Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Calle Valparaíso (Viña del Mar)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 35: Línea 35:
Con el decreto que autorizaba la fundación de la ciudad de Viña del Mar en [[1874]] la calle fue denominada oficialmente como ''calle de Valparaíso'', ya que era por esa ruta por donde los ciudadanos de la naciente ciudad podían llegar al vecino [[Valparaíso|puerto]]. En [[1912]], durante la alcaldía de [[Guillermo Arriagada]], se realizaron las primeras obras de pavimentación.<ref name=tell/>
Con el decreto que autorizaba la fundación de la ciudad de Viña del Mar en [[1874]] la calle fue denominada oficialmente como ''calle de Valparaíso'', ya que era por esa ruta por donde los ciudadanos de la naciente ciudad podían llegar al vecino [[Valparaíso|puerto]]. En [[1912]], durante la alcaldía de [[Guillermo Arriagada]], se realizaron las primeras obras de pavimentación.<ref name=tell/>


A través de los años y con el crecimiento de Viña del Mar, la calle se convirtió en el centro comercial, financiero y social de la urbe, contando con una importante cantidad de locales y galerías a su alrededor.<ref>{{cita web|url=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20080810/pags/20080810000412.html|obra=El Mercurio de Valparaíso|apellido=Campos|nombre=Claudia|título=Calle Valparaíso gana batalla de la sobrevivencia|fecha=2008|fechaacceso=18 de marzo de 2010}}</ref> Sin embargo, hacia los [[años 1990]], la calle Valparaíso perdió su importancia gracias a la consolidación de la zona de [[Avenida Libertad (Viña del Mar)|Avenida Libertad]] con Avenida Benidorm como nuevo polo comercial de la ciudad, la construcción de [[Centro comercial|centros comerciales]] en la misma zona y la migración de la población de altos ingresos hacia [[Reñaca]] y otras zonas de la ciudad.<ref>{{cita web|url=http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={0df17f81-1a9f-49b9-95dc-7d51eb74c8f5}|obra=El Mercurio|apellido=Holley|nombre=M. Soledad|título=Los clásicos de Viña|fecha=2010|fechaacceso=18 de marzo de 2010}}</ref>
A través de los años y con el crecimiento de Viña del Mar, la calle se convirtió en el centro comercial, financiero y social de la urbe, contando con una importante cantidad de locales y galerías a su alrededor.<ref>{{cita web|url=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/antialone.html?page=http://www.mercuriovalpo.cl/prontus4_noticias/site/artic/20080810/pags/20080810000412.html|obra=El Mercurio de Valparaíso|apellido=Campos|nombre=Claudia|título=Calle Valparaíso gana batalla de la sobrevivencia|fecha=2008|fechaacceso=18 de marzo de 2010}}</ref>


El [[1 de marzo]] de [[2011]] se iniciaron obras para reemplazar 5 mil metros cuadrados de baldosas de la arteria por adoquines entre calle Von Schroders y la [[Plaza Vergara]], con una inversión municipal de [[Peso chileno|$]]359 millones.<ref>{{cita web |url = http://diario.elmercurio.com/2011/05/11/nacional/nacional/noticias/f53d7460-0763-45e3-8ecf-aab11f8e738f.htm |apellido = Barría |nombre = Audénico |título = Municipio remodela la tradicional calle Valparaíso en Viña del Mar |obra = El Mercurio |año = 2011 |fechaacceso = 15 de mayo de 2011}}</ref>
El [[1 de marzo]] de [[2011]] se iniciaron obras para reemplazar 5 mil metros cuadrados de baldosas de la arteria por adoquines entre calle Von Schroders y la [[Plaza Vergara]], con una inversión municipal de [[Peso chileno|$]]359 millones.<ref>{{cita web |url = http://diario.elmercurio.com/2011/05/11/nacional/nacional/noticias/f53d7460-0763-45e3-8ecf-aab11f8e738f.htm |apellido = Barría |nombre = Audénico |título = Municipio remodela la tradicional calle Valparaíso en Viña del Mar |obra = El Mercurio |año = 2011 |fechaacceso = 15 de mayo de 2011}}</ref>

Revisión del 14:04 1 nov 2016

Avenida Valparaíso
Viña del MarChileBandera de Chile Chile

Vista de la avenida Valparaíso en su intersección con calle Echevers hacia el este.
Datos de la ruta
Nombre anterior Calle del Comercio
Tipo Avenida
Ancho de calzada 2 pistas
Longitud 2,2 kilómetros
Orientación
 • Este Calle Cancha
 • Oeste Calle Von Schroeders
Siguientes rutas
Calle Von Schroeders Av. Limache
Edificio de la calle Valparaíso, número 158.

La avenida Valparaíso es una avenida que cruza el centro de la ciudad de Viña del Mar. Nace al oeste en la intersección con la calle von Schroeders, a un costado del cerro Castillo y termina al este en el puente Cancha.

Sus orígenes se remontan a la época colonial como la huella que unía a Quillota con Valparaíso. En 1792 el gobernador Ambrosio O'Higgins ordenó transformarla en una vía apta para el paso de carretas. En su recorrido por la hacienda de las Siete Hermanas —al sur del estero Marga Marga— lentamente se comenzaron a levantar varias edificaciones. Ese tramo era por entonces conocido como la calle del Comercio o calle Ancha.[1]

Con el decreto que autorizaba la fundación de la ciudad de Viña del Mar en 1874 la calle fue denominada oficialmente como calle de Valparaíso, ya que era por esa ruta por donde los ciudadanos de la naciente ciudad podían llegar al vecino puerto. En 1912, durante la alcaldía de Guillermo Arriagada, se realizaron las primeras obras de pavimentación.[1]

A través de los años y con el crecimiento de Viña del Mar, la calle se convirtió en el centro comercial, financiero y social de la urbe, contando con una importante cantidad de locales y galerías a su alrededor.[2]

El 1 de marzo de 2011 se iniciaron obras para reemplazar 5 mil metros cuadrados de baldosas de la arteria por adoquines entre calle Von Schroders y la Plaza Vergara, con una inversión municipal de $359 millones.[3]

Referencias

  1. a b Gil Zabala, José Miguel (2004). «Calle Valparaíso: eje estructurante de la ciudad». Tell Magazine. Consultado el 17 de marzo de 2010. 
  2. Campos, Claudia (2008). «Calle Valparaíso gana batalla de la sobrevivencia». El Mercurio de Valparaíso. Consultado el 18 de marzo de 2010. 
  3. Barría, Audénico (2011). «Municipio remodela la tradicional calle Valparaíso en Viña del Mar». El Mercurio. Consultado el 15 de mayo de 2011.