Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El gran varón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
== Versiones ==
== Versiones ==


Hay dos versiones de la canción, ambas interpretadas por Willie Colón: la original, de 6:54 min, en la que Simón nace en 1956 y muere en 1986 (se encuentra en "Willie Colón, Super éxitos") y una posterior de 6:03 min, en la que Simón nace en 1963 y muere en 1993 (se encuentra en "Willie Colón Sólo éxitos" o "Willie Colón y Rubén Blades Frente a frente").
Hay dos versiones de la canción, ambas interpretadas por Willie Colón: la original, de 6:54 min, en la que Simón nace en 1956 y muere en 1986 (se encuentra en "''Willie Colón, Super éxitos''") y una posterior de 6:03 min, en la que Simón nace en 1963 y muere en 1993 (se encuentra en "Willie Colón, Sólo éxitos" o "Willie Colón y Rubén Blades, Frente a frente").


== Músicos ==
== Músicos ==

Revisión del 17:26 24 sep 2016

«El Gran Varón»
Sencillo de Willie Colón
del álbum Top Secrets
Publicación 1989
Género(s) Salsa
Duración 6:54
Discográfica Fania Records

El gran varón es una salsa compuesta por el laureado compositor panameño Omar Alfanno e interpretada magistralmente por Willie Colón con su grupo "Legal Alien", del álbum Top Secrets de 1989, su último álbum grabado con el sello Fania, que fue disco de oro y latino, reeditado en 2006 en una versión remasterizada. La canción cuenta la vida de Simón, rechazado por su padre por ser transexual y quien muere solo de SIDA con solamente 30 años; el padre se arrepiente, pero es demasiado tarde.

Simón, El gran varón, es una película mexicana inspirada en el tema de la canción. Fue dirigida por Miguel Barreda Delgado en 2002 en un estilo cercano a una telenovela con Alberto Estrella, Hugo Stiglitz, Víctor Carpinteiro, Alicia Encinas.

Las palabras utilizadas son "políticamente correctas" y evitan el uso de palabras tabú como: travesti o transexual ("una mujer le habló al pasar"),("usaba falda, lápiz labial y un carterón") ó SIDA ("extraña enfermedad"). También permiten al oyente reflexionar acerca de la actitud machista del padre.

Versiones

Hay dos versiones de la canción, ambas interpretadas por Willie Colón: la original, de 6:54 min, en la que Simón nace en 1956 y muere en 1986 (se encuentra en "Willie Colón, Super éxitos") y una posterior de 6:03 min, en la que Simón nace en 1963 y muere en 1993 (se encuentra en "Willie Colón, Sólo éxitos" o "Willie Colón y Rubén Blades, Frente a frente").

Músicos

  • Willie Colón: Voz
  • Bob Franchesini: saxofón
  • Gary Graham: Teclados
  • Eugenio Pérez: Bajo
  • Marcus Persiani: Piano
  • Bob Quaranta: Piano
  • Marc Quiñones: Timpani, percusión
  • Jay Dittamo: Batería
  • Sammy García: Percusión
  • Jonathan Hanser: Teclados
  • Arturo Ortiz: Teclados
  • Bobby Allende Congas
  • Jimmy Delgado: Bongos
  • Jaime Ramos: Trombón

Enlaces externos