Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El espejo africano»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 179.41.200.158 (disc.) a la última edición de 186.183.77.137
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 4: Línea 4:


La novela trata sobre un espejo enmarcado en [[ébano]], no más grande que la palma de una mano.<ref name="libro">[http://www.imaginaria.com.ar/?p=1038 Imaginaria.com]. ''Consultado el 10 de octubre de 2009''.</ref> ''Ésta es la historia de un espejo y una niña africana que fue llamada atima imaoma que va enlazando el destino de distintas personas en distintos lugares: una esclava africana, el general [[José de San Martín|San Martín]], un temeroso huérfano español... Y cuenta las arduas luchas que estos y tantos otros hombres y mujeres afrontaron para obtener la libertad que tambien su sueño era tocar el violin. Una historia que empezó hace dos siglos, pero aún no ha terminado''<ref name="libro"/>
La novela trata sobre un espejo enmarcado en [[ébano]], no más grande que la palma de una mano.<ref name="libro">[http://www.imaginaria.com.ar/?p=1038 Imaginaria.com]. ''Consultado el 10 de octubre de 2009''.</ref> ''Ésta es la historia de un espejo y una niña africana que fue llamada atima imaoma que va enlazando el destino de distintas personas en distintos lugares: una esclava africana, el general [[José de San Martín|San Martín]], un temeroso huérfano español... Y cuenta las arduas luchas que estos y tantos otros hombres y mujeres afrontaron para obtener la libertad que tambien su sueño era tocar el violin. Una historia que empezó hace dos siglos, pero aún no ha terminado''<ref name="libro"/>
atima imaoma tiene un padre que era un sargento de las fuerzas armadas


==Premios==
==Premios==

Revisión del 15:41 17 nov 2016

El Espejo Africano es una novela escrita en 2008 por la autora argentina Liliana Bodoc y publicada ese mismo año por la editorial SM

Argumento

La novela trata sobre un espejo enmarcado en ébano, no más grande que la palma de una mano.[1]Ésta es la historia de un espejo y una niña africana que fue llamada atima imaoma que va enlazando el destino de distintas personas en distintos lugares: una esclava africana, el general San Martín, un temeroso huérfano español... Y cuenta las arduas luchas que estos y tantos otros hombres y mujeres afrontaron para obtener la libertad que tambien su sueño era tocar el violin. Una historia que empezó hace dos siglos, pero aún no ha terminado[1]​ atima imaoma tiene un padre que era un sargento de las fuerzas armadas

Premios

Referencias

  1. a b c Imaginaria.com. Consultado el 10 de octubre de 2009.