Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Presión sonora»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posibles pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 5: Línea 5:
La presión acústica se define como la diferencia de presión instantánea y la presión atmosférica estática.
La presión acústica se define como la diferencia de presión instantánea y la presión atmosférica estática.


La presión atmosférica se mide en [[pascal (unidad)|pascales]] (Pa). En el [[SI]] (Sistema Internacional) un pascal (1 Pa) es igual a una fuerza de un [[newton (unidad)|newton]] (1 N) actuando sobre una superficie de un metro cuadrado (1 m<sup>2</sup> ). La presión atmosférica se sitúa en torno a los 100&nbsp;000 Pa (estableciéndose como valor normalizado los 101&nbsp;325 Pa).
TONY GRANDEEE La presión atmosférica se mide en [[pascal (unidad)|pascales]] (Pa). En el [[SI]] (Sistema Internacional) un pascal (1 Pa) es igual a una fuerza de un [[newton (unidad)|newton]] (1 N) actuando sobre una superficie de un metro cuadrado (1 m<sup>2</sup> ). La presión atmosférica se sitúa en torno a los 100&nbsp;000 Pa (estableciéndose como valor normalizado los 101&nbsp;325 Pa).


Como en pascales las cifras obtenidas son muy grandes, normalmente, la presión atmosférica, se expresa en hectopascales hPa (igual dimensión que los [[milibar]]es, que quedan en desuso) y se establecen 1013,25 [[Pa|hPa]] como presión atmosférica normalizada a nivel del mar.
Como en pascales las cifras obtenidas son muy grandes, normalmente, la presión atmosférica, se expresa en hectopascales hPa (igual dimensión que los [[milibar]]es, que quedan en desuso) y se establecen 1013,25 [[Pa|hPa]] como presión atmosférica normalizada a nivel del mar.

Revisión del 09:46 10 ene 2017

Diagrama de presión sonora.

La presión sonora o acústica La energía provocada por las ondas sonoras genera un movimiento ondulatorio de las partículas del aire, provocando la variación alterna en la presión estática del aire (pequeñas variaciones en la presión atmosférica. La presión atmosférica es la presión del aire sobre la superficie terrestre). En consecuencia de estas variaciones de presión atmosférica se producen áreas donde se concentran estas partículas (zonas de concentración) y otras áreas quedan menos saturadas (zonas de rarefacción). Las zonas con mayor concentración de moléculas tienen mayor densidad y las zonas de menor concentración tienen menor densidad. Cuando estas ondas se encuentran en su camino con el oído la presión que ejercen sobre el mismo no es igual para toda la longitud de onda.

La presión acústica se define como la diferencia de presión instantánea y la presión atmosférica estática.

TONY GRANDEEE La presión atmosférica se mide en pascales (Pa). En el SI (Sistema Internacional) un pascal (1 Pa) es igual a una fuerza de un newton (1 N) actuando sobre una superficie de un metro cuadrado (1 m2 ). La presión atmosférica se sitúa en torno a los 100 000 Pa (estableciéndose como valor normalizado los 101 325 Pa).

Como en pascales las cifras obtenidas son muy grandes, normalmente, la presión atmosférica, se expresa en hectopascales hPa (igual dimensión que los milibares, que quedan en desuso) y se establecen 1013,25 hPa como presión atmosférica normalizada a nivel del mar.

La presión sonora también se puede medir en pascales, no obstante, su valor es muy inferior al de la atmosférica. El umbral de dolor se sitúa en los 20 Pa,[1] mientras que el umbral de audición se sitúa en los 20 micropascales (20 μPa).

Además del pascal, para medir la presión sonora se utiliza el microbar (μbar), que es la millonésima parte del bar (1 Pa=1 N/m²=10 μbar y 1 μbar=10-6 bar).

La principal diferencia entre presión atmosférica y presión sonora es que, mientras que la presión atmosférica cambia muy lentamente, la presión sonora, alterna muy rápidamente entre valores negativos (menores que la presión atmosférica) y positivos (mayores). El número de veces que se repite un fenómeno por unidad de tiempo es lo que en física se denomina frecuencia. El ser humano no tiene sensibilidad ante todas la frecuencias. El margen de frecuencias que pueden producir la sensación de sonido cuando impresiona el oído humano es lo que se conoce como audiofrecuencias y va de los 20 a los 20 000 Hz. No hay que confundir presión acústica con potencia acústica. La confusión viene por el hecho de que la presión sonora es la responsable directa de la amplitud de la onda y la amplitud determinara la cantidad de energía (potencia acústica) que contiene una señal sonora.

Para diferenciar entre sonidos más intensos (el oído soporta mayor cantidad de presión sonora), de sonidos débiles, se utiliza el llamado nivel de presión sonora.

Véase también