Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pajilla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MomijiRoBot (discusión · contribs.)
m Bot: [​[:es:Chile|Chile]​] → [​[Chile|Chile]​] ,Replaced interwiki(language) link to wikilink ∵PR:CW #68
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 9: Línea 9:


Un tubillo por el que sale el líquido hueco generalmente de plástico o polietileno, rectos o con forma de acordeón en la punta para formar un codo, constituyen las '''pajillas''' más comúnmente usadas actualmente en el mundo entero.
Un tubillo por el que sale el líquido hueco generalmente de plástico o polietileno, rectos o con forma de acordeón en la punta para formar un codo, constituyen las '''pajillas''' más comúnmente usadas actualmente en el mundo entero.
Fue creada en MCMLXXVII


== Tipos de pajillas para bebidas ==
== Tipos de pajillas para bebidas ==

Revisión del 22:17 3 abr 2017

Una bebida con una pajilla dobladiza rosada.
Pajillas plásticas de colores.

También conocida como: absorbente (Cuba); bombilla (Bolivia, Chile); calimete (República Dominicana); cañita, pitillo (Colombia, Venezuela); cañita, sorbete (Perú); carrizo (Panamá); pajita (Paraguay, Uruguay, y España); popote (México, del náhuatl popotl = paja); sorbete (Argentina siendo éste un modismo adquirido en años recientes, Ecuador); sorbeto (Puerto Rico).

La pajilla o pajita, para bebidas, es un utensilio utilizado para transferir un líquido de un lugar a otro, usualmente usado en bebidas, como para transferir líquidos de un vaso a la boca. Las pajillas más primitivas fueron hechas por los Sumerios de tallos de plantas o literalmente de paja para beber cerveza y filtrar el líquido de la cebada. En diversas culturas se utilizaron cañas secas y huecas, para propósitos similares, siendo los tallos o pajas (de diversos grosores) de trigo, cebada o centeno entre otras, los más utilizados, y de ahí el nombre de pajillas para las delgadas). En el sur de Sudamérica, como en Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, normalmente se utiliza un utensilio metálico llamado bombilla para beber la yerba mate.

Las pajillas fueron inicialmente ofrecidas al mercado como una opción para reducir el riesgo de contraer una enfermedad desde recipientes inapropiadamente lavados, vasos y tazas.

Un tubillo por el que sale el líquido hueco generalmente de plástico o polietileno, rectos o con forma de acordeón en la punta para formar un codo, constituyen las pajillas más comúnmente usadas actualmente en el mundo entero. Fue creada en MCMLXXVII

Tipos de pajillas para bebidas

  • Básica para beber con textura recta y alargada de principio a fin.
  • Doblable flexible para conveniencia y facilidad al aspirar la bebida.
  • El "crazy" o loco de plástico duro con un número de curvas y formas en la parte superior. Visualmente atractivo.
  • Cuchara con forma de pajilla en un extremo que hace la función de una mini cuchara usada para helados y malteadas.
  • Miniatura, el cual viene adjuntado a cajitas (empaques) de bebidas.
  • De forma ancha para té o bebidas agrandadas tales como de restaurantes de comidas rápidas para consumo inmediato de bebidas.
  • "Sanitarios" los cuales son individualmente empacados para evitar contaminación.
  • Especiales para bebidas calientes. Usados comúnmente por las cadenas de café.
  • El Sipahh. Una pajilla para beber con sabor a tapioca que se disuelve cuando la leche pasa sobre el tapioca añadiendo color y sabor.

Enlaces externos