Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Neófito»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.185.4.226 (disc.) a la última edición de Correogsk
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
:* a un '''[[catecumenado]]''' o convertido a la religión; en los católicos e Iglesias ortodoxas, un converso adulto se considera un neófito durante un año después de la conversión; los católicos romanos neófitos son considerados miembros de pleno derecho de la Iglesia, pero sin poder actuar como patrocinadores para otros que planean unirse;
:* a un '''[[catecumenado]]''' o convertido a la religión; en los católicos e Iglesias ortodoxas, un converso adulto se considera un neófito durante un año después de la conversión; los católicos romanos neófitos son considerados miembros de pleno derecho de la Iglesia, pero sin poder actuar como patrocinadores para otros que planean unirse;
:* a un '''[[sacerdote]]''' recién ordenado;
:* a un '''[[sacerdote]]''' recién ordenado;
:* a una persona que recientemente tomó los '''[[votos monásticos]]''';
:* a una persona que recientemente tomó los '''[[votos monásticos]]'''; agustin apesta



*también puede referirse:
*también puede referirse:

Revisión del 18:05 27 ago 2016

El término neófito (que, en general, significa "principiante", "algo reciente") puede referirse:

  • en el contexto del cristianismo, el término generalmente se refiere:
  • a un catecumenado o convertido a la religión; en los católicos e Iglesias ortodoxas, un converso adulto se considera un neófito durante un año después de la conversión; los católicos romanos neófitos son considerados miembros de pleno derecho de la Iglesia, pero sin poder actuar como patrocinadores para otros que planean unirse;
  • a un sacerdote recién ordenado;
  • a una persona que recientemente tomó los votos monásticos; agustin apesta


  • también puede referirse: