (2,8 mm)

La Excechia nugatoria, también conocida como Fungus gnat, Mosca del mantillo, o Mosquito del hongo, son mosquitos pequeños, oscuros y de corta vida, de las familias Sciaridae, Diadocidiidae, Ditomyiidae, Keroplatidae, Bolitophilidae y Mycetophilidae (orden Diptera); comprenden seis de las siete familias ubicadas en la superfamilia Sciadeña.

Descripción

Las larvas de la mayoría de las especies se alimentan de hongos, material vegetal en descomposición o raíces de plantas, lo que ayude a la descomposición de la materia orgánica; algunas especies son depredadoras. Los adultos son de 2-8 milímetros (0.079-0.315 pulgadas) de largo, y ocasionalmente son polinizadores de plantas y portadores de esporas de setas. También pueden transmitir enfermedades como el pythium (lo que causa que el "marchitamiento fúngico" mate las plántulas) en sus pies.[1]

La mayoría de estos mosquitos son aviadores débiles, y a menudo pueden verse caminando rápidamente sobre las plantas y el suelo, en lugar de volar. Sin embargo, cuando está en el aire, pueden ser bastante molestos para los humanos al volar en sus caras, ojos y narices, tanto en el interior como en el exterior.[2]​ Este tipo de mosquitos son a veces confundidos con los Psychodidae.

Resistencia

Algunos de estos mosquitos son excepcionalmente resistentes, ya que pueden tolerar condiciones frías gracias a la posesión de proteínas anticongelantes. Por lo general, los organismos que invernan pueden evitar las bajas temperaturas o tolerar la congelación, pero la Excechia nugatoria puede hacer ambas cosas. Para E. nugatoria, la producción de proteínas no coligativas anticongelantes (NAP por sus siglas en inglés) protege la cabeza y el tórax de la congelación, pero no protegen el abdomen. La congelación de la cabeza y el tórax en otros insectos tiende a tener efectos adversos sobre el tejido neural, por lo que no es sorprendente que estos mecanismos de protección se hayan observado en ciertas especies, pero E. nugatoria es el único insecto que se sabe se semicongela durante el invierno, que puede ser una ventaja evolutiva. Según Sformo, al permitir que el abdomen se congele, la pérdida de agua por evaporación se reduce en el transcurso del invierno.[3][4]

Gestión

Los mosquitos fungosos de la familia Sciaridae pueden ser plagas, pero normalmente son inocuos para las plantas sanas y los humanos, pero pueden infligir un daño extenso a las plántulas; su presencia puede indicar problemas más serios. En plantas de interior, la presencia de esciáridos puede indicar el exceso de agua; pueden estar alimentándose de raíces que han estado sumergidas en el agua por demasiado tiempo y que, por lo tanto, se están pudriendo, o los mosquitos pueden ser atraídos por los hongos que crecen en la capa superior del suelo saturada. En consecuencia, permitir que el suelo se seque puede reducir su número.[5]​ Las plagas a veces también se controlan colocando una capa de arena[6][7]​ o mantillo interior en la parte superior del suelo alrededor de las plantas; introduciendo ácaros Hypoaspis miles o aplicando el larvicida biológico Bacillus thuringiensis (var. israelensis) para matar larvas de mosquito; empapando el suelo anualmente en un jabón insecticida. El peróxido de hidrógeno se puede mezclar con agua y se puede usar para matar sus larvas en suelo infectado, con una mezcla de una parte de peróxido de hidrógeno al 3% mezclado con cuatro partes de agua, luego se aplica al suelo.[8]​ Los adultos pueden quedar atrapados con trampas amarillas pegajosas hechas de cartulina amarilla o papel grueso cubierto con un adhesivo, ya que los adultos se sienten atraídos especialmente por este color.[9][10]

Dado que estos mosquitos son aviadores débiles, se pueden usar trampas basadas en abanicos y otros dispositivos matamoscas para ayudar a controlar mosquitos voladores, especialmente en el interior. Hay una serie de métodos tóxicos y no tóxicos para controlar los esciáridos y sus larvas, incluidos nematodos, tierra de diatomeas o canela en polvo.[11]

Los invernaderos comerciales normalmente emplean el regulador de crecimiento de insectos diflubenzuron para el control de los mosquitos y sus larvas. Se aplica a suelo infectado y matará a las larvas de mosquito de hongos durante 30-60 días a partir de una sola aplicación. Su mecanismo de acción es interferir con la producción y deposición de quitina y también hace que las larvas de insecto muden temprano sin un exoesqueleto adecuadamente formado, lo que resulta en la muerte de las larvas. Aunque está dirigido a larvas de E. nugatoria, se debe tener cuidado al aplicarlo, ya que es altamente tóxico para los invertebrados acuáticos. Diflubenzuron generalmente no tiene ningún efecto tóxico en adultos; solo las larvas están afectadas. [12][13]

Véase también

Referencias

  1. «Ecogrow Fungus Gnat». 17 March 2014. 
  2. Fungus Gnats (advice) (enlace roto disponible en este archivo).
  3. «Fungus gnats survive winter half frozen». 
  4. Sformo, Todd; Kohl, F.; McIntyre, J.; Kerr, P.; Duman, J. G.; Barnes, B. M. (1 October 2009). «Simultaneous freeze tolerance and avoidance in individual fungus gnats, Exechia nugatoria». Journal of Comparative Physiology B 179 (7): 897-902. doi:10.1007/s00360-009-0369-x. 
  5. W.S. Cransaw and R. A. Cloyd. "Fungus Gnats as Houseplant and Indoor Pests". 2009.
  6. Jan Riggenbach."Fungus gnats and plants don’t mix".
  7. John Brittnacher."Pests -- Fungus Gnat Larvae"
  8. «11 Sure Ways of Getting Rid of Gnats». Cover Images. February 23, 2016. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  9. «How to Get Rid of Fungus Gnats - Planet Natural». 
  10. «Controlling Fungus Gnats Organically - Small Footprint Family». 8 April 2012. 
  11. «Controlling Fungus Gnats and Damping Off Organically». Small Footprint Family. Consultado el 18 de marzo de 2016. 
  12. ADEPT Insect Growth Regulator
  13. Adept label