Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cencellada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 3: Línea 3:
;El término cencellada puede referirse a dos fenómenos [[Meteorología|meteorológicos]]:
;El término cencellada puede referirse a dos fenómenos [[Meteorología|meteorológicos]]:


* [[Cencellada blanca]]: es un hidrometeoro consistente en la formación de cristales, plumas y agujas de hielo suave de color blanco sobre una superficie sólida por la congelación de las gotículas subfundidas de un banco de niebla. Sus propiedades físicas son muy similares a la de la nieve húmeda.
* [[Cencellada blanca]]: es un hidrometeorito
consistente en la formación de cristales, plumas y agujas de hielo suave de color blanco sobre una superficie sólida por la congelación de las gotículas subfundidas de un banco de niebla. Sus propiedades físicas son muy similares a la de la nieve húmeda.


* [[Cencellada dura]]: es un hidrometeoro de alta montaña consistente en la formación de hielo duro de color blanco o parcialmente transparente, sobre una superficie sólida, causada por la congelación de gotículas subfundidas de una nube debido a la acción del viento, que evita el desarrollo un copo de nieve. Usualmente ocurre en temperaturas entre los −8 y −2 °C.
* [[Cencellada dura]]: es un hidrometeoro de alta montaña consistente en la formación de hielo duro de color blanco o parcialmente transparente, sobre una superficie sólida, causada por la congelación de gotículas subfundidas de una nube debido a la acción del viento, que evita el desarrollo un copo de nieve. Usualmente ocurre en temperaturas entre los −8 y −2 °C.

Revisión del 15:29 31 dic 2016

El término cencellada puede referirse a dos fenómenos meteorológicos
consistente en la formación de cristales, plumas y agujas de hielo suave de color blanco sobre una superficie sólida por la congelación de las gotículas subfundidas de un banco de niebla. Sus propiedades físicas son muy similares a la de la nieve húmeda.
  • Cencellada dura: es un hidrometeoro de alta montaña consistente en la formación de hielo duro de color blanco o parcialmente transparente, sobre una superficie sólida, causada por la congelación de gotículas subfundidas de una nube debido a la acción del viento, que evita el desarrollo un copo de nieve. Usualmente ocurre en temperaturas entre los −8 y −2 °C.