Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Clara Szczaranski»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 45: Línea 45:


== Vida pública ==
== Vida pública ==
A su regreso a Chile, ingresó al [[Partido por la Democracia]] y en 1996 es designada por el presidente Eduardo Frei como miembro y presidenta del [[Consejo de Defensa del Estado de Chile]] (1996 -2005).
A su regreso a Chile, ingresó al [[Partido por la Democracia]] y en 1996 es designada por el presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle como miembro y presidenta del [[Consejo de Defensa del Estado de Chile]] (1996 -2005).


En 2009 asume como decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la [[Universidad Mayor]].<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.diariomayor.cl/v2/content/view/324/1/ DiarioMayor]</ref> En 2016 con la reestructuración de la universidad, asume como decana de la Facultad de Humanidades.<ref>http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/universidades/universidad-mayor-redujo-sus-facultades-a-solo-tres/2016-01-23/122607.html</ref>
En 2009 asume como decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la [[Universidad Mayor]].<ref>[http://web.archive.org/web/http://www.diariomayor.cl/v2/content/view/324/1/ DiarioMayor]</ref> En 2016 con la reestructuración de la universidad, asume como decana de la Facultad de Humanidades.<ref>http://www.cooperativa.cl/noticias/pais/educacion/universidades/universidad-mayor-redujo-sus-facultades-a-solo-tres/2016-01-23/122607.html</ref>

Revisión del 20:39 12 feb 2017

Clara Szczaranski
Información personal
Nombre de nacimiento Clara Leonora Szczaranski Cerda
Nacimiento 6 de enero de 1947 (77 años)
Bandera de Chile Recoleta, Santiago
Nacionalidad  Chilena
Familia
Cónyuge Renato Hevia Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogada, docente

Clara Leonora Szczaranski Cerda (/charanski/) (6 de enero de 1947) es una abogada chilena.

Primeros años de vida

Clara Szczaranski fue miembro del Partido Comunista, en su juventud, tanto en Chile como en Italia. Hija de padre polaco y comunista, se tituló de abogada de la Universidad de Chile con una licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales en 1972. Vivió exiliada en Italia desde febrero de 1974 hasta 1986. Allí se especializó en Ciencias Penales y Criminología en la Universidad de Roma (1979).[1]

Vida privada

En Roma, conoció a Jorge Coulon, fundador del grupo musical Inti Illimani, con quien tuvo dos hijos, Bruno y Catalina (fallecida al nacer). Tuvo una relación de 6 años con el ex senador Jorge Lavandero, la que terminó cuando Bruno le confesó haber sido abusado por el parlamentario (según Lavandero esto es falso, ya que la relación afectuosa se mantuvo por un tiempo largo). Hoy día existen antecedentes que podrían sepultar el supuesto abuso de Bruno por parte del ex senador.[2][3]​ Desde 2000 está casada con el ex sacerdote jesuita Renato Hevia.

Vida pública

A su regreso a Chile, ingresó al Partido por la Democracia y en 1996 es designada por el presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle como miembro y presidenta del Consejo de Defensa del Estado de Chile (1996 -2005).

En 2009 asume como decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Mayor.[4]​ En 2016 con la reestructuración de la universidad, asume como decana de la Facultad de Humanidades.[5]

Referencias