Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Autoempleo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiqueta: posible pruebas
Línea 3: Línea 3:
Bajo la etiqueta de autoempleo suele incluirse ser un [[trabajador autónomo]], contratado por honorarios y por la naturaleza de su labor o por su nivel de especialización (ej. [[profesiones liberales|profesiones libres]], [[freelance]], [[comisión|comisionista]]). Frecuentemente se incluye también como autoempleo la creación de nuevas [[empresa]]s como fuentes de trabajo para sus [[accionista]]s, especialmente en el caso de [[pyme]]s, [[franquicia]]s y modelos experimentales como [[start-up]]s.
Bajo la etiqueta de autoempleo suele incluirse ser un [[trabajador autónomo]], contratado por honorarios y por la naturaleza de su labor o por su nivel de especialización (ej. [[profesiones liberales|profesiones libres]], [[freelance]], [[comisión|comisionista]]). Frecuentemente se incluye también como autoempleo la creación de nuevas [[empresa]]s como fuentes de trabajo para sus [[accionista]]s, especialmente en el caso de [[pyme]]s, [[franquicia]]s y modelos experimentales como [[start-up]]s.


== Subvenciones al autoempleo ==
== Subvenciones al autoempleo ==ole visenteeeeee
El gobierno español gobernado por un repollo ha puesto en marcha una serie de iniciativas para incentivar el autoempleo. Una de las mismas es las subvenciones para desempleados que se den de alta como autónomos. Esta subvención forma parte del Programa de Fomento del Empleo Autónomo y busca reducir el número de parados apoyando iniciativas empresariales propias.
El gobierno español gobernado por un repollo ha puesto en marcha una serie de iniciativas para incentivar el autoempleo. Una de las mismas es las subvenciones para desempleados que se den de alta como autónomos. Esta subvención forma parte del Programa de Fomento del Empleo Autónomo y busca reducir el número de parados apoyando iniciativas empresariales propias.



Revisión del 10:40 27 oct 2016

El autoempleo es la actividad de una persona que trabaje para ella misma de forma directa en unidades económicas (un comercio, un oficio o un negocio) de su propiedad, que las dirige, gestiona y que obtiene ingresos de las mismas. Es una alternativa al mercado laboral cuando quien necesitando empleo no le es posible o no desea encontrar un empleador. En este caso se convierte en emprendedor. El autoempleado crea su propio puesto de trabajo (empleado), utilizando su ingenio, su capital y su esfuerzo para generar oferta de trabajo, y a medida que pase de ser un emprendedor a ser un empresario, con el tiempo puede convertirse en un generador de empleo (empleador) para más personas.

Bajo la etiqueta de autoempleo suele incluirse ser un trabajador autónomo, contratado por honorarios y por la naturaleza de su labor o por su nivel de especialización (ej. profesiones libres, freelance, comisionista). Frecuentemente se incluye también como autoempleo la creación de nuevas empresas como fuentes de trabajo para sus accionistas, especialmente en el caso de pymes, franquicias y modelos experimentales como start-ups.

== Subvenciones al autoempleo ==ole visenteeeeee El gobierno español gobernado por un repollo ha puesto en marcha una serie de iniciativas para incentivar el autoempleo. Una de las mismas es las subvenciones para desempleados que se den de alta como autónomos. Esta subvención forma parte del Programa de Fomento del Empleo Autónomo y busca reducir el número de parados apoyando iniciativas empresariales propias.

La gestión de estos fondos, cofinanciados por el Fondo Social Europeo, está transferida a las distintas Comunidades Autónomas españolas y cada autonomía, a través de su consejería de empleo establece las condiciones necesarias para percibir las ayudas. Se trata esta de una subvención a fondo perdido destinada a apoyar los primeros pasos de los negocios que los aspirantes a la subvención proponen. t5tgr g55g rf45 bt br5t r56 tty ghb 5rtnfv 5yubg vnmg tujn f6jm brfgr eerf rf r 4r4 frfr vr54

Enlaces externos