Sheila Cavanagh

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sheila Cavanagh
Información personal
Nacimiento 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Canadiense
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Socióloga, psicoterapeuta y dramaturga Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Drama, psicoterapia, sociología, género, sexualidad, feminismo, psicoanálisis y teoría queer Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de York Ver y modificar los datos en Wikidata

Sheila L. Cavanagh es una académica, dramaturga y psicoterapeuta canadiense. Es profesora de sociología y expresidenta del Programa de Estudios sobre Sexualidad de la Universidad York.[1]​ Imparte cursos de estudios de género, estudios de sexualidad, teoría feminista, psicoanálisis y teoría queer. Es conocida por su libro Queering Bathrooms: Gender, Sexuality, and the Hygienic Imagination (2010)[2]​ y por un número doble especial que editó sobre Trans-Psychoanalysis en TSQ: Transgender Studies Quarterly.[3]

Biografía[editar]

Recibió una licenciatura en la Facultad de Educación y Sociología de la Universidad York. Obtuvo una maestría en el Instituto de Estudios en Educación de Ontario (OISE) de la Universidad de Toronto y un doctorado. en sociología en la Universidad York en 1999. Después de graduarse, fue contratada como profesora asistente en el Departamento de Estudios de la Mujer de la Universidad de Ontario Occidental.

Actualmente es profesora asociada de sociología y anteriormente fue presidenta del Programa de Estudios de Sexualidad de la Universidad York.[1]​ Es expresidenta de la Asociación Canadiense de Estudios de Sexualidad.

Publicaciones[editar]

Libros[editar]

Cavanagh ha escrito varios libros y artículos en el área de género y sexualidad con énfasis en la teoría queer y, más recientemente, el psicoanálisis. Su primer libro se tituló Sexing the Teacher: School Sex Scandals and Queer Pedagogies ( 2007).[4][5]​ Su segundo libro titulado Queering Bathrooms: Gender, Sexuality, and the Hygienic Imagination (2010) [2]​ fue finalista del premio GLBT Indie Book Award y recibió la mención de honor del premio CWSA/ACEF Outstanding Scholarship Prize (2012).[3]

Cavanagh también es coeditora de una colección con Angela Failler y Rachel A. J. Hurst titulada Piel, cultura y psicoanálisis (2013).[6][7]

Artículos[editar]

Cavanagh, Holly Randell-Moon e Iris van der Tuin coeditan Somatechnics, una revista académica multidisciplinaria centrada en la ética, la tecnología y el cuerpo.[8]​ Recientemente fue editora invitada de una edición especial de TSQ: Transgender Studies Quarterly, sobre el tema de las personas transgénero y el psicoanálisis.

Referencias[editar]

  1. a b York University Faculty Profile
  2. a b Cavanagh, Sheila L. (30 de octubre de 2010). Queering Bathrooms: Gender, Sexuality, and the Hygienic Imagination (en inglés). University of Toronto Press. ISBN 9781442699977. 
  3. a b Cavanagh, S. L. (2010). Queering bathrooms: Gender, sexuality, and the hygienic imagination. Toronto Ontario: University of Toronto Press.
  4. «UBC Press | Sexing the Teacher - School Sex Scandals and Queer Pedagogies By Sheila Cavanagh». UBC Press (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de mayo de 2018. 
  5. Cavanagh, S. (2007). Sexing the teacher: School sex scandals and queer pedagogies. Vancouver BC:UBC Press.
  6. Skin, Culture and Psychoanalysis | S. Cavanagh | Palgrave Macmillan (en inglés). 
  7. Cavanagh, S. L., Failler, A. & Hurst, A. J. (2013). Skin, Culture and Psychoanalysis. New York: Palgrave Macmillan
  8. «Somatechnics». www.euppublishing.com (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2018. 

Enlaces externos[editar]