Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Reposo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
La fuerbabaka iabdbdksnabksnsknsbaksnzkd
{{referencias|t=20140831}}
[[File:Pensamiento.jpg|thumb|150x150px]]
En Física el reposo es el estado de la materia en donde el cuerpo no se mueve. Se divide en dos: '''reposo relativo y reposo permanente'''.

'''El reposo permanente''' es cualquier cuerpo en el espacio estático.

'''El reposo relativo''' es un cuerpo arriba de otro en movimiento, ejemplo: un árbol, en teoría es estático, pero la tierra está en movimiento.


== Propiedades ==
== Propiedades ==

Revisión del 23:24 20 nov 2016

La fuerbabaka iabdbdksnabksnsknsbaksnzkd

Propiedades

  • [1]​No existe el reposo absoluto, lo que hay es reposo en relación a sistemas de referencias.
  • El movimiento en el Universo sí es absoluto (siempre las cosas están que se mueven, cambian constantemente o se transforman, en distintos aspectos; p.ej. movimiento físico, movimiento evolutivo, evolución del pensamiento, etc.).
  • Sin embargo, el movimiento es relativo en relación a sistemas inerciales de referencia. Es decir, en relación a un observador que se considera fijo. Pero, hablando en general, en su esencia, es absoluto. Lo que no ocurre con el reposo.P.ej.: Un árbol está en reposo en relación a la tierra, que podemos considerar como un sistema de referencia inercial (a= 0), pero ambos, tierra y árbol, se mueven trasladándose alrededor del sol (movimiento mecánico), además que existe un movimiento (en su acepción más general) interno de cada uno de ellos debido a que los electrones en sus átomos y sus propias moléculas están en continuo movimiento. Otro ejm., una persona en un avión está en reposo en relación a este medio de transporte, más se está moviendo (junto con el avión)en relación a la tierra.
  • El estado de reposo relativo se puede subdividir en dos (es mi criterio personal):
  • REPOSO PERMANENTE; p.ej. el de una mesa estática, un objeto colgado sin moverse, etc. (Aunque la permanencia puede no darse en un tiempo infinito).
  • REPOSO TRANSITORIO o en el límite de un movimiento, como al que se llega cuando lanzamos verticalmente hacia arriba un objeto. Cuando alcanza su altura máxima, en ese instante la velocidad se hace nula (cero) y el cuerpo se encuentra en un estado transitorio de reposo. Pasado ese estado (de tiempo igual a cero), el cuerpo continúa su movimiento de caída.
  • Ecuación lo tanto, la posición de un cuerpo en reposo siempre será la posición inicial, independientemente del tiempo.
  • Primera Ley de Newton: Un objeto en reposo seguirá en reposo mientras no se apliquen fuerzas sobre él.
  • Fricción estática: Para aplicar una fuerza que logre sacar al objeto de su reposo, es necesario que la misma sea mayor a la fricción estática del sitio en donde esté situada.

Véase también

  1. Alonso - Finn. Física (Vol I).