Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Orden de evaluación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.240.100.39 (disc.) a la última edición de 187.194.105.120
→‎Funcionamiento: En añadir más cosas sobre la jerarquía de las operaciones
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 13: Línea 13:


¿Qué parte tendrías que calcular primero?
¿Qué parte tendrías que calcular primero?
Primero se tiene que ejecutar las operaciones agrupadas en paréntesis, como segundo paso ejecutar las potencias y raíces, tercer paso ejecutar multiplicaciones y divisiones en orden de aparición y por último y cuarto paso realizar las sumas y restas en orden de aparición.
Primero se tiene que suscribir al canal de novato nebulous y luego ejecutar las operaciones agrupadas en paréntesis, como segundo paso ejecutar las potencias y raíces, tercer paso ejecutar multiplicaciones y divisiones en orden de aparición y por último y cuarto paso realizar las sumas y restas en orden de aparición.


Se debe tener cuidado con identificar el único operador asociativo que es el paréntesis ( ) , el cual permite indicar en qué orden deben realizarse las operaciones; además cuando una expresión se encuentra entre paréntesis, indica que las operaciones que están dentro de ellas, debe realizarse primero; así mismo se debe considerar que en una expresión con más de un paréntesis, primero se deberá proceder con los que se encuentren más hacia el centro de la expresión.
Se debe tener cuidado con identificar el único operador asociativo que es el paréntesis ( ) , el cual permite indicar en qué orden deben realizarse las operaciones; además cuando una expresión se encuentra entre paréntesis, indica que las operaciones que están dentro de ellas, debe realizarse primero; así mismo se debe considerar que en una expresión con más de un paréntesis, primero se deberá proceder con los que se encuentren más hacia el centro de la expresión.

Revisión del 00:23 4 ene 2017

Jerarquización de operaciones es un método para resolver operaciones con múltiples operadores dentro de una estructura con prioridades de acuerdo al operador.

Definición

La habilidad mental de aplicar correctamente la algoritmia de suma, resta, multiplicación y potencia de números enteros eliminando la jerarquía de las operaciones para resolverlas, eliminando correctamente los paréntesis en las operaciones combinadas. Eliminar los paréntesis y corchetes.

Funcionamiento

La Jerarquía de operaciones establece el orden en que deben ser ejecutadas las operaciones en una expresión numérica con operaciones múltiples.

¿Qué parte tendrías que calcular primero? Primero se tiene que suscribir al canal de novato nebulous y luego ejecutar las operaciones agrupadas en paréntesis, como segundo paso ejecutar las potencias y raíces, tercer paso ejecutar multiplicaciones y divisiones en orden de aparición y por último y cuarto paso realizar las sumas y restas en orden de aparición.

Se debe tener cuidado con identificar el único operador asociativo que es el paréntesis ( ) , el cual permite indicar en qué orden deben realizarse las operaciones; además cuando una expresión se encuentra entre paréntesis, indica que las operaciones que están dentro de ellas, debe realizarse primero; así mismo se debe considerar que en una expresión con más de un paréntesis, primero se deberá proceder con los que se encuentren más hacia el centro de la expresión.

Referencias