Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cathy Claret»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible promocional
Línea 14: Línea 14:


La música de Cathy aparece con la delicadeza y sensibilidad de la chanson francesa y las tendencias más contemporáneas, adornadas por un encanto especial y una voz íntima y sussurada y libre capaz de caminar por el sonido gipsy,el reggae y el son más vanguardista.
La música de Cathy aparece con la delicadeza y sensibilidad de la chanson francesa y las tendencias más contemporáneas, adornadas por un encanto especial y una voz íntima y sussurada y libre capaz de caminar por el sonido gipsy,el reggae y el son más vanguardista.
Cathy Claret es una pionera de la fusión flamenca y una artista de culto en la escena indie. La música de esta creadora francesa natural de Nimes y afincada en Barcelona es una combinación perfecta entre su susurrante voz, la frescura de la guitarra flamenca y las melodías y estilos propios de la rumba, la bossa nova, el pop y el reggae. Sus canciones, que tienen un sonido propio y un toque naif, han influenciado a artistas nacionales e internacionales como Benjamin Biolay, Nouvelle Vague, Finley Quaye, Sly and Robbie o Kahimi Karie, quienes han declarado abiertamente estar influenciados por su propuesta.
Cathy Claret es una pionera de la fusión flamenca y una artista de culto en la escena indie. La música de esta creadora francesa natural de Nimes y viviendo entra Barcelona,madrid,sevilla y el sur de Francia,es una combinación perfecta entre su susurrante voz, la frescura de la guitarra flamenca y las melodías y estilos propios de la rumba, la bossa nova, el pop y el reggae. Sus canciones, que tienen un sonido propio y un toque naif, han influenciado a artistas nacionales e internacionales como Benjamin Biolay, Nouvelle Vague, Finley Quaye, Sly and Robbie o Kahimi Karie, quienes han declarado abiertamente estar influenciados por su propuesta.
Nómada y autodidacta, es también un referente para los músicos gitanos y una apasionada de Camarón y Remedios Amaya. En su propuesta se aprecia la mezcla del soniquete flamenco, el sabor de la canción francesa y el espíritu de lo gitano, pudiendo llegar a considerar su música como pop aflamencado o canastero. La suya ha sido una influencia recíproca: en su música está presente todo lo gitano y Cathy Claret está presente en la música gitana. Acompañó a Pata Negra en su gira por Francia en 1987 y ha compartido escenario con Rafael y Raimundo Amador en multitud de ocasiones.
Nómada y autodidacta, es también un referente para los músicos gitanos y una apasionada de Camarón y Remedios Amaya. En su propuesta se aprecia la mezcla del soniquete flamenco, el sabor de la canción francesa y el espíritu de lo gitano, pudiendo llegar a considerar su música como pop aflamencado o canastero. La suya ha sido una influencia recíproca: en su música está presente todo lo gitano y Cathy Claret está presente en la música gitana. Acompañó a Pata Negra en su gira por Francia en 1987 y ha compartido escenario con Rafael y Raimundo Amador en multitud de ocasiones.
Esta autora, compositora, multi-instrumentista y productora, fundó junto a Pascal Comelade la Bel Canto Orchestra y se dio a conocer en 1987 con el single ¿Por qué? ¿Por qué?, en el que contó con la colaboración de Pata Negra, el grupo de los hermanos Amador. Tres años después presentó su primer disco de título homónimo y en 1991 lanzó Soleil y locura, que incluye el tema Bolleré, una de sus canciones más conocidas que fue popularizada por Raimundo Amador y B.B. King. La chica del viento (2000), Sussurando (2003), Sambisarane (2005), Gypsy flower (2006) y Chocolat (2010) han sido sus siguientes trabajos y en los que ha contado con la colaboración de Finley Quaye, Hook Herrera, Henrik Takkenberg, Cineplexx, Rafael Amador, Kiko Veneno y Sorderita.
Esta autora, compositora, multi-instrumentista y productora, fundó junto a Pascal Comelade la Bel Canto Orchestra y se dio a conocer en 1987 con el single ¿Por qué? ¿Por qué?, en el que contó con la colaboración de Pata Negra, el grupo de los hermanos Amador. Tres años después presentó su primer disco de título homónimo y en 1991 lanzó Soleil y locura, que incluye el tema Bolleré, una de sus canciones más conocidas que fue popularizada por Raimundo Amador y B.B. King. La chica del viento (2000), Sussurando (2003), Sambisarane (2005), Gypsy flower (2006) y Chocolat (2010) han sido sus siguientes trabajos y en los que ha contado con la colaboración de Finley Quaye, Hook Herrera, Henrik Takkenberg, Cineplexx, Rafael Amador, Kiko Veneno y Sorderita.
Su último trabajo hasta la fecha es Solita por el mundo (2015), un disco intimista, fresco, dulce y positivo que nos muestra una Cathy Claret renovada pero fiel a su esencia y libertad creativa. Este trabajo acaba de editarse en Japón y está recibiendo magníficas críticas a nivel internacional. La revista inglesa Flip Review lo ha incluido entre los 15 mejores discos publicados del 2015. En Solita por el mundo cuenta con la colaboración de artistas como Pascal Comelade, Nouvelle Vague, Rossy de Palma.
Su último trabajo hasta la fecha es Solita por el mundo (2015), un disco intimista, fresco, dulce y positivo que nos muestra una Cathy Claret renovada pero fiel a su esencia y libertad creativa. Este trabajo acaba de editarse en Japón y está recibiendo magníficas críticas a nivel internacional. La revista inglesa Flip Review lo ha incluido entre los 15 mejores discos publicados del 2015. En Solita por el mundo cuenta con la colaboración de artistas como Pascal Comelade, Nouvelle Vague, Rossy de Palmay Bebe.





Revisión del 14:46 27 oct 2016

Imagen promocional del Gypsy Flower

Cathy Claret, es una compositora,productora, multiinstrumentista y cantante autodidacta radicada en España. Es considerada una pionera en la fusión flamenca y referente para los gitanos pero también es considerada una artista de culto entre los indies.[cita requerida]

Biografía

Cathy Claret: un coctel de sonidos


Solita por el mundo, sintiéndome volar. No pierdo ni un minuto, hay tanto que mirar (Cathy Claret, Solita por el mundo)

La música de Cathy aparece con la delicadeza y sensibilidad de la chanson francesa y las tendencias más contemporáneas, adornadas por un encanto especial y una voz íntima y sussurada y libre capaz de caminar por el sonido gipsy,el reggae y el son más vanguardista. Cathy Claret es una pionera de la fusión flamenca y una artista de culto en la escena indie. La música de esta creadora francesa natural de Nimes y viviendo entra Barcelona,madrid,sevilla y el sur de Francia,es una combinación perfecta entre su susurrante voz, la frescura de la guitarra flamenca y las melodías y estilos propios de la rumba, la bossa nova, el pop y el reggae. Sus canciones, que tienen un sonido propio y un toque naif, han influenciado a artistas nacionales e internacionales como Benjamin Biolay, Nouvelle Vague, Finley Quaye, Sly and Robbie o Kahimi Karie, quienes han declarado abiertamente estar influenciados por su propuesta. Nómada y autodidacta, es también un referente para los músicos gitanos y una apasionada de Camarón y Remedios Amaya. En su propuesta se aprecia la mezcla del soniquete flamenco, el sabor de la canción francesa y el espíritu de lo gitano, pudiendo llegar a considerar su música como pop aflamencado o canastero. La suya ha sido una influencia recíproca: en su música está presente todo lo gitano y Cathy Claret está presente en la música gitana. Acompañó a Pata Negra en su gira por Francia en 1987 y ha compartido escenario con Rafael y Raimundo Amador en multitud de ocasiones. Esta autora, compositora, multi-instrumentista y productora, fundó junto a Pascal Comelade la Bel Canto Orchestra y se dio a conocer en 1987 con el single ¿Por qué? ¿Por qué?, en el que contó con la colaboración de Pata Negra, el grupo de los hermanos Amador. Tres años después presentó su primer disco de título homónimo y en 1991 lanzó Soleil y locura, que incluye el tema Bolleré, una de sus canciones más conocidas que fue popularizada por Raimundo Amador y B.B. King. La chica del viento (2000), Sussurando (2003), Sambisarane (2005), Gypsy flower (2006) y Chocolat (2010) han sido sus siguientes trabajos y en los que ha contado con la colaboración de Finley Quaye, Hook Herrera, Henrik Takkenberg, Cineplexx, Rafael Amador, Kiko Veneno y Sorderita. Su último trabajo hasta la fecha es Solita por el mundo (2015), un disco intimista, fresco, dulce y positivo que nos muestra una Cathy Claret renovada pero fiel a su esencia y libertad creativa. Este trabajo acaba de editarse en Japón y está recibiendo magníficas críticas a nivel internacional. La revista inglesa Flip Review lo ha incluido entre los 15 mejores discos publicados del 2015. En Solita por el mundo cuenta con la colaboración de artistas como Pascal Comelade, Nouvelle Vague, Rossy de Palmay Bebe.


Vivió durante su infancia en más de 29 lugares diferentes, a lo largo de tres continentes distintos, de ahí que le marcara su carácter nómada.

Comenzó su carrera musical con el maxi El color (Virgin, 1987), para sacar posteriormente Porqué, por qué (Virgin, 1988), producido por Ben Rogan, productor de Sade. Luego le siguieron Cathy Claret (1989) y Soleil y Locura (1991) producidos, compuestos y tocados por Cathy.

Sus canciones se versionaron en varios idiomas y sobre todo en japonés.

Raimundo Amador popularizó un temaBolloré que compuso Cathy] y publicó en su segundo disco, Soleil y locura, cambiándole la «o» por la «e», para rebautizarla como Bolleré que más tarde grabaría con B.B. King y que posteriormente incluyó éste en su álbum His definitive hits. También Kiko Veneno adaptó su canción Esperanza en el disco La Familia Pollo.[cita requerida] Trabajo y giro con los Pata Negra de músicos.

También fundó la junto a Pascal Comelade Orchestra Bel Canto Orchestra con quien grabó 8 discos como instrumentista.[cita requerida]

Su música ha aparecido en las bandas sonoras de varias películas como Cenizas del paraíso con Cecilia Roth, Sam suffit con Rossy de Palma, o Otros días vendrán con Cecilia Roth).[cita requerida] Publico su primer single "PORQUE,PORQUE" en 1987 en VIRGIN FRANCE con Emmanuel de Buretel que también ficho a Manu Chao,Rita Mitsouko... Luego publico su primer L.P en solitario en el año 1989 (con su éxito "porque,porque" incluido).Este disco ya contenía canciones en varios idiomas y en romano (gitano),y tenia como invitados de lujo a Pata Negra.(en esta época todavía no había salido BLUES DE LA FRONTERA,ni los discos de Ray Heredia,ni Echate un cantesito de Kiko Veneno. En 1990 publico su segundo L.P que incluia la versión original de "BOLLERE". Estos dos primeros discos darán la vuelta al mundo y tuvieron muy buenas criticas en U.K y vendieron en Japón pero aun asi Cathy se quedo luego muchos años sin contrato discográfico hasta fichar por una pequeña independiente en España.

En el año 2000 publicó La Chica del Viento (Subterfuge, 2000) colaborando con ella Rafael Amador (Pata Negra) para las presentaciones. Más tarde grabó Sussurando (Subterfuge, 2003), donde sacó a relucir su lado más bossa, y por último grabó Sambisarane (Subterfuge, 2005), una revisión en clave electrónica de las canciones más conocidas de su discografía, más dos inéditas, que corrió a cargo de Henrik Takkenberg (productor y fundador de Chambao).

En el 2007 publicó Gypsy Flower (Subterfuge/Universal). Un disco más salvaje, según sus propias palabras, con un sonido más crudo que los anteriores. Con colaboraciones de Finley Quaye, Hook Herrera y Jerónimo, una de las jóvenes promesas a la guitarra flamenca.

Durante el 2011 estuvo de gira con Raimundo Amador y actuaron en varios teatros en España.[cita requerida]

En enero del 2016 se publico su nuevo disco, Solita por el mundo (Warner,2015). De nuevo se rodea de colaboraciones destacables como; Nouvelle Vague, Pascal Comelade, Bebe y Rossy de Palma.[cita requerida]y que ha cosechado imejorables criticas internaciones.En una revista de U.K Flipside view llegaron a poner el disco de Cathy "solita por el mundo" como uno de los Best Albumes of the year y en el mes de agosto salio el disco en Warner Japon empezando asi su andadura internacional.

Ahora esta de gira con su banda,acaba de actuar en les festes de la Merce de Barcelona,Valencia y Madrid....

Discografía

  • ¿Por qué, por qué?, 1987
  • Cathy Claret, 1989
  • Soleil y locura, 1991
  • La chica del viento, 2000
  • Sussurando, 2003
  • Sambisarane, 2005
  • Lo Mejor De Cathy Claret, 2006
  • Gypsy Flower, 2007
  • Solita por el mundo, 2015

Enlaces externos