Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cementerio de animales»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 23: Línea 23:
|
|
}}
}}
'''''Cementerio de animales''''' (título original en [[Idioma inglés|inglés]]: ''Pet Sematary'') es una [[novela]] de terror del [[escritor]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Stephen King]], publicada por primera vez en [[1983]]. Publicada en México por Edivisión como "Cemeterio de Mascotas", respetando la deliverada falta ortográfica en el título, la cual se explica perfectamente dentro de la novela. Fue nominada para los "World Fantasy Award for Best Novel" (premio a la mejor novela) en 1984.<ref name="WWE-1984">[http://www.worldswithoutend.com/books_year_index.asp?year=1984 1984 Award Winners & Nominees], worldswithoutend.com.</ref> Fue llevada al [[Pet Sematary (película)|cine]] en 1989.<ref name="film">[http://www.imdb.com/title/tt0098084/?ref_=nv_sr_1 IMDb Pet Sematary], imdb.com.</ref>
'''''Cementerio de animales''''' (título original en [[Idioma inglés|inglés]]: ''Pet Sematary'') es una [[novela]] de terror del [[escritor]] [[Estados Unidos|estadounidense]] [[Stephen King]], publicada por primera vez en [[1983]]. Publicada en México por Edivisión como "Cemeterio de Mascotas", respetando la deliberada falta ortográfica en el título, la cual se explica perfectamente dentro de la novela. Fue nominada para los "World Fantasy Award for Best Novel" (premio a la mejor novela) en 1984.<ref name="WWE-1984">[http://www.worldswithoutend.com/books_year_index.asp?year=1984 1984 Award Winners & Nominees], worldswithoutend.com.</ref> Fue llevada al [[Pet Sematary (película)|cine]] en 1989.<ref name="film">[http://www.imdb.com/title/tt0098084/?ref_=nv_sr_1 IMDb Pet Sematary], imdb.com.</ref>


La novela está inspirada, según comentarios del propio autor, en el cuento ''[[La pata de mono]]'' de [[W. W. Jacobs]].
La novela está inspirada, según comentarios del propio autor, en el cuento ''[[La pata de mono]]'' de [[W. W. Jacobs]].

Revisión del 03:48 13 jul 2016

Cementerio de animales
de Stephen King
Género Novela
Subgénero Terror
Tema(s) Zombie animal Ver y modificar los datos en Wikidata
Ambientada en Ludlow Ver y modificar los datos en Wikidata
Edición original en inglés
Título original Pet Sematary
Editorial Signet books
Ciudad Garden City, Nueva York
País Estados Unidos
Fecha de publicación 1983
Edición traducida al español
Título Cementerio de animales
Traducido por César Aira
Editorial Emecé editores
Ciudad Buenos Aires
País Argentina
Fecha de publicación 1984
Serie
Cementerio de animales

Cementerio de animales (título original en inglés: Pet Sematary) es una novela de terror del escritor estadounidense Stephen King, publicada por primera vez en 1983. Publicada en México por Edivisión como "Cemeterio de Mascotas", respetando la deliberada falta ortográfica en el título, la cual se explica perfectamente dentro de la novela. Fue nominada para los "World Fantasy Award for Best Novel" (premio a la mejor novela) en 1984.[1]​ Fue llevada al cine en 1989.[2]

La novela está inspirada, según comentarios del propio autor, en el cuento La pata de mono de W. W. Jacobs.

Sinopsis

Louis Creed se instala en una hermosa casa en Ludlow (Maine) junto con su modesta familia. Al llegar al lugar donde se encuentra la residencia conoce a Jud Crandall, un viejo y amable vecino de los Creed y de esta manera terminan enlazando una amistad.

Todo era normal, hasta que, llevado por su vecino, conoce el misterioso Cementerio de animales que se encuentra atravesando un camino detrás de su patio. Tras esto, ocurre la muerte del gato de la familia, Church. Jud ofrece enterrar al gato en un cementerio cercano al de animales, recorriendo un largo camino hacia arriba. En ese momento no da ninguna explicación.

Al día siguiente el gato regresa de entre los muertos, siendo maloliente, agresivo y torpe. Louis queda impactado y acude a la casa de Jud para hablar de lo ocurrido. Éste le explica que las tierras de más allá del cementerio de animales eran sagradas y mágicas para los amerindios de la zona llamados "micmac". En esas tierras se creó un cementerio donde se enterraban seres queridos que habían fallecido, devolviéndolos a la vida. Luego añadió que en ese momento, el lugar estaba maldito por la entidad demoníaca denominada por los micmac "wendigo". Por esta razón, los dueños de esa tierra hace muchos años dejaron de utilizar el lugar por las desgracias que producía. Contó acerca del perro de su infancia, Spot, al cual había enterrado allí y volvió de manera dócil pero con un olor a muerto que jamás se fue. Esto no fue dócil, comentó también, el toro Hanratty de McGovern's, al cual luego tuvieron que matar por haberse vuelto extremadamente agresivo y violento. Contó también que lo había hecho porque su niña amaba mucho al animal, no para perjudicarle, y que sólo en esa ocasión había ocurrido algo malo con un animal resucitado.

A partir de entonces, mientras trabaja en la universidad de medicina, un joven universitario llamado Víctor Pascow es llevado de urgencia allí a causa de un accidente de tránsito. Todo su cuerpo está destrozado y líquido encefalorraquídeo, sangre y otras sustancias caen de éste. En su lecho de muerte, el joven le recomienda alejarse del cementerio de animales y de lo que existe más allá de éste, pues las consecuencias podrían ser devastadoras. Dado el mensaje, ocurre lo esperado, su muerte.

Pasado esto, Jud piensa que el cementerio quiere reclamarle a él y a Louis el favor que les ha brindado, con la vida de Norma Crandall, su esposa, quien muere de manera poco alarmante a causa de su enfermedad.

Pasan los meses y todo transcurre normal, pero la muerte de Gage Creed, el hijo menor, ocurre, siendo atropellado de manera brutal por un camión en la carretera. Esto provoca un desequilibrio emocional y psicológico en toda la familia Creed.

Tras la muerte de Gage, Jud se acerca a Louis para comentarle qué podría ocurrir si alguien enterrase a una persona en ese momento en aquel cementerio. Narra un hecho sobre Timmy Baterman, un chico muerto en la guerra. Las personas que se enterraban allí tendían a ser demonios en vida, decían verdades aterradoras con una excitación sobrenatural, y tendían a asesinar a las personas más cercanas. Esto quería decir a Louis que, por más dolido que estuviese, no se le tendría que ocurrir jamás enterrar a su hijo en el cementerio.

A pesar de todo lo contado, Louis cede a su dolor, envía a Eileen y a Rachel con los padres a Chicago de esta última para que ellas no se enteren de lo que pretende hacer, enterrar al bebé en el cementerio micmac. Ellie empieza a tener pesadillas relacionadas con el cementerio, Gage, espíritus y su padre. Rachel, después, decide desesperadamente volver a Maine.

Por la madrugada, mientras Louis duerme, Gage regresa a su casa. Toma el bisturí de trabajo de su padre y sale, dirigiéndose a la casa de Jud Crandall. Este es asesinado con dicha herramienta por el hijo de Louis, el cual en ese momento es un ser demoníaco, "tocado por el wendigo", según los micmacs. Una vez que su madre llega a la casa de Jud, después del viaje, Rachel es asesinada sorpresivamente por su hijo.

Louis despierta y, aterradoramente, se da cuenta de que falta un bisturí. Se dirige inmediatamente con un sedante de dosis mortales a la casa de su vecino, sin antes matar al gato inyectándole éste. Entra a la casa y descubre el cadáver de Jud Crandall en la cocina y luego, el de Rachel. Gage se abalanza sobre Louis desde las escaleras e intenta matarlo, pero no tiene oportunidad ya que su padre esquiva el ataque e inyecta el sedante, sin antes mostrar los últimos indicios de humanidad del pequeño Gage, Louis queda en shock, acurrucado en una esquina de la pared.

Al salir, Louis quema la casa de Jud con los cuerpos sin vida de Jud y de Gage, con la certeza de recuperar a Rachel, de la misma manera que lo intenta fallidamente con Gage.

Steve Masterton (amigo y colega de trabajo de Louis) llega al lugar de los hechos y observa una multitud de gente alrededor de la casa de Jud en llamas. A lo lejos divisa a Louis, quien se está internando en lo profundo del bosque, con un cuerpo en los brazos cubierto por una sábana. Steve corre hasta el lugar y encuentra a Louis. Cuando éste habla y le pregunta si quiere acompañarlo, Steve nota que no está en sus cabales y, aun así, siente un impulso por subir allí arriba. Está a punto de hacerlo cuando, al tropezar, se da cuenta de lo que está por hacer. Sale corriendo.

Louis es interrogado por unos oficiales y no encuentran indicios claros de lo que ha pasado, por lo tanto no le acusan de nada. Esa misma noche, por la madrugada, Louis espera a Rachel tranquilamente, escucha que la puerta se abre a sus espaldas, los zapatos acercándose a él y el toque frío de una mano con la voz de Rachel diciendo "amor mío".

Adaptaciones

  • Cementerio de Animales se publicó en el año de 1983 y fue llevada al cine en 1989 (se estrenó con el título Cementerio de mascotas) y dirigida por Mary Lambert, protagonizada por Dale Midkiff como Louis, Fred Gwynne como Jud, Denise Crosby como Rachel y Miko Hughes como Gage. Un hombre, Andrew Hubatsek, fue elegido para el papel de Zelda porque los cineastas no pudieron encontrar una mujer con la forma ósea suficientemente enferma para retratarla. El grupo Los Ramones grabó la canción que lleva el título de la película y se puede encontrar en su álbum Brain Drain.

Referencias

  1. 1984 Award Winners & Nominees, worldswithoutend.com.
  2. IMDb Pet Sematary, imdb.com.