Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Represa de Paute»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:
La Fase A de la Central Paute Molino fue construida entre [[1976]] y [[1983]] y la Fase C entre [[1985]] y [[1991]]. La ejecución de las obras de esta central fue un proceso espectacular, por la magnitud de los movimientos de tierra, excavaciones, construcciones, utilización de tecnología, maquinaria y mano de obra nacional e internacional. El mayor volumen de las obras fue en la Fase A y B que comprendieron la construcción de un complejo sistema de túneles (desvío, acceso a casa de máquinas, carga, desagüe, túneles verticales para ascensores al patio de maniobras y chimenea de equilibrio).
La Fase A de la Central Paute Molino fue construida entre [[1976]] y [[1983]] y la Fase C entre [[1985]] y [[1991]]. La ejecución de las obras de esta central fue un proceso espectacular, por la magnitud de los movimientos de tierra, excavaciones, construcciones, utilización de tecnología, maquinaria y mano de obra nacional e internacional. El mayor volumen de las obras fue en la Fase A y B que comprendieron la construcción de un complejo sistema de túneles (desvío, acceso a casa de máquinas, carga, desagüe, túneles verticales para ascensores al patio de maniobras y chimenea de equilibrio).


'''La casa de máquinas''', excavada dentro de una montaña, tuvo inicialmente 123 m de largo por 42 m de alto y 23 m de ancho, para la instalación de cinco turbinas de generación, en las primeras fases A y B; en la fase C se ampliaron otras 5 turbinas dejando en total 550 turbinas. Ainara y Alexander (chino)
'''La casa de máquinas''', excavada dentro de una montaña, tuvo inicialmente 123 m de largo por 42 m de alto y 23 m de ancho, para la instalación de cinco turbinas de generación, en las primeras fases A y B; en la fase C se ampliaron otras 5 turbinas dejando en total 550 turbinas.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:21 23 sep 2016

Presa Daniel Palacios
Ubicación geográfica
Río Río Paute
Coordenadas 2°35′39″S 78°34′00″O / -2.5943, -78.56665
Ubicación administrativa
País Ecuador
División Azuay
Subdivisión Archivo:Bandera Província Azuay Provincia de Azuay
Datos generales
Propietario CELEC - Hidropaute
Uso Hidroeléctrico
Obras 1979-1998
Presa
Tipo En arco-gravedad
Altura 170
Long. de coronación 420
Población cercana Paute
Altitud 1972 metros
Central
Potencia instalada 1100

La Central Hidroeléctrica Paute Molino, o comúnmente conocida como represa Paute (Embalse Amaluza), ubicada en el río Paute, a 115 kilómetros de Cuenca, Ecuador, es la generadora hidroeléctrica más grande del Ecuador, contribuyendo con la mayor cantidad de energía eléctrica en el país, 1100 MW·h

La Fase A de la Central Paute Molino fue construida entre 1976 y 1983 y la Fase C entre 1985 y 1991. La ejecución de las obras de esta central fue un proceso espectacular, por la magnitud de los movimientos de tierra, excavaciones, construcciones, utilización de tecnología, maquinaria y mano de obra nacional e internacional. El mayor volumen de las obras fue en la Fase A y B que comprendieron la construcción de un complejo sistema de túneles (desvío, acceso a casa de máquinas, carga, desagüe, túneles verticales para ascensores al patio de maniobras y chimenea de equilibrio).

La casa de máquinas, excavada dentro de una montaña, tuvo inicialmente 123 m de largo por 42 m de alto y 23 m de ancho, para la instalación de cinco turbinas de generación, en las primeras fases A y B; en la fase C se ampliaron otras 5 turbinas dejando en total 550 turbinas.

Referencias

Enlaces externos

13131