Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Meléndez Muñoz»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 24.48.255.48 (disc.) (HG) (3.1.21)
Línea 51: Línea 51:
* ''Dos Cartas
* ''Dos Cartas
* ''Cuentos del Cedro'' ([[1936]])
* ''Cuentos del Cedro'' ([[1936]])
el putipuerco


"Obras Completas de Miguel Melendez Muñoz " (1963)
"Obras Completas de Miguel Melendez Muñoz " (1963)

Revisión del 15:33 1 feb 2017

Miguel Meléndez Muñoz
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1884
Cayey, Puerto Rico
Fallecimiento 28 de noviembre de 1966
Cayey, Puerto Rico
Nacionalidad Puertorriqueño
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Principalmente Escritor y Periodista

Miguel Meléndez Muñoz fue un destacado escritor puertorriqueño nacido el 22 de julio de 1884 en Cayey, Puerto Rico. Murió en 28 de noviembre de 1966 en su pueblo natal.

Tuvo gran actividad social y cultural en su país.

Formación

Estudió sus grados primarios en un colegio privado, pero tuvo que abandonar sus estudios tras la muerte de su padre, quien era un coronel del ejército español. Tuvo que trabajar en una tienda, donde llegó a ser contador. Ingresó al colegio San Isidro,en Cayey. Como ya sabía leer y escribir lo asignaron a tercera clase después de un examen.

Vocaciones

Como escritor, escribió una extensa obra literaria y colaboró también escribiendo artículos en periódicos en varios periódicos como el Heraldo Español, La Democracia, El imparcial, El mundo, entre varios otros. Sus obras literarias tratan generalmente acerca de la vida del jíbaro puertoriqueño (campesino) y describen escenas naturales de su tierra. Por su colaboración, recibió un premio del mejor periodista del año, por parte del Club de Leones de San Juan. Además, recibió otros reconocimientos por su trabajo.

Meléndez tuvo otros cargos y oficios; llegó a ser tesorero, vicepresidente y presidente del Ateneo Puertorriqueño; un colegio del siglo XIX vagamente parecido a una universidad puertorriqueña. También llegó a ser director escolar del Gobierno Capital y jefe de la junta Insular de Instrucción Vocacional.

En 1914 estableció su propia empresa agrícola tabaquera, pero tuvo que abandonar ese oficio en 1928 a causa de su fracaso. Probablemente su fracaso esté relacionada con las compañías que monopolizaban el mismo producto.

Obras

Libros

  • Cuentos de la Carretera Central (1941)
  • Yuyo (1913)
  • Dos Cartas
  • Cuentos del Cedro (1936)

el putipuerco

"Obras Completas de Miguel Melendez Muñoz " (1963)


Ensayos

  • El pauperismo en Puerto Rico; Estado social del campesino puertorriqueño (1913)
  • Educación popular (1914)
  • Ventajas e inconvenientes del lujo (1922)

Enlaces externos