Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Futsi Atlético Navalcarnero»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 362: Línea 362:
|-
|-
| 12 || [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|España]]
| 12 || [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|España]]
| <small> </small> || <small>MALI</small> ||
| <small> Malika Lozano</small> || <small>MALI</small> ||
|-
|-
| 13 || [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|España]]
| 13 || [[Archivo:Flag of Spain.svg|20px|España]]

Revisión del 23:12 12 abr 2017

Atlético de Madrid Navalcarnero
Datos generales
Nombre C. D. Futsi Atlético Féminas
Apodo(s) Atleti, colchoneras, rojiblancas, indias
Fundación 20 de diciembre de 1992 (31 años)
Presidente Bandera de España Jose Manuel Igea
Entrenador Bandera de España Andrés Sanz Sánchez
Instalaciones
Estadio Pabellón La Estación
Navalcarnero (Madrid) España
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División fútbol sala femenino
(2014/15)
Página web oficial
Secciones deportivas del ATM
Secciones masculinas
Fútbol
Fútbol B

Rugby

Hockey patines
Balonmano
Fútbol sala
Secciones femeninas
Fútbol
Balonmano
Fútbol sala

El C. D. Futsi Atlético Féminas es un equipo español de fútbol sala femenino situado en Navalcarnero (Madrid) España. Fue fundado en 1992 y actualmente juega en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala Femenino.

Historia

1992-2006 Futsi Atlético Féminas

Se fundó en 1992 y fue inscrito en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Comunidad de Madrid con el número 3358, con fecha 20 de diciembre del citado año.

Desde sus inicios, compiten con el nombre de Atlético de Madrid, por acuerdo con D. Santos Murcia, responsable de la sección de fútbol sala del citado club, con el Club Atlético de Madrid, vistiendo así con los colores rojiblancos del club de la rivera del Manzanares.

En 1999, asciende a la División de Honor, categoría en la que se mantiene desde entonces, siempre con actuaciones destacadas.

2006-2009 Encofra Navalcarnero

Con el patrocinio de la empresa "Encofra" se consiguieron los primeros títulos del club.

En la Copa España, se ha proclamó Campeón en tres ocasiones en los años 2007 en Teror (Gran Canaria), 2008 en Pinto (Madrid) y 2009 en Córdoba.

En enero de 2009, se proclama campeón de la Supercopa de España,[1]​ al vencer en Segovia al Femesala Elche.

2009–2015 Atlético de Madrid Navalcarnero

En la temporada 2011/12 consigue la primera liga[2]​ en la máxima categoría del fútbol sala español. También se proclama campeón de copa en categoría senior y alevin y subcampeón de copa de España con el primer equipo. En la campaña 12/13, se proclama campeón de la Supercopa de España, al vencer al Móstoles FSF: 3-0 en La Coruña. Dos meses después disputa la Copa Ibérica, venciendo al FC Vermoim Braga de Portugal en los penaltis tras empatar a siete goles en el tiempo reglamentado, consiguiendo así el primer título internacional. En la temporada 13/14, con Andrés Sanz de entrenador, el equipo se proclama campeón de Liga por segunda vez en su historia, campeón de la Copa de España, tras ganar al AD Ciudad de Alcorcón FSF: 2-0 en Burela, campeón de la Supercopa de España contra Burela FS Pescados Rubén a doble partido: 5-1 en casa y pierde 2-0 en Burela y campeón del Trofeo de la Comunidad de Madrid. Además el equipo conquistó en Holanda un importante Trofeo Internacional, la Fortuna Cup, con la participación de equipos campeones de Holanda, Croacia, Ucrania y Portugal.

La siguiente sesión 14/15, con muchos cambios en la plantilla se logra ganar el Trofeo de la Comunidad de Madrid, unos dias después , vuelve a ganar al AD Alcorcón FSF, esta vez en la final de la Supercopa de España: 4-3 en Majadahonda. En diciembre de 2014 se disputa el V campeonato mundial de futbol sala femenino, 4 jugadoras del Atletico Madrid disputan el mundial, Leticia Sánchez "Leti", Belén De Uña con España y Ju Delgado, Ani con Brasil. Brasil se programa campeona del mundo tras derrotar a Portugal por 4-3, España queda en tercera posición.

En noviembre de 2014, el Ayuntamiento de Navalcarnero le concedió a las jugadoras y técnicos del equipo la medalla al Mérito Deportivo de la Institución, en consideración a los extraordinarios éxitos deportivos obtenidos en la temporada 2013/2014. Un mes después, en la Gala de la Federación Madrileña de Fútbol Sala, la Federación le concede el Premio Extraordinario por la insuperable campaña realizada en la temporada 13/14, en la misma sesión, recibe el Premio al trabajo con la base. Cabe destacar, que dicha gala sirvió para honrar la memoria de Félix Aranda, uno de los precursores del fútbol sala en España y fundador del Club.

Trayectoria

Temporada Liga Copa de
España
Supercopa de
España
Trofeo de
la Comunidad de Madrid
Entrenador
Competición Posición J G E GF GC Ptos
1999/2000 1ªD * *
2000/2001 1ªD * *
2001/2002 1ªD * *
2002/2003 1ªD 22 13 2 7 106 61 41 1/8 * *
2003/2004 1ªD 26 15 4 7 114 73 47 1/4 No clasificado
2004/2005 1ªD 30 23 2 5 159 89 71 1/2 No clasificado
2005/2006 1ªD 30 24 3 3 166 76 75 1/2 No clasificado
2006/2007 1ªD 30 27 0 3 157 52 81 No clasificado No participó
2007/2008 1ªD 30 23 2 5 124 54 71 David Pasero
2008/2009 1ªD 30 19 5 6 128 73 62 * * Raúl Martínez
2009/2010 1ªD 32 17 4 11 128 103 55 1/4 Raúl Martínez
2010/2011 1ªD 30 16 7 7 135 85 55 1/4 No clasificado Ángel Moreno[3]
Emilio López
2011/2012 1ªD 30 23 1 6 133 70 70 No clasificado * * Carlos Pulido[4]
2012/2013 1ªD 28 22 3 3 114 53 69 * * Carlos Pulido
2013/2014 1ªD 30 26 3 1 159 54 81 Andrés Sanz
2014/2015 1ªD 30 26 3 1 135 52 81 Andrés Sanz
2015/2016 1ªD 30 27 1 2 175 46 82 Andrés Sanz
2016/2017 1ªD Andrés Sanz
Temporada Competición Posición J G E P GF GC Ptos Copa de
España
Supercopa de
España
Trofeo de
la Comunidad de Madrid
Entrenador
Liga
Datos actualizados hasta el 14 de abril de 2015.
1ªD Primera División
  • Ascenso Ascenso. Descenso Descenso
  • La Supercopa de España empezó a disputarse la temporada 2003-04.
  • El Trofeo de la Comunidad de Madrid empezó a disputarse la temporada 1999-00.
  • El Trofeo de la Comunidad de Madrid no se disputó las temporadas 2008-09, 2011-12 y 2012-13.

Instalaciones

Pabellón

El Atlético de Madrid Navalcarnero juega de local en el Polideportivo Municipal La Estación, un recinto deportivo con capacidad para 1.500 espectadores. Este recinto está ubicado en el municipio de Navalcarnero.

Plantilla 2015/16

Nac. Nombre Sobrenombre
1 Brasil Marilia Farias Brasil MARILIA FARIAS
4 España Marta Pelegrín González MARTA PELEGRÍN
5 Brasil Ariane Nacimento Da Silva ARI
7 España Leticia Sanchez Martin LETI
8 España Maria Infante Lopez PEKE
9 Brasil Juliana Delgado Lautenschlager JU DELGADO
10 España Amelia Romero de la Flor AME ROMERO
11 Brasil Fabiana Ribeiro Vinceste FABI
12 España Malika Lozano MALI
13 España Estela García Rodero ESTELA
14 España Nerea Moldes Bóveda NEREA MOLDES
18 España María Sanz Navarro MARÍA SANZ
21 Brasil Desirée Godoy Flores DESI
25 España Sandra Peligro Marco SANDRA
España María de Val Cristóbal MARÍA DE VAL
España Virginia Chamorro González VIR
España Marta De Diego MARTA
España Silvia SILVIA

Entrenador: España Andrés Sanz 2 Entrenador: España Alberto Arranz Fisioterapeuta: España Tatiana Hoyos Encargado del Material: España Adrian Holgado

Jugadoras internacionales

Nota: en negrita jugadores parte de la última convocatoria en la correspondiente categoría.

Selección Categoría # Jugadora(as)
EspañaBandera de España España Absoluta 3 Ame Romero, Estela García, Leti Sanchez
BrasilBandera de Brasil Brasil Absoluta 3 Ju Delgado, Ari Nacimento, Desirée Godoy
Datos actualizados a 01 de febrero de 2017.

Jugadoras destacadas

Palmarés

Títulos nacionales

Competición Títulos Subcampeonatos
Primera División Nacional (3/6) 2011/12, 2013/14 y 2014/15. 2004/05, 2005/06, 2006/07, 2007/08, 2012/13 y 2015/16.
Copa de España (6/2) 2007, 2008, 2009, 2014, 2015 y 2016. (Récord) 2012 y 2013.
Supercopa de España (5/3) 2008, 2012, 2013, 2014 y 2016. (Récord) 2007, 2009 y 2015.

Títulos internacionales

Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Ibérica (1) 2012. (Récord compartido)

Títulos regionales

Competición Títulos Subcampeonatos
Trofeo Comunidad de Madrid (9/3) 1999, 2000, 2002, 2003, 2010, 2013, 2014, 2015 y 2016. (Récord) 2001, 2004 y 2009
Copa Federación Madrileña (1) 2012[5](Récord)
  • La Copa Federación Madrileña sólo se celebró una vez. Se hizo en lugar del Trofeo de la Comunidad de Madrid, que no se hizo por desavenencias entre la FMFS y la CAM.

Torneos amistosos

  • Trofeo Internacional Villa de Navalcarnero: (3) 2002, 2004 y 2007.
  • Trofeo Internacional "V Centenario de Puebla" (México): (1) 2004.
  • Estaçao Futsal Cup (Covilha, Portugal): (2) 2011
  • Trofeo Ciudad de Logroño: (4) 2004, 2005, 2006 y 2007.
  • Memorial Pablo Carmona: (1) 2005.[6]
  • Trofeo Ciudad de Miranda de Ebro: (2) 2006 y 2007.
  • Torneo Internacional de Carcavelos (Portugal): (1) 2006[7]
  • Sportmania Futsal Cup (Ischia, Italia): (1) 2006.[8]
  • Trofeo Festa d'Elx: (1) 2006.[9]
  • Trofeo Fiestas de Majadahonda: (4) 2007, 2012, 2014 y 2015.
  • Futsal Women Cup de Caorle (Venecia, Italia): (1) 2007.
  • Trofeo Internacional Cittá di Carbonia (Cerdeña, Italia): (1) 2007.[10]
  • Trofeo Internacional "XX Aniversario de C.D. Castelldefells": (1) 2008.
  • Prestige Cup (Las Azores, Portugal): (1) 2008.
  • Trofeo Villa de Centelles: (1) 2008.
  • Torneo Internacional FSF Castelldefels: (1) 2008.[11]
  • Trofeo Ciudad de Zaragoza: (1) 2010.
  • Trofeo Internacional Roma Capitale: (1) 2012.[12]
  • Trofeo Fiestas de Navalcarnero: (3) 2012, 2015 y 2016.
  • Trofeo Ciudad de Segovia: (1) 2013.
  • Trofeo Ciudad de Mahadahonda: (1) 2013.
  • Trofeo "Noi di Coop" (Terni, Italia): (1) 2014.[13]
  • Memorial Bárbara Blanco (La Rioja): (1) 2014.
  • Trofeo Navidad Ávila: (1) 2014.
  • Fortuna Cup (Holanda): (1) 2014.[14]
  • Trofeo Internacional Siete Estrellas: (1) 2015.[15]
  • Futsal Nations Cup (Algarve, Portugal): (2) 2015,[16]​ 2016.[17]
  • Women's Futsal Cup: (2) 2015,[18]​ 2016.[19]

Premios y reconocimientos

  • Medalla al Mérito Deportivo del Ayuntamiento de Navalcarnero[20]
  • Nominado al premio de mejor equipo del mundo en los Futsal Planet Awards 2015[21]
  • Premio extraordinario de la Federación Madrileña de Fútbol Sala 2015 (FEMAFUSA)[22]
  • Mejor club del mundo femenino en los Futsal Planet Awards 2015[23]
  • Premio "El mejor amigo de Navalcarnero 2015"[24]
  • Nominado al premio de mejor equipo del mundo en los Futsal Planet Awards 2016[25]
  • Mejor club del mundo femenino en los Futsal Planet Awards 2016
  • Premio Siete Estrellas al Deporte, a la mejor entidad deportiva de 2015, otorgado por la Comunidad de Madrid.[26][27]

Premios y distinciones individuales

Premios nacionales (7)

- Trofeo Pichichi: (1)

- Premios ANEFS: (2)

- Premios FMFS: (1)

- Otros premios: (3)

Premios internacionales (1)

- Futsal Planet Awards: (2)

Véase también

Referencias

  1. El Atl. Madrid Navalcarnero, campeón de la VI Supercopa de España
  2. El At. Madrid Navalcarnero se proclama campeón
  3. Ángel Moreno cesa a petición propia
  4. Carlos Pulido nuevo entrenador del Atlético Madrid Navalcarnero
  5. Atletico Madrid, campeón de la Copa Federación
  6. FUTSI NAVALCARNERO CAMPEÓN DEL I MEMORIAL 'PABLO CARMONA'
  7. El Encofra Navalcarnero, abonado al éxito
  8. El Encofra gana el trofeo Sportmania Futsal Cup de Italia
  9. Encofra gana el trofeo Festa d’Elx
  10. `El Encofra Navalcarnero finaliza su gira italiana ganando el "Città di Carbonia"
  11. El Encofra, campeón
  12. Atlético se impone en el II trofeo Roma Capitale
  13. Vince l´Atletico
  14. option=com_content&view=article&id=9943:fortuna-fortune-cup-zaal&catid=150 Atletico de Madrid wint eerste Fortuna Fortune Cup
  15. El At. Féminas Navalcarnero campeón del I Trofeo Internacional Siete Estrellas
  16. El Atlético campeón de la Futsal Nations Cup
  17. La Futsal Nations Cup a Navalcarnero por segunda vez
  18. El Atlético se adjudica la Women's Futsal Cup
  19. La temporada arranca en Orlando con el triunfo en la World Futsal Championships
  20. Medalla al mérito deportivo de Navalcarnero para el Futsi Atlético Féminas
  21. EL ATLÉTICO MADRID NAVALCARNERO NOMINADO A 'MEJOR EQUIPO DEL MUNDO'
  22. Atlético Féminas Navalcarnero, premio extraordinario de la Federación como reconocimiento a unos años en los que el equipo ha arrasado en todas las competiciones que ha disputado.
  23. El mejor club femenino -Atlético de Madrid Navalcarnero-
  24. El mejor amigo de Navalcarnero
  25. EL ATLETICO FÉMINAS NAVALCARNERO NOMINADO EN EL PREMIO AL MEJOR CLUB DE FUTSAL DEL MUNDO
  26. La Comunidad de Madrid ha otorgado al Club Deportivo Futsi Atlético Féminas el Premio Siete Estrellas al Deporte
  27. La Comunidad de Madrid otorga el premio 7 estrellas al At. Féminas Navalcarnero
  28. Andrés Sanz, premio al mejor entrenador
  29. Andrés Sanz, premio por su trayectoria en el primer equipo
  30. Estela, profeta en su tierra
  31. Marta Pelegrín, mejor deportista murciana del 2015
  32. Estela, premiada de nuevo en la Gala del Deporte Segoviano
  33. Eva Manguan, mejor jugadora del mundo
  34. Belén de Uña, mejor portera del mundo


Enlaces externos