Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «N-636»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 35: Línea 35:


El trazado continúa en un segundo tramo con el túnel Gaztelua I y II de 1.951 metros de longitud, que se componen de dos tubos y presentan una longitud de 594 m y 1.141 m respectivamente. Entre ambos se sitúa el túnel artificial de Gaztelua, de 216 m de longitud. Por otro lado, se encuentra el falso túnel de Atxondo, con una longitud total de 95 m.
El trazado continúa en un segundo tramo con el túnel Gaztelua I y II de 1.951 metros de longitud, que se componen de dos tubos y presentan una longitud de 594 m y 1.141 m respectivamente. Entre ambos se sitúa el túnel artificial de Gaztelua, de 216 m de longitud. Por otro lado, se encuentra el falso túnel de Atxondo, con una longitud total de 95 m.

*La primera comunica la autovía de acceso a [[Santander (Cantabria)|Santander]] [[S-10]] con el [[Aeropuerto de Santander]]. Esta carretera es de doble sentido y un carril para cada sentido de circulación y su longitud es de aproximadamente 1 [[kilómetro|km]].

*La segunda corresponde a la carretera de Beasain a Durango por Kanpazar, perteneciente a la red de Interés Preferente del País Vasco y gestionada por la Diputación Foral de Bizkaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa en sus respectivos territorios.



[[Categoría:Carreteras nacionales de España|636]]
[[Categoría:Carreteras nacionales de España|636]]

Revisión del 17:56 21 may 2017


Autovía Durango-Bergara por Kanpazar
EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador  N-636 
Tipo Carretera
Longitud 20 km
Administración
Administración Diputación Foral de Bizkaia
Diputación Foral de Gipuzkoa'
Otros datos
Orientación
 •  AP-8  Abadiño
 •  AP-1  Arrasate-Mondragón

La nueva Autovía Durango-Bergara o  N-636  une la autopista  AP-8  con un enlace en la zona de Gerediaga, en Abadiño, y finaliza en la zona oeste de Elorrio, donde, continúa hacia Arrasate/Mondragón como una vía convencional por el puerto de Kanpazar.

La infraestructura convertida en autovía tiene una longitud de 6,4 kilómetros, con sendas calzadas, cada una con dos carriles de 3,50 metros y arcenes de 1,00 y 2,50 metros de anchura, respectivamente. Para salvar la orografía que encuentra a su paso con los estándares de confort adecuados, presenta un túnel de 1.965 metros de longitud y dos falsos túneles, así como once viaductos que suman 36.000 m2 de tableros, además de un paso superior y dos pasos inferiores.

A este tramo de nueva construcción hay que añadir, dentro de la concesión, la adecuación de la Variante de Elorrio, de 2,8 km de longitud, a los estándares de calidad y servicio dispuestos para la nueva infraestructura. La Variante presenta 1,9 km con dos calzadas separadas de dos carriles cada una, y 0,9 km con una calzada común con tres carriles para los dos sentidos.

A lo largo del trazado de la autovía se pueden distinguir tres tramos con diferentes tipologías constructivas. En primer término, el enlace de Gerediaga, que supone la conexión con la autopista AP-8, se materializa con viaductos para sortear el enjambre de infraestructuras, instalaciones, empresas y servicios ya existentes.

El trazado continúa en un segundo tramo con el túnel Gaztelua I y II de 1.951 metros de longitud, que se componen de dos tubos y presentan una longitud de 594 m y 1.141 m respectivamente. Entre ambos se sitúa el túnel artificial de Gaztelua, de 216 m de longitud. Por otro lado, se encuentra el falso túnel de Atxondo, con una longitud total de 95 m.