Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Glándula uropígea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Correcciones ortográficas
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Glande uropygienne.jpg|thumb|300px|Gaviotas acicalándose con la secreción uropígea.]]
[[Archivo:Glande y super grande uropygienne.jpg|thumb|300px|Gaviotas acicalándose con la secreción uropígea.]]
La '''glándula uropígea''', o, más informalmente, la '''glándula del acicalamiento''' es una [[glándula]] que se encuentra en la mayoría de las [[aves]], y secreta un aceite que ellas usan para el acicalamiento es decir la limpieza e impermeabilización del [[plumaje]]. El aceite de acicalamiento está compuesto principalmente de [[cera]]s de [[diester]] llamadas [[uropigiol]]es.
La '''glándula uropígea''', o, más informalmente, la '''glándula del acicalamiento''' es una [[glándula]] que se encuentra en la mayoría de las [[aves]], y secreta un aceite que ellas usan para el acicalamiento es decir la limpieza e impermeabilización del [[plumaje]]. El aceite de acicalamiento está compuesto principalmente de [[cera]]s de [[diester]] llamadas [[uropigiol]]es.



Revisión del 19:05 21 mar 2017

Archivo:Glande y super grande uropygienne.jpg
Gaviotas acicalándose con la secreción uropígea.

La glándula uropígea, o, más informalmente, la glándula del acicalamiento es una glándula que se encuentra en la mayoría de las aves, y secreta un aceite que ellas usan para el acicalamiento es decir la limpieza e impermeabilización del plumaje. El aceite de acicalamiento está compuesto principalmente de ceras de diester llamadas uropigioles.

La glándula se encuentra cerca de la base de la cola y está conformada en dos partes simétricas. El aceite de cada una de las partes es secretado a la superficie de la piel a través de una protuberancia similar a un pezón o conducto sebáceo. Un ave típicamente va a transferir este aceite a sus plumas restregando su cabeza contra esta glándula y luego contra todo el resto del cuerpo. La región de la cola se suele acicalar usando el pico.

No todas las aves tienen glándula uropígea. Entre las excepciones se encuentran el emú, el avestruz y las avutardas. Estas generalmente encuentran otros medios para mantenerse limpias y secas, como el tomar un baño de polvo. Por otra parte la glándula uropígea está grandemente desarrollada en muchas aves acuáticas, como los patos. El efecto repelente del agua del acicalamiento se produce por los uropigioles que son hidrofóbicos, pero también parece tener un efecto la carga electrostática que recibe la pluma aceitada al ser frotada en el acicalamiento. [cita requerida] Cuando se cocinan aves como patos y gansos se les quita la glándula uropigial sin dañarla durante la preparación, dado que tiene un sabor rancio.

Véase también