Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rodolfo Benito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Pequeñas correcciones WP:CEM.
Etiqueta: posible pruebas
Línea 9: Línea 9:


En sus diferencias con José María Fidalgo Rodolfo Benito se ha encontrado en varias ocasiones al lado del otro ''opositor'' a la secretaria general de Comisiones Obreras, el ''crítico'' [[Agustín Moreno (sindicalista)|Agustín Moreno]]. La última vez que ha sucedido así ha sido en la frustrada convocatoria de una huelga contra la guerra de [[Irak]], en que la línea oficial del sindicato impuso su mayoría para rechazarla frente a las otras dos corrientes y la [[UGT]] que la apoyaban.
En sus diferencias con José María Fidalgo Rodolfo Benito se ha encontrado en varias ocasiones al lado del otro ''opositor'' a la secretaria general de Comisiones Obreras, el ''crítico'' [[Agustín Moreno (sindicalista)|Agustín Moreno]]. La última vez que ha sucedido así ha sido en la frustrada convocatoria de una huelga contra la guerra de [[Irak]], en que la línea oficial del sindicato impuso su mayoría para rechazarla frente a las otras dos corrientes y la [[UGT]] que la apoyaban.

==El escándalo de las tarjetas opacas de Caja Madrid==
Durante su etapa como consejero de [[Caja Madrid]], Rodolfo Benito hizo uso de las denominadas tarjetas opacas, gastando a cargo de ellas 138.766,65€<ref>[http://elpais.com/especiales/2014/tarjetas-opacas-caja-madrid/apuntes/benitovalencianorodolfo/ Las tarjetas black al detalle], diario El País</ref>

Como consecuencia de este escándalo, el 3 de octubre de [[2014]], Rodolfo Benito presenta su dimisión como responsable de la secretaría de estudios de [[Comisiones Obreras]]<ref>[http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6128059/10/14/Dimite-Rodolfo-Benito-historico-de-CCOO-por-el-caso-de-las-tarjetas-de-Caja-Madrid.html Dimite Rodolfo Benito, histórico de CCOO, por el caso de las tarjetas de Caja Madrid] El Economista, 3 de octubre de 2014</ref>

El 28 de enero de 2015, Rodolfo Benito es imputado por el caso de las tarjetas opacas de [[Caja Madrid]].


==Referencias externas==
==Referencias externas==

Revisión del 15:03 20 jun 2017


Rodolfo Benito Valenciano es un sindicalista español, ex secretario de organización y comunicación de CCOO hasta 2002 y líder de la corriente Alternativa Confederal, una de las tres en que se divide actualmente el sindicato.

Poco antes del VIII Congreso de Comisiones Obreras Rodolfo Benito mantuvo un pulso con la línea oficialista (fidalguista) de la organización a propósito de la renovación del Consejo de Administración de Caja Madrid. Los partidarios de Benito, también conocidos en el seno de CCOO como rodolfistas controlaban la Unión Regional de Madrid, pero no la Federación de Banca (COMFIA-CCOO) y al final unos y otros representantes no votaron conjuntamente, perdiéndose así la oportunidad de desalojar al popular Ricardo Romero de Tejada del consejo directivo de la entidad mediante un pacto con los representantes de los partidos de izquierdas. A cambio Rodolfo Benito terminó entrando en el consejo de Caja Madrid y como patrón de la Fundación Caja Madrid.

Fue candidato a la secretaria general de CCOO en el VIII Congreso (2004) en el que salió reelecto José María Fidalgo, líder de la corriente oficialista.

En sus diferencias con José María Fidalgo Rodolfo Benito se ha encontrado en varias ocasiones al lado del otro opositor a la secretaria general de Comisiones Obreras, el crítico Agustín Moreno. La última vez que ha sucedido así ha sido en la frustrada convocatoria de una huelga contra la guerra de Irak, en que la línea oficial del sindicato impuso su mayoría para rechazarla frente a las otras dos corrientes y la UGT que la apoyaban.

Referencias externas