Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Salvador Caro Cabrera»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 37: Línea 37:


== Carrera ==
== Carrera ==
Se ha desempeñado como Coordinador de los ediles de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Guadalajara (2012-2015). Fue diputado federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México (2009-2012), por el XI Distrito Electoral Federal de Jalisco. En la Cámara de Diputados fue Secretario de la Comisión de Juventud y Deporte e integrante de las comisiones de Función Pública y de Seguridad Pública, así como de la Especial de la Industria Automotriz.
Orgullosamente de extracción priista, se ha desempeñado como Coordinador de los ediles de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Guadalajara (2012-2015). Fue diputado federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México (2009-2012), por el XI Distrito Electoral Federal de Jalisco. En la Cámara de Diputados fue Secretario de la Comisión de Juventud y Deporte e integrante de las comisiones de Función Pública y de Seguridad Pública, así como de la Especial de la Industria Automotriz.
Durante la administración 1998-2000 del Congreso del Estado de Jalisco fungió como coordinador de asesores. Asimismo fue diputado local en la LVI Legislatura del Congreso de Jalisco (2001-2004), asesor en el Ayuntamiento de Guadalajara (2004), director del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, secretario del Consejo Municipal de Crónica e Historia (2005-2006), y regidor de Guadalajara (2007-2009).
Durante la administración 1998-2000 del Congreso del Estado de Jalisco fungió como coordinador de asesores. Asimismo fue diputado local en la LVI Legislatura del Congreso de Jalisco (2001-2004), asesor en el Ayuntamiento de Guadalajara (2004), director del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, secretario del Consejo Municipal de Crónica e Historia (2005-2006), y regidor de Guadalajara (2007-2009).

==Estudios==
==Estudios==
Se graduó como [[licenciado en Derecho]] por la División de Estudios Jurídicos de la [[Universidad de Guadalajara]] (1989-1994) y realizó una maestría en Políticas Públicas por el [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]] (1995-1997). Además realizó estudios en Letras Hispánicas (2006-2008) y en Historia y Apreciación Cinematográfica (2007).<ref>{{cita web
Se graduó como [[licenciado en Derecho]] por la División de Estudios Jurídicos de la [[Universidad de Guadalajara]] (1989-1994) y realizó una maestría en Políticas Públicas por el [[Instituto Tecnológico Autónomo de México]] (1995-1997). Además realizó estudios en Letras Hispánicas (2006-2008) y en Historia y Apreciación Cinematográfica (2007).<ref>{{cita web

Revisión del 15:54 28 oct 2016

Salvador Caro Cabrera

Comisario de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara
22 de octubre de 2015-30 de Septiembre de 2018

Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1970 (53 años)
Guadalajara, Jalisco, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educado en ITAM 89 - 94
Información profesional
Ocupación Lic. en Derecho
Partido político Actualmente Movimiento Ciudadano

Salvador Caro Cabrera (n.21 de noviembre de 1970, Guadalajara, Jalisco, México) Abogado Mexicano. Titular de la Comisaría de la Policía Preventiva Municipal de Guadalajara.

Seguridad

Fue presidente de la Comisión Edilicia de Seguridad Pública y Prevención Social en la administración 2007 – 2009 de Guadalajara. En este periodo presentó la propuesta denominada Diez ejes para el diseño de la seguridad pública municipal, con la finalidad de orientar las políticas de seguridad ciudadana del municipio. Estas líneas de acción se integraron al Plan municipal de desarrollo de Guadalajara (2007-2009).

Presentó una iniciativa mediante la cual, la policía tapatía incursionó a la primera y segunda etapa de certificación con el objetivo de mejorar los procesos de actuación policial y los servicios de seguridad.

Promovió una propuesta para que el Congreso del Estado reforme la Ley de Pensiones, con la finalidad de establecer un régimen especial de pensiones para las corporaciones policiales municipales, que incluyó la disminución de edad y años de servicio para obtener el beneficio.

Asimismo, impulsó la iniciativa que reactivó al Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, decisión que puso de manifiesto el primer paso hacia una nueva forma de gobernar con la vigilancia, consulta, participación y rendición de cuentas a los ciudadanos.

De la misma forma, presentó la iniciativa que creó el Observatorio Ciudadano de Seguridad Pública, y en la que se facultó al Consejo Consultivo de Seguridad Ciudadana de Guadalajara para su vigilancia. Además, en este mismo periodo presidió la Comisión Especial Transitoria encargada de investigar la legalidad del proceso de adquisición de las patrullas equipadas con el sistema de Geo posicionamiento Global GPS.

En ambas administraciones se caracterizó por ser el regidor con el mayor número de propuestas presentadas en esta materia.

Como Diputado Federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión (2009 – 2012), fue integrante de la Comisión de Seguridad Pública, en la que tuvo un papel sumamente activo, al mantener interlocución directa con los titulares de la Secretaría del ramo, con los titulares de la Procuradora General de la República y con funcionarios del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a quienes exigió el puntual cumplimiento de las responsabilidades de los servidores públicos a favor de la paz y tranquilidad de los ciudadanos.

Solicitó de manera sistemática ejercicios de auditoría para el Subsidio a la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), y al Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) con el fin de que los recursos públicos estén al servicio de los ciudadanos.

Carrera

Orgullosamente de extracción priista, se ha desempeñado como Coordinador de los ediles de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Guadalajara (2012-2015). Fue diputado federal de la LXI Legislatura del Congreso de la Unión de México (2009-2012), por el XI Distrito Electoral Federal de Jalisco. En la Cámara de Diputados fue Secretario de la Comisión de Juventud y Deporte e integrante de las comisiones de Función Pública y de Seguridad Pública, así como de la Especial de la Industria Automotriz. Durante la administración 1998-2000 del Congreso del Estado de Jalisco fungió como coordinador de asesores. Asimismo fue diputado local en la LVI Legislatura del Congreso de Jalisco (2001-2004), asesor en el Ayuntamiento de Guadalajara (2004), director del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Zapopan, secretario del Consejo Municipal de Crónica e Historia (2005-2006), y regidor de Guadalajara (2007-2009).

Estudios

Se graduó como licenciado en Derecho por la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara (1989-1994) y realizó una maestría en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (1995-1997). Además realizó estudios en Letras Hispánicas (2006-2008) y en Historia y Apreciación Cinematográfica (2007).[1]​ Fue profesor de la Escuela Preparatoria número 5 (1991-1993), del Seminario de Técnicas de Aprendizaje Jurídicas de la Facultad de Derecho (1993) y del Departamento de Estudios Políticos de (1998- 2006), de la Universidad de Guadalajara.


Referencias

  1. «Ficha de salvador Caro Cabrera». H. Congreso de la Unión. Consultado el 24 de enero de 2011. 

Enlaces externos