Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Caída del Imperio romano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:


* [[Caída del Imperio romano de Occidente]] (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulidinio Augusto) (apodado Rómulo Augústulo por sus detractores), es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
* [[Caída del Imperio romano de Occidente]] (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulidinio Augusto) (apodado Rómulo Augústulo por sus detractores), es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
* [[Caída de Constantinopla|Caída del Imperio romano de Oriente]] o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de Constantinopla, que es conquistada por el Imperio otomano) debido a los intereses del imperio otomano por el buen territorio estratégico que ofrecía las tierras de Oriente
* [[Caída de Constantinopla|Caída del Imperio romano de Oriente]] o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de Constantinopla, que es conquistada por el Imperio otomano) debido a los intereses del imperio otomano por el buen territorio estratégico que ofrecía las tierras de Oriente yolo porque digo yolo de que yolo

* La obra historiográfica ''[[Historia de la decadencia y caída del Imperio romano]]'' (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794)
* La obra historiográfica ''[[Historia de la decadencia y caída del Imperio romano]]'' (1776-1789), de Edward Gibbon (1737-1794)
* La [[historiografía de la decadencia del Imperio romano]]
* La [[historiografía de la decadencia del Imperio romano]]

Revisión del 05:00 25 mar 2017


  • Caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulidinio Augusto) (apodado Rómulo Augústulo por sus detractores), es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
  • Caída del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (en el año 1453, con la Caída de Constantinopla, que es conquistada por el Imperio otomano) debido a los intereses del imperio otomano por el buen territorio estratégico que ofrecía las tierras de Oriente yolo porque digo yolo de que yolo

Véase también