Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Carbonización»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.110.231.177 (disc.) a la última edición de UA31
Pol
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Senftenbergia plumosa.jpg|thumb|Fosilización por carbonificación: impresiones carbonosas de hojas de [[Pteridophyta|helecho]] (''[[Senftenbergia plumosa]]'', del [[Carbonífero Superior]]).]]
[[Archivo:Senftenbergia plumosa.jpg|thumb|Fosilización por carbonificación: impresiones carbonosas de hojas de [[Pteridophyta|helecho]] (''[[Senftenbergia plumosa]]'', del [[Carbonífero Superior]]).]]
'''Carbonización''' o '''carbonificación''' es el proceso en virtud del cual restos orgánicos [[Acumulación tafonómica|acumulados]] en estratos de la corteza terrestre en épocas pasadas, van perdiendo [[hidrógeno]], [[oxígeno]] y [[nitrógeno]] y aumentando su proporción de [[carbono]].<ref>Fernández López, S.R. (2000). ''[http://www.ucm.es/centros/cont/descargas/documento11157.pdf Temas de Tafonomía]''. Departamento de Paleontología, Universidad Complutense de Madrid. 167 págs.
'''Carbonización''' o '''carbonificación''' es el proceso en virtud del cual restos orgánicos [[Acumulación tafonómica|acumulados]] en estratos de la corteza terrestre en épocas pasadas, van perdiendo [[hidrógeno]], [[oxígeno]] y [[nitrógeno]] y aumentando su proporción de [[carbono]].<ref>Fernández López, S.R. (2000). ''[http://www.ucm.es/centros/cont/descargas/documento11157.pdf Temas de Tafonomía]''. Departamento de Paleontología, Universidad Complutense de Madrid. 167 págs.
</ref>Pollalocafradarestuvoaqui
</ref>


== Carbonización industrial ==
== Carbonización industrial ==

Revisión del 02:24 10 nov 2016

Fosilización por carbonificación: impresiones carbonosas de hojas de helecho (Senftenbergia plumosa, del Carbonífero Superior).

Carbonización o carbonificación es el proceso en virtud del cual restos orgánicos acumulados en estratos de la corteza terrestre en épocas pasadas, van perdiendo hidrógeno, oxígeno y nitrógeno y aumentando su proporción de carbono.[1]​Pollalocafradarestuvoaqui

Carbonización industrial

La fase de la carbonización puede ser decisiva en la fabricación de carbón vegetal, si bien no se trata de la más costosa. A menos que se complete lo más eficientemente posible, puede crear un riesgo para la operación global de la producción de carbón, puesto que los bajos rendimientos en la carbonización repercuten a lo largo de toda la cadena de producción, en la forma de mayores costos y desperdicios de los recursos.[2]

Referencias

  1. Fernández López, S.R. (2000). Temas de Tafonomía. Departamento de Paleontología, Universidad Complutense de Madrid. 167 págs.
  2. http://www.fao.org/docrep/X5328S/X5328S05.htm