Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cuerpo basal»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Decía que la estructura 9+0 eran nueve pares exteriores y uno interno
decía dobletes en vez de tripletes
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:Chlamydomonas TEM 09.jpg|thumb|Sección longitudinal de ''[[Chlamydomonas reinhardtii]]''. Se aprecia el inicio del flagelo y el cuerpo basal.]]
[[Archivo:Chlamydomonas TEM 09.jpg|thumb|Sección longitudinal de ''[[Chlamydomonas reinhardtii]]''. Se aprecia el inicio del flagelo y el cuerpo basal.]]


Un '''cuerpo basal''' o '''cinetosoma''' es una estructura que se presenta en la base de los undulipodios [[Eukarya|eucariotas]] ([[cilio]]s o [[Flagelo eucariota|flagelos]]) y que sirve como punto de nucleación para el crecimiento de los [[microtúbulo]]s del [[axonema]]. Los cuerpos basales se derivan de los centriolos a través de un proceso en gran parte desconocido. Son estructuralmente iguales, cada uno de ellos contiene una configuración helicoidal en 9+0 tripletes de microtúbulos (9 pares exteriores sin microtúbulo central) formando un cilindro hueco.
Un '''cuerpo basal''' o '''cinetosoma''' es una estructura que se presenta en la base de los undulipodios [[Eukarya|eucariotas]] ([[cilio]]s o [[Flagelo eucariota|flagelos]]) y que sirve como punto de nucleación para el crecimiento de los [[microtúbulo]]s del [[axonema]]. Los cuerpos basales se derivan de los centriolos a través de un proceso en gran parte desconocido. Son estructuralmente iguales, cada uno de ellos contiene una configuración helicoidal en 9+0 tripletes de microtúbulos (9 trios de microtúbulos exteriores sin microtúbulo central) formando un cilindro hueco.


Los [[centriolo]]s, a partir de los cuales se forma el cuerpo basal, actúan como puntos de anclaje para las [[proteína]]s, que a su vez anclan los microtúbulos en los [[centrosoma]]s, un tipo de centro organizativo de microtúbulos. Estos microtúbulos proporcionan la estructura y facilitan el movimiento de las vesículas y orgánulos dentro de muchas células eucarióticas. Los cuerpos basales, sin embargo, son específicamente bases para los cilios y flagelos que se extienden fuera de la célula.
Los [[centriolo]]s, a partir de los cuales se forma el cuerpo basal, actúan como puntos de anclaje para las [[proteína]]s, que a su vez anclan los microtúbulos en los [[centrosoma]]s, un tipo de centro organizativo de microtúbulos. Estos microtúbulos proporcionan la estructura y facilitan el movimiento de las vesículas y orgánulos dentro de muchas células eucarióticas. Los cuerpos basales, sin embargo, son específicamente bases para los cilios y flagelos que se extienden fuera de la célula.

Revisión del 19:55 2 may 2017

Estructura del flagelo eucariota. 1-axonema, 2-membrana plasmática, 3-IFT (Transporte IntraFlagelar), 4-cuerpo basal, 5-sección del flagelo, 6-tripletes de microtúbulos del cuerpo basal.
Sección longitudinal de Chlamydomonas reinhardtii. Se aprecia el inicio del flagelo y el cuerpo basal.

Un cuerpo basal o cinetosoma es una estructura que se presenta en la base de los undulipodios eucariotas (cilios o flagelos) y que sirve como punto de nucleación para el crecimiento de los microtúbulos del axonema. Los cuerpos basales se derivan de los centriolos a través de un proceso en gran parte desconocido. Son estructuralmente iguales, cada uno de ellos contiene una configuración helicoidal en 9+0 tripletes de microtúbulos (9 trios de microtúbulos exteriores sin microtúbulo central) formando un cilindro hueco.

Los centriolos, a partir de los cuales se forma el cuerpo basal, actúan como puntos de anclaje para las proteínas, que a su vez anclan los microtúbulos en los centrosomas, un tipo de centro organizativo de microtúbulos. Estos microtúbulos proporcionan la estructura y facilitan el movimiento de las vesículas y orgánulos dentro de muchas células eucarióticas. Los cuerpos basales, sin embargo, son específicamente bases para los cilios y flagelos que se extienden fuera de la célula.

La regulación de la producción del cuerpo basal y su orientación espacial es una función del dominio de enlace de los nucleótidos de la γ-tubulina (Shang et al, 2005).

Referencias

  • Y. Shang, C.-C. Tsao, and M. A. Gorovsky. 2005. Mutational analyses reveal a novel function of the nucleotide-binding domain of gamma-tubulin in the regulation of basal body biogenesis. J. Cell Biol. 171(6):1035-44. PMID 16344310

Enlaces externos