Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Megóhmetro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
#Descargar el equipo probado como mínimo del tiempo de prueba. (1 Minuto)
#Descargar el equipo probado como mínimo del tiempo de prueba. (1 Minuto)
*Tensión mínima de prueba: a nominal del equípo.
*Tensión mínima de prueba: a nominal del equípo.
*Tensión máxima: 2 Veces la Tensión nominal mas 1000 Voltios.
*Tensión máxima: 2 Veces la Tensión nominal mas 1000 Voltios, que es conocido como Ríguidez eléctrica.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 10:33 12 may 2017

El término megóhmetro hace referencia a un instrumento para la medida del aislamiento eléctrico en alta tensión. El nombre de este instrumento, megóhmetro, deriva de que la medida del aislamiento de cables, transformadores, aisladores, etc se expresa en megohmios ( MΩ ). Es por tanto incorrecto el utilizar el término "Megger" como verbo en expresiones tales como: se debe realizar el megado del cable... y otras similares.

En realidad estos aparatos son un tipo especial de óhmetro en el que la batería de baja tensión, de la que normalmente están dotados estos, se sustituye por un generador de alta tensión, de forma que la medida de la resistencia se efectúa con voltajes muy elevados. El megger consta de dos partes principales: un generador de corriente continúa de tipo magneto-eléctrico, movido generalmente a mano (manivela) o electrónicamente (Megger electrónico), que suministra la corriente para llevar a cabo la medición, y el mecanismo del instrumento por medio del cual se mide el valor de la resistencia que se busca. Son dos imanes permanentes rectos, colocados paralelamente entre si. El inducido del generador, junto con sus piezas polares de hierro, esta montado entre dos de los polos de los imanes paralelos, y las piezas polares y el núcleo móvil del instrumento se sitúan entre los otros dos polos de los imanes. El inducido del generador se acciona a mano, regularmente, aumentándose su velocidad por medio de engranajes. Para los ensayos de resistencia de aislamiento, la tensión que más se usa es la de 500 voltios, pero con el fin de poder practicar ensayos simultáneos a alta tensión, pueden utilizarse tensiones hasta 2500 voltios, esto de acuerdo al voltaje de operación de la máquina bajo prueba. Tambien sirve para medir eltipo de aislamiento


Normas de Seguridad

  1. Aplicar todas las normativas para efectuar la desconexión del equipo a probar
  2. No tocar ninguno de los cables ni el equipo probados durante la prueba
  3. Descargar el equipo probado como mínimo del tiempo de prueba. (1 Minuto)
  • Tensión mínima de prueba: a nominal del equípo.
  • Tensión máxima: 2 Veces la Tensión nominal mas 1000 Voltios, que es conocido como Ríguidez eléctrica.

Enlaces externos