Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Auditorio de la Diputación de Alicante»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Rv copyvio (http://www.diputacionalicante.es/es/ADDA/Documents/LIBRO%20CASTELLANO%20COMPLETO.pdf)
Actualización histórica de información.
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
El '''Auditorio de la Diputación de Alicante''' (normalmente conocido por sus siglas ADDA) es un auditorio dedicado a la música clásica ubicado en la ciudad de [[Alicante]] ([[España]]) junto al Paseo de Campoamor.
El '''Auditorio de la Diputación de Alicante''' (normalmente conocido por sus siglas ADDA) es un auditorio de acústica y programación excepcional, especialmente dedicado a la música clásica ubicado en la ciudad de [[Alicante]] ([[España]]) junto al Paseo de Campoamor.


Fue inauguardo en 2011 y es obra del arquitecto [[Juan Antonio García Solera]]. Tiene una superficie total de 28.000 metros cuadrados y una altura de 29 metros.
Fue inauguardo en 2011 y es obra del arquitecto [[Juan Antonio García Solera]]. Tiene una superficie total de 28.000 metros cuadrados y una altura de 29 metros. Su Director General y Artistico es el conocido Director de Orquesta Josep Vicent.

El 20 de enero de 2016 el presidente de la Diputación de Alicante del Partido Popular, anunció junto al alcalde de la ciudad del PSOE apoyado por Podemos y Compromís que el Auditorio será remodelado para ser destinado a la celebración de eventos y congresos, lo que supondrá la pérdida de sus propiedades acústicas para la celebración de conciertos de orquestas nacionales e internacionales .<ref> [http://www.diarioinformacion.com/alicante/2016/01/22/alicante-usara-auditorio-provincial-gran/1718950.html ]</ref> Con ello, Alicante pierde un centro emblemático para la música clásica.


==Equipamiento==
==Equipamiento==

Revisión del 23:06 16 may 2017

El Auditorio de la Diputación de Alicante (normalmente conocido por sus siglas ADDA) es un auditorio de acústica y programación excepcional, especialmente dedicado a la música clásica ubicado en la ciudad de Alicante (España) junto al Paseo de Campoamor.

Fue inauguardo en 2011 y es obra del arquitecto Juan Antonio García Solera. Tiene una superficie total de 28.000 metros cuadrados y una altura de 29 metros. Su Director General y Artistico es el conocido Director de Orquesta Josep Vicent.

Equipamiento

Dispone de:

  • sala Principal de Música sinfónica con capacidad para 1.500 espectadores en cuyo escenario caben hasta 120 músicos y 140 voces de coro;
  • sala para Orquesta de cámara con capacidad para 320 localidades;
  • cuatro salas de pruebas más dos de ensayo para orquesta;
  • hasta 8 salas para conferencias y exposiciones, una de ellas con un aforo de 240 personas;
  • una sala de coloquios con 165 localidades;
  • varias salas de reuniones y espacios para exposiciones.

Referencias