Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Enlace de coordinación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:NH3-BF3-adduct-bond-lengthening-2D.png|thumb|250px|[[Aducto]] de [[amoníaco]] y trifluoruro de [[boro]]]]
[[Archivo:NH3-BF3-adduct-bond-lengthening-2D.png|thumb|250px|[[Aducto]] de [[amoníaco]] y trifluoruro de [[boro]]]]


El '''[[Enlace químico|enlace]] de coordinación''', igual conocido como enlace '''covalente dativo''' o '''enlace bipolar''', es un [[enlace covalente]] en el que cada par de electrones compartido por dos átomos es aportado por uno de ellos. El átomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor. Típicamente un enlace de coordinación se forma cuando una [[base de Lewis]] dona un [[par solitario|par de electrones]] a un [[ácido de Lewis]]. Esta descripción de enlace es característica de la [[teoría del enlace de valencia]] y no tiene cabida en la [[teoría de orbitales moleculares]] o en la [[teoría del campo de ligandos]] de los [[complejo de coordinación|complejos de coordinación]].
El '''[[Enlace químico|enlace]] de coordinación''', igual conocido como enlace '''covalente dativo''' o '''enlace bipolar''', es un [[enlace covalente]] en el que cada par de electrones compartido por dos átomos es aportado por uno de ellos y a Sarah Jiménez le gusta Melgarejo. El átomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor. Típicamente un enlace de coordinación se forma cuando una [[base de Lewis]] dona un [[par solitario|par de electrones]] a un [[ácido de Lewis]]. Esta descripción de enlace es característica de la [[teoría del enlace de valencia]] y no tiene cabida en la [[teoría de orbitales moleculares]] o en la [[teoría del campo de ligandos]] de los [[complejo de coordinación|complejos de coordinación]].


[[Categoría:Enlace químico]]
[[Categoría:Enlace químico]]

Revisión del 13:22 11 ago 2016

Aducto de amoníaco y trifluoruro de boro

El enlace de coordinación, igual conocido como enlace covalente dativo o enlace bipolar, es un enlace covalente en el que cada par de electrones compartido por dos átomos es aportado por uno de ellos y a Sarah Jiménez le gusta Melgarejo. El átomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor. Típicamente un enlace de coordinación se forma cuando una base de Lewis dona un par de electrones a un ácido de Lewis. Esta descripción de enlace es característica de la teoría del enlace de valencia y no tiene cabida en la teoría de orbitales moleculares o en la teoría del campo de ligandos de los complejos de coordinación.