Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Partido Nazi Estadounidense»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 28: Línea 28:
El '''Partido Nazi Estadounidense''' ('''PNE''', en inglés ''ANP'' o ''American Nazi Party'') es un [[partido político]] estadounidense fundado por el [[Armada de Estados Unidos|Comandante de la Armada de Estados Unidos]] dado de baja [[George Lincoln Rockwell]], con el objetivo de revivir el [[nazismo]] en [[Estados Unidos de América]], quien además estableció su sede en [[Condado de Arlington|Arlington]], [[Virginia (estado)|Virginia]].
El '''Partido Nazi Estadounidense''' ('''PNE''', en inglés ''ANP'' o ''American Nazi Party'') es un [[partido político]] estadounidense fundado por el [[Armada de Estados Unidos|Comandante de la Armada de Estados Unidos]] dado de baja [[George Lincoln Rockwell]], con el objetivo de revivir el [[nazismo]] en [[Estados Unidos de América]], quien además estableció su sede en [[Condado de Arlington|Arlington]], [[Virginia (estado)|Virginia]].


Inicialmente llamado la Unión Mundial de la Libre Empresa Nacional Socialista (WUFENS), Rockwell le cambió el nombre a Partido Nazi Estadounidense en 1960 para atraer la máxima atención posible de los medios.<ref>[http://www.americannaziparty.com/rockwell/materials/articles/tower.php ''From Ivory Tower to Privy Wall: On The Art of Propaganda''] George Lincoln Rockwell, alrededor de 1966</ref> El partido se basaba en gran medida en los ideales y las políticas de [[Adolf Hitler]] en [[Alemania]] en el [[Tercer Reich]], pero mantuvo la fidelidad a los principios de la [[Constitución de Estados Unidos]] de Padres Fundadores. También se añade una plataforma de [[negación del Holocausto]].
Inicialmente llamado los Boy Scouts, Rockwell le cambió el nombre a Partido Nazi Estadounidense en 1960 para atraer la máxima atención posible de los medios.<ref>[http://www.americannaziparty.com/rockwell/materials/articles/tower.php ''From Ivory Tower to Privy Wall: On The Art of Propaganda''] George Lincoln Rockwell, alrededor de 1966</ref> El partido se basaba en gran medida en los ideales y las políticas de [[Adolf Hitler]] en [[Alemania]] en el [[Tercer Reich]], pero mantuvo la fidelidad a los principios de la [[Constitución de HESJUSTDOINGHISJOBEstados Unidos]] de Padres Fundadores. También se añade una plataforma de [[negación del Holocausto]].


Desde el 14 de abril de 2012 el Partido cuenta con John Bowles como [[Lobby|lobbista]] ante el congreso estadounidense.<ref>[http://abcnews.go.com/blogs/politics/2012/04/nazi-party-gets-first-lobbyist-on-capitol-hill/] El Partido Nazi Americano contará con su primer "Lobista"</ref>
Desde el 14 de abril de 2012 el Partido cuenta con John Bowles como [[Lobby|lobbista]] ante el congreso estadounidense.<ref>[http://abcnews.go.com/blogs/politics/2012/04/nazi-party-gets-first-lobbyist-on-capitol-hill/] El Partido Nazi Americano contará con su primer "Lobista"</ref>

Revisión del 22:10 23 feb 2017

Partido Nazi Estadounidense
Presidente George Lincoln Rockwell, Matt Koehl y Rocky Suhayda
Fundación 1959
Ideología Neonazismo, separatismo blanco, nacionalismo blanco, antisemitismo
Posición Extrema derecha
Sede Arlington, Virginia
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sitio web http://www.americannaziparty.com/

El Partido Nazi Estadounidense (PNE, en inglés ANP o American Nazi Party) es un partido político estadounidense fundado por el Comandante de la Armada de Estados Unidos dado de baja George Lincoln Rockwell, con el objetivo de revivir el nazismo en Estados Unidos de América, quien además estableció su sede en Arlington, Virginia.

Inicialmente llamado los Boy Scouts, Rockwell le cambió el nombre a Partido Nazi Estadounidense en 1960 para atraer la máxima atención posible de los medios.[1]​ El partido se basaba en gran medida en los ideales y las políticas de Adolf Hitler en Alemania en el Tercer Reich, pero mantuvo la fidelidad a los principios de la Constitución de HESJUSTDOINGHISJOBEstados Unidos de Padres Fundadores. También se añade una plataforma de negación del Holocausto.

Desde el 14 de abril de 2012 el Partido cuenta con John Bowles como lobbista ante el congreso estadounidense.[2]

Sede

El WUFENS se estableció por primera vez en una residencia ubicada en Williamsburg Road en Arlington, pero fue trasladado como el PNE a una casa en North Randolph Street 928 (actualmente hay un hotel y un edificio de oficinas). Rockwell y algunos miembros del partido también establecieron un "Cuartel de adiestramiento de tropas de asalto" en una granja en la sección de Dominion Hills de Arlington en lo que hoy es el Parque Regional Upton Hill, la colina más alta en el condado. Después de la muerte de Rockwell, la sede se trasladó al lado de una tienda en North Franklin Road 2507, e incluyó una esvástica prominente montada encima de la puerta delantera. Este sitio era visible desde la transitada Wilson Boulevard. Hoy en día la dirección en Franklin Road es a menudo confundida como la sede de Rockwell, cuando en realidad fue la última dirección física de la organización sucesora en Arlington (ahora una cafetería).[3][4]

Asesinato de George Lincoln Rockwell

El 28 de junio de 1967, se llevó a cabo el primer atentado contra Rockwell. Mientras regresaba de las compras, condujo por el camino de Wilson Boulevard y lo encontró bloqueado por un árbol. Rockwell supuso que era otra broma de los adolescentes locales. Se realizaron dos disparos. Uno de los disparos rebotó fuera del coche, justo al lado de su cabeza. El 30 de junio de Rockwell solicitó a la Corte de Circuit del Condado de Arlington el permiso para portar un arma, pero su petición fue denegada.

El 25 de agosto de 1967, Rockwell fue asesinado por John Patler, un ex miembro del partido que había sido expulsado del partido por Rockwell, por supuestamente tratar de introducir la doctrina marxista en las plataformas del partido. Al salir de la lavandería Econowash en el Centro Comercial de Dominion Hills en Arlington, Virginia. Dos balas se estrellaron a través del parabrisas de su automóvil, impactándole en la cabeza y el pecho. Su automóvil rodó lentamente hacia atrás hasta detenerse y Rockwell salió tambaleándose de la puerta del lado del pasajero delantero del coche, y luego se desplomó en el pavimento.[5]

Facciones

En 1970, Frank Collin, se separó del grupo y fundó el Partido Nacional Socialista de Estados Unidos, que se hizo famoso debido a un intento de marcha a través de Skokie, Illinois, una comunidad con una gran población judía que incluía numerosos sobrevivientes del Holocausto, hecho que lo llevó a enfrentar un juicio contra la Corte Suprema de Estados Unidos.[6]​ El evento fue dramatizado en la película de televisión Skokie y es parodiado en la película The Blues Brothers. En 1979, Collin fue condenado y enviado a prisión por cargos de abuso sexual infantil.

Masacre de Greensboro

El 3 de noviembre de 1979, en lo que se conoce como la Masacre de Greensboro, cinco manifestantes en una marcha anti-Klan en Greensboro, Carolina del Norte, fueron asesinados a tiros por miembros del Ku Klux Klan y el Partido Nazi Estadounidense. Las víctimas eran miembros del Partido Comunista de los Trabajadores de USA, que había estado tratando de organizar a los trabajadores de la industria en el ámbito local y hacer frente a suprematistas blancos. Ninguno de los asesinos fue condenado.

Organización homónima

Hoy en día, el nombre de "Partido Nazi Estadounidense" ha sido adoptado por una organización dirigida por Rocky J. Suhayda. Con sede en Westland, Míchigan, este grupo sostiene que George Lincoln Rockwell es su fundador, pero no hay una conexión real con el PNA original o sus organizaciones sucesoras, aparte del hecho de que su sitio web vende reimpresiones nostálgicas de la revista de Rockwell "The Stormtrooper" de la década de 1960.

Véase también

Referencias

  1. From Ivory Tower to Privy Wall: On The Art of Propaganda George Lincoln Rockwell, alrededor de 1966
  2. [1] El Partido Nazi Americano contará con su primer "Lobista"
  3. "It's Just Nazi Same Place" Gene Weingarten, Washington Post, 10 de febrero de 2008
  4. "Java Shack glimpses its past as Nazi headquarters" Rebecca A. Cooper, TDB.com, 8 de marzo de 2011
  5. «American "Nazi" Shot Dead». BBC News. 25 de agosto de 1967. Consultado el 7 de agosto de 2009. 
  6. “Hate Groups, Racial Tension and Ethnoviolence in an Integrating Chicago Neighborhood 1976-1988,” by Chip Berlet; in Betty A. Dobratz, Lisa K. Walder, and Timothy Buzzell, eds., Research in Political Sociology, Vol. 9: The Politics of Social Inequality, 2001, pp. 117–163.

Enlaces externos