Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rafael Nieto Compeán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
==Carrera==
==Carrera==
A lo largo de su carrera logró ser Diputado Constituyente en 1914 posteriormente el Presidente [[Venustiano Carranza]] lo designó Secretario de Hacienda y Crédito Público, en donde fue el encargado de hacer el cambio de todo el papel moneda que se emitió durante la Revolución, por moneda metálica. Fue además, Diputado y Gobernador de San Luis Potosí. Al final de su carrera fue ministro plenipotenciario de México en Suecia e Italia, y presidente de la compañia [[Ferrocarriles Nacionales de México]]. Escribió un libro llamado "Más allá de la patria...",<ref>http://www.omnibiography.com/bios/RafaelNieto/index.htm</ref> donde hace estudios sociológicos y financieros. Falleció en Europa el 11 de abril de 1926.
A lo largo de su carrera logró ser Diputado Constituyente en 1914 posteriormente el Presidente [[Venustiano Carranza]] lo designó Secretario de Hacienda y Crédito Público, en donde fue el encargado de hacer el cambio de todo el papel moneda que se emitió durante la Revolución, por moneda metálica. Fue además, Diputado y Gobernador de San Luis Potosí. Al final de su carrera fue ministro plenipotenciario de México en Suecia e Italia, y presidente de la compañia [[Ferrocarriles Nacionales de México]]. Escribió un libro llamado "Más allá de la patria...",<ref>http://www.omnibiography.com/bios/RafaelNieto/index.htm</ref> donde hace estudios sociológicos y financieros. Falleció en Europa el 11 de abril de 1926.
Tiene una escuela en SLP


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 17:34 10 oct 2016

Rafael Nieto Compeán, fue un político mexicano nacido en el municipio de Cerritos, San Luis Potosí el 24 de octubre de 1884. De joven se unió a la Revolución Mexicana y alcanzó varios puestos de importancia.

Carrera

A lo largo de su carrera logró ser Diputado Constituyente en 1914 posteriormente el Presidente Venustiano Carranza lo designó Secretario de Hacienda y Crédito Público, en donde fue el encargado de hacer el cambio de todo el papel moneda que se emitió durante la Revolución, por moneda metálica. Fue además, Diputado y Gobernador de San Luis Potosí. Al final de su carrera fue ministro plenipotenciario de México en Suecia e Italia, y presidente de la compañia Ferrocarriles Nacionales de México. Escribió un libro llamado "Más allá de la patria...",[1]​ donde hace estudios sociológicos y financieros. Falleció en Europa el 11 de abril de 1926. Tiene una escuela en SLP

Referencias