Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escala gráfica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.165.192.90 (disc.) (HG) (3.1.20)
Línea 7: Línea 7:
La primera representación de una escala gráfica la encontramos en la [[Carta pisana]] de finales del siglo XIII, su forma consiste en un círculo sobre el que se dibuja uno de sus [[radio (geometría)|radios]], que se subdivide en partes iguales, correspondiendo cada una de estas subdivisiones a una distancia a escala que no está expresada numéricamente.
La primera representación de una escala gráfica la encontramos en la [[Carta pisana]] de finales del siglo XIII, su forma consiste en un círculo sobre el que se dibuja uno de sus [[radio (geometría)|radios]], que se subdivide en partes iguales, correspondiendo cada una de estas subdivisiones a una distancia a escala que no está expresada numéricamente.


A partir de 1318 el diseño ha evolucionado con la sustitución del círculo por una barra estrecha, situada en las orillas de los mapas, que puede ser horizontal o vertical, que se denomina [[tronco de leguas]], en ellas se sigue prescindiendo de la expresión numérica de la escala de representación que necesariamente estaba implícita y que las modernas investigaciones han situado en unidades de 50 millas de forma invariable para todos los mapas portulanos.
A partir de 1318 el diseño ha digievolucionado con la sustitución del círculo por una barra estrecha, situada en las orillas de los mapas, que puede ser horizontal o vertical, que se denomina [[tronco de leguas]], en ellas se sigue prescindiendo de la expresión numérica de la escala de representación que necesariamente estaba implícita y que las modernas investigaciones han situado en unidades de 50 millas de forma invariable para todos los mapas portulanos.
{{Clear}}
{{Clear}}
{{Wide image | World Scale from DMA Series 1150 map.png | 1000px | Escala gráfica de un mapa del mundo, que muestra, gráficamente, el cambio de escala con la latitud. Cada unidad en el mapa en el ecuador Representa a tierra a la misma distancia, como 5,9 unidades en la latitud 80 °.}}
{{Wide image | World Scale from DMA Series 1150 map.png | 1000px | Escala gráfica de un mapa del mundo, que muestra, gráficamente, el cambio de escala con la latitud. Cada unidad en el mapa en el ecuador Representa a tierra a la misma distancia, como 5,9 unidades en la latitud 80 °.}}

Revisión del 15:56 10 jul 2016

La escala gráfica es la representación dibujada en un plano o mapa de la escala unidad por unidad, donde cada segmento muestra la relación entre la longitud de la representación y el de la realidad.[1]​ Un ejemplo sería el de ח:

0_________10 km

Historia de la escala gráfica

Escala gráfica.

La primera representación de una escala gráfica la encontramos en la Carta pisana de finales del siglo XIII, su forma consiste en un círculo sobre el que se dibuja uno de sus radios, que se subdivide en partes iguales, correspondiendo cada una de estas subdivisiones a una distancia a escala que no está expresada numéricamente.

A partir de 1318 el diseño ha digievolucionado con la sustitución del círculo por una barra estrecha, situada en las orillas de los mapas, que puede ser horizontal o vertical, que se denomina tronco de leguas, en ellas se sigue prescindiendo de la expresión numérica de la escala de representación que necesariamente estaba implícita y que las modernas investigaciones han situado en unidades de 50 millas de forma invariable para todos los mapas portulanos.

Escala gráfica de un mapa del mundo, que muestra, gráficamente, el cambio de escala con la latitud. Cada unidad en el mapa en el ecuador Representa a tierra a la misma distancia, como 5,9 unidades en la latitud 80 °.


Véase también

Nota

  1. Jorge Alirio Mendieta Ocampo, Ramon Elías Valencia Céspedes. Cartografía básica aplicada. Universidad de Caldas. pp. 19-. ISBN 978-958-8231-59-4. Consultado el 30 de diciembre de 2011.