Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Impuesto directo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 10: Línea 10:
== Incidencia fiscal ==
== Incidencia fiscal ==
El impuesto directo se presupone que es pagado y cubierto por la propia persona contribuyente, o sea, es la persona que transfiere el monto del mismo al agente recaudador, la que de una forma u otra debe cubrir este importe con sus ingresos o con sus ahorros previos o con la enajenación de algún bien, sin posibilidad de recuperarlo en todo o en parte por otra vía, y sin posibilidad de
El impuesto directo se presupone que es pagado y cubierto por la propia persona contribuyente, o sea, es la persona que transfiere el monto del mismo al agente recaudador, la que de una forma u otra debe cubrir este importe con sus ingresos o con sus ahorros previos o con la enajenación de algún bien, sin posibilidad de recuperarlo en todo o en parte por otra vía, y sin posibilidad de

== Ejemplos de impuestos modernos ==
* [[Impuesto sobre la renta de las personas físicas (España)]] (véase también [[Impuesto sobre la renta]])
* [[Tasa de habitación]]
* [[Contribución social generalizada]]
* [[Impuesto de solidaridad sobre la fortuna]]
* [[Impuesto sobre sociedades|Impuesto sobre las sociedades]]


== Ejemplos de impuestos antiguos ==
== Ejemplos de impuestos antiguos ==

Revisión del 22:01 20 ago 2016

Un impuesto directo es un impuesto asociado directamente con una persona física o moral, y que se calcula y aplica sobre el capital total de la misma, o sobre sus ingresos globales en un determinado período de tiempo (ejercicio fiscal). Este impuesto es periódico, o sea, por lo general se aplica cada año, y se paga una vez al año o en cuotas.

Un impuesto directo se distingue de un impuesto indirecto, ya que este último es calculado y recaudado en relación a transacciones o actos específicos.

La fiscalidad directa es generalmente declarativa, o sea, establecida a título expreso, ya sea por el propio interesado o contribuyente, ya sea por un tercero en su nombre (con frecuencia llamado agente de retención). La retención fiscal con frecuencia la aplican las empresas en relación a sus empleados, en el momento de pagarles el salario.

Incidencia fiscal

El impuesto directo se presupone que es pagado y cubierto por la propia persona contribuyente, o sea, es la persona que transfiere el monto del mismo al agente recaudador, la que de una forma u otra debe cubrir este importe con sus ingresos o con sus ahorros previos o con la enajenación de algún bien, sin posibilidad de recuperarlo en todo o en parte por otra vía, y sin posibilidad de

Ejemplos de impuestos antiguos

Véase también

Referencias

Enlaces externos