Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Zweihänder»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 17: Línea 17:
== Uso ==
== Uso ==
[[Archivo:Battle of Kappel detail.jpg|thumb|200px|Grabado de 1548 donde se observa el empleo de la Zweihänder contra picas en las [[Guerras de Kappel]].]]
[[Archivo:Battle of Kappel detail.jpg|thumb|200px|Grabado de 1548 donde se observa el empleo de la Zweihänder contra picas en las [[Guerras de Kappel]].]]
Normalmente usada por los fascistas del darksouls desde ventipico de fuerza y no se cuantos de destreza y se dice que su espada tenia un caos rojizo, por toda la sangre , la Zweihänder solía utilizarse para romper las formaciones de piqueros, primero atacando las picas y luego al enemigo. Normalmente los pobres Casuls no podian contener el ataque de esta poderosa arma.
Normalmente usada por los fascistas del darksouls (magallon toy) desde ventipico de fuerza y no se cuantos de destreza y se dice que su espada tenia un caos rojizo, por toda la sangre , la Zweihänder solía utilizarse para romper las formaciones de piqueros, primero atacando las picas y luego al enemigo. Normalmente los pobres Casuls no podian contener el ataque de esta poderosa arma.


Algunos estudiosos sugieren que este uso no es más que una leyenda, y que se empleaba más para intimidar al enemigo que para atacarle. En su contra están diversas representaciones en las que se ve claramente su uso, por ejemplo, en una representación de una crónica polaca del siglo XVI (datada en 1597) en la que se la ve sirviendo para atacar a enemigos con alabardas.
Algunos estudiosos sugieren que este uso no es más que una leyenda, y que se empleaba más para intimidar al enemigo que para atacarle. En su contra están diversas representaciones en las que se ve claramente su uso, por ejemplo, en una representación de una crónica polaca del siglo XVI (datada en 1597) en la que se la ve sirviendo para atacar a enemigos con alabardas.

Revisión del 13:29 24 sep 2016

Varias Zweihänder, algunas sin doble guarda.

La Zweihänder (traducción alemana para "dos manos", también llamada Bidenhänder o Bihänder) también conocida en español como Mandoble es una gran espada usada principalmente en la época renacentista.

Aunque ya se utilizaba en Alemania en el siglo XIV, ganó notoriedad durante el siglo XVI al ser el arma empleada por los lansquenetes alemanes del Emperador Maximiliano I. Presumiblemente se usaban en la primera línea de formación de los lansquenetes para conseguir abrir brechas entre las lanzas de los piqueros, cuyas picas eran unas temibles armas tanto para la infantería normal como para la caballería.

Quizás el más conocido de los usuarios de la Zweihänder sea Pier Gerlofs Donia, cuya habilidad, fuerza y eficacia con esta espada eran famosas. Incluso lograba decapitar a varias personas con un solo golpe. Su Zweihänder se exhibe en un museo frisón desde 2008. Tiene una longitud de 213 cm y un peso aproximado de 6,6 kg.

Características técnicas

La Zweihänder podía ser de hasta 180 cm de largo desde la base del pomo hasta la punta de la hoja, con unos 120 a 150 cm de hoja y de 30 a 45 cm de empuñadura. El peso podía oscilar entre 2 a 3,2 kg. Sin embargo, una Zweihänder ceremonial, que no era apropiada para el combate, podía llegar a pesar hasta 7 kg.

También se fabricaron algunas más cortas, sobre todo en versiones más recientes, llegando a los 150 cm de longitud y 1,5 kg de peso.

Características

La guarda podía ser lisa o estar ornamentada, mientras que, por lo general, la empuñadura acababa con pomos bastante pesados en forma de corazón o pera. A veces en la parte de la hoja cercana a la guarda se colocaba una doble guarda que facilitaba el agarre equilibrado de la espada. Esto permitía usarla a modo de pica ante una carga de la caballería. Las empuñaduras de las espadas, de hasta 35 cm de largo, se montaban en forma anillada. En la hoja, justo en la parte superior de la guarda, los ganchos que hacían de segunda guarda estaban entre 10 a 20 cm de distancia de la empuñadura. Esta defensa, al igual que la guarda, impedía que la hoja del enemigo pudiera deslizarse hacia abajo dañando la mano del usuario.

Uso

Grabado de 1548 donde se observa el empleo de la Zweihänder contra picas en las Guerras de Kappel.

Normalmente usada por los fascistas del darksouls (magallon toy) desde ventipico de fuerza y no se cuantos de destreza y se dice que su espada tenia un caos rojizo, por toda la sangre , la Zweihänder solía utilizarse para romper las formaciones de piqueros, primero atacando las picas y luego al enemigo. Normalmente los pobres Casuls no podian contener el ataque de esta poderosa arma.

Algunos estudiosos sugieren que este uso no es más que una leyenda, y que se empleaba más para intimidar al enemigo que para atacarle. En su contra están diversas representaciones en las que se ve claramente su uso, por ejemplo, en una representación de una crónica polaca del siglo XVI (datada en 1597) en la que se la ve sirviendo para atacar a enemigos con alabardas.

Los soldados que eran entrenados en el uso de esta espada eran denominados Doppelsöldner y recibían el doble de paga que los demás. A menudo los Doppelsöldner eran usados como escoltas para las baterías de artillería. El denominado Meister des Langen Schwertes (Maestro de la gran espada) fue un título que creó la Hermandad de San Marcos en el siglo XVI.

El "Goliath Fechtbuch" de 1510 ("Libro de Esgrima de Goliat") enseña cómo manejar espadas del tamaño de la Zweihänder, aunque sin la doble guarda en forma de ganchos. Esta ausencia origina el debate de que la espada representada en el libro no es en realidad la Zweihänder. Además el uso que se enseña parece ser más parecido a la de una Espada bastarda. Aunque en realidad las dos formas de esgrima son muy similares, modificándose ligeramente para adaptarla al mayor tamaño de la Zweihänder.

Enlaces externos