Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anexo:Presidentes municipales de Morelia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: posible pruebas posibles pruebas
Línea 41: Línea 41:
- De Compras.<br />
- De Compras.<br />


=== Autoridades Auxiliares ===
=== Autoridades Auxiliares === (ENCARGADOS DEL ORDEN EN LAS COLONIAS)
La Administración Pública Municipal fuera de la Cabecera Municipal, está a cargo de los Jefes de Tenencia o Encargados del Orden, quienes son electos en plebiscito, durando en su cargo 3 años. En el municipio de Morelia existen 15 Jefes de Tenencia y 350 Encargados del Orden, quienes ejercen principalmente las siguientes funciones:
La Administración Pública Municipal fuera de la Cabecera Municipal, está a cargo de los Jefes de Tenencia o Encargados del Orden, quienes son electos en plebiscito, durando en su cargo 3 años. En el municipio de Morelia existen 15 Jefes de Tenencia y 350 Encargados del Orden, quienes ejercen principalmente las siguientes funciones:



Revisión del 22:57 4 abr 2017

División política del municipio

En el año 2005, el municipio de Morelia contaba con 206 localidades, compuestas por 1 ciudad, 14 tenencias, y múltiples pueblos, colonias y rancherías, sumando en total 206 localidades, de acuerdo con el Segundo Conteo de Población y Viviendas (2005). Las tenencias que conforman el municipio de Morelia son:

  1. Atapaneo.
  2. Atécuaro.
  3. Capula
  4. Cuto de la Esperanza.
  5. Chiquimitío.
  6. Jesús del Monte.
  7. Morelos.
  8. San Miguel del Monte.
  9. San Nicolás Obispo.
  10. Santa María de Guido.
  11. Santiago Undameo.
  12. Tacícuaro.
  13. Teremendo.
  14. Tiripetío.

En los últimos años, desaparecieron dos de las antiguas tenencias del municipio, a saber: Isaac Arriaga y Santiaguito, al quedar plenamente absorbidas por la mancha urbana de la ciudad. En una situación muy parecida se encuentra la tenencia de Santa María de Guido, que a corto plazo pudiera ser eliminada como tal.

Funcionarios públicos

El municipio se encuentra gobernado por el Presidente Municipal, junto con el cual se tienen también:

  • 1 Síndico
  • 7 Regidores de Mayoría Relativa
  • 5 Regidores de Representación Proporcional
  • 1 Secretario Técnico del Consejo de la Ciudad

Secretarios de Gobierno y Administración

Principales comisiones del ayuntamiento

- De Planeación y Programación.
- De Educación, Cultura y Turismo.
- De Urbanismo, Obras Públicas y Patrimonio.
- De Industria y Comercio.
- De Asuntos Agropecuarios y Pesca.
- De Salubridad y Asistencia.
- De Medio Ambiente y Ecología.
- De OOAPAS.
- De Compras.

=== Autoridades Auxiliares === (ENCARGADOS DEL ORDEN EN LAS COLONIAS) La Administración Pública Municipal fuera de la Cabecera Municipal, está a cargo de los Jefes de Tenencia o Encargados del Orden, quienes son electos en plebiscito, durando en su cargo 3 años. En el municipio de Morelia existen 15 Jefes de Tenencia y 350 Encargados del Orden, quienes ejercen principalmente las siguientes funciones:

- Dar aviso al Presidente Municipal, de cualquier alteración que adviertan en el orden público.
- Conformar el podium de habitantes de su demarcación.
- Cuidar de la limpieza y aseo de los sitios públicos y buen estado de los caminos vecinales y carreteras.
- Procurar el establecimiento de escuelas.
- Dar parte de la aparición de siniestros y epidemias.
- Aprehender a los delincuentes, poniéndolos a disposición de las autoridades competentes.

Consejo de la Ciudad

Órgano colegiado integrado por 153 Consejeros; los Consejeros son Ciudadanos que con gran entusiasmo ponen atención al análisis de propuestas en base de las problemáticas que se dan en un municipio, con el interés de aportar ideas, experiencias y conocimientos generándose con las autoridades un fructífero enriquecimiento de visión a favor de Morelia; el cargo del consejero es honorífico y no remunerado.

Este órgano es coordinado por el Secretario Técnico, quien su única autoridad es directamente el Presidente Municipal.

Facultades y Obligaciones del Consejo de la Ciudad

- Promover la participación de los vecinos en el estudio y solución de los problemas urbanos y en las actividades culturales de la comunidad.

- Auxiliar al Ayuntamiento en ele ejercicio de sus funciones, especialmente con relación a los servicios públicos.

- Constituirse en foro de análisis de problemas urbanos, a fin de que sus conclusiones puedan servir a autoridad Municipal y al propio Consejo de la Ciudad para el ejercicio eficiente de sus funciones.

- Obtener opiniones de profesionales sobre aspectos relevantes de los servicios públicos, con el propósito de hacer sugerencias a la autoridad Municipal y realizar la función que tiene encomenda.

- Auxiliar al Ayuntamiento en las actividades que realice para la conservación de los inmuebles de la Ciudad, que tenga valor artístico e histórico, así como en el aprovechamiento correcto de los bienes de uso común que pertenezcan al Municipio de Morelia.

- Procurar la cooperación de los ciudadanos para la realización de obras de beneficio común, cuando los recurso del Ayuntamiento sean insuficientes.


Comisiones del Consejo de la Ciudad

- Ciudades Hermanas.

- Parques y Jardines.

- Centro Histórico.

- Vivienda.

- Educación.

- Ecología.

- Desarrollo Urbano.

- Fomento Económico.

- Mercados.

- Nomenclatura y Numeración.

- Plantación y Hacienda.

- Promoción Cultural.

- Seguridad Publica.

- Protección y Reg. de la Fauna.

- Régimen Jurídico.

- Turismo.

- Salud Pública.


El Consejo de la Ciudad, tiene su propia revista ENLACE, en ella los servidores públicos y miembros del consejo escriben sobre cualquier tema de interés del Ayuntamiento.

Regionalización Política

Pertenece al Distrito Federal Electoral VIII y X ambos con cabecera en Morelia y al Distrito Local Electoral Local I y II con cabecera en Morelia Norte y Morelia Sur.

Reglamentación Municipal

El municipio de Morelia cuenta con los siguientes reglamentos:

- Reglamento de Anuncios para el Municipio de Morelia.
- Reglamento para los Cenadores del Parque “Juárez” en la Ciudad de Morelia.
- Reglamento para Comercios y Mercados en la Vía Pública.
- Reglamento para la Conservación de la Zona de Monumentos Históricos de Morelia.
abrogado - Reglamento para el Consumo y Venta de Bebidas Alcohólicas en el Estado.
abrogado - Reglamento Interno de la Dirección de Bomberos Municipales de Morelia.
- Reglamento de Escalafón de los Trabajadores de Base al Servicio del Municipio de Morelia.
- Reglamento de Explotación comercial de Máquinas Electrónicas, Juegos de Video, Futbolitos y demás aparatos similares, en lugares públicos, en el Municipio de Morelia.
- Reglamento para el funcionamiento de establecimientos mercantiles y celebración de espectáculos públicos para el Municipio de Morelia.
- Reglamento para el Funcionamiento de Farmacias, Boticas y Similares para el Municipio de Morelia.
abrogado - Reglamento para el Funcionamiento de Salones de Belleza, Peluquerías, Estéticas y Similares en el Municipio de Morelia.
abrogado - Reglamento de Horarios en Establecimientos Comerciales.
abrogado - Reglamento de Hoteles, Moteles y Casa de Huéspedes del Municipio de Morelia.
- Reglamento para la Industria del Pan.
abrogado - Reglamento que regirá los Jaripeos en el Municipio de Morelia.
- Reglamento de Limpieza y Salud Pública del Municipio de Morelia.
- Reglamento Municipal del Medio Ambiente de Morelia.
- Reglamento de Panteones y Cementerios del Municipio de Morelia.
abrogado - Reglamento Taurino de Morelia.
- Reglamento para Tianguis en Explanadas de Usos Múltiples para el Municipio de Morelia.
- Reglamento de Tortillerías y Molinos de Nixtamal para este Municipio de Morelia.
- Reglamento para la Venta y Consumo de Cerveza en el Municipio de Morelia.
abrogado - Reglamento del Consejo de la Ciudad.
- Bandos y Reglamentos Municipales.
- Reglamento para la Conservación del Aspecto Típico y Colonias de la Ciudad de Morelia.
abrogado - Reglamento de Adquisiciones y Enajenaciones del Municipio de Morelia.
- Reglamento que tiene por objeto establecer las bases de organización y funcionamiento del Rastro Municipal de Morelia.
- Reglamento de Construcción y de los Servicios Urbanos para el Municipio de Morelia.

Presidentes municipales de Morelia

1951-1952: Rafael García de León (PRI)
1953: Enrique Bravo Valencia (PRI)
1954-1956: Alfonso Martínez Serrano (PRI)
1957-1959: Esteban Figueroa Ojeda (PRI)
1960-1962: Alberto Cano Díaz (PRI)
1963-1965: Fernando Ochoa Ponce de León (PRI)
1966-1968: Alfonso Martínez Serrano (PRI)
1969-1970: Melchor Díaz Rubio (PRI)
1970-1971: Socorro Navarro (PRI)
1972-1974: Marco Antonio Aguilar Cortés (PRI)
1975-1977: Ignacio Gálvez Rocha (PRI)
1978-1980: José Berbes Sánchez (PRI)
1981-1983: Rafael Ruiz Béjar (PRI)
1984-1986: Roberto Robles Garnica (PRI)
1987-1989: Germán Ireta Alas (PRI)
1990-1992: Samuel Maldonado Bautista (PRD)
1993-1994: Sergio Magaña Martínez (PRI)
1994-1995: Fausto Vallejo Figueroa (interino, PRI)
1996-1998: Salvador López Orduña (PAN)
1999-2001: Salvador Galván Infante (PRI)
2001-2001: Augusto Caire Arriaga (interino, PRI)
2002-2004: Fausto Vallejo Figueroa (PRI)
2005-2007: Salvador López Orduña (PAN)
2007: Carlos Macouzet Zamacona (interino, PAN)
2008: Fausto Vallejo Figueroa (PRI-PVEM)
2011: Rocío Pineda Gochi (Interino, PRI) 2012: Wilfrido Lázaro (PRI-PVEM) 2016: Alfonso Martínez Alcázar (candidato independiente)