Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Diéguez Olaverri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-air (discusión · contribs.)
m +{{ficha de persona}}
Etiquetas: posible pruebas comienzo de línea con minúsculas
Línea 2: Línea 2:
'''Juan Diéguez Olaverri''' (n. Huehuetenango; 26 de noviembre de 1813 - f. ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1866) fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.
'''Juan Diéguez Olaverri''' (n. Huehuetenango; 26 de noviembre de 1813 - f. ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1866) fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.


bibliografia
== Vida ==
Estudió en el Colegio Seminario y posteriormente ingresó a la [[Universidad de San Carlos]] y a la Academia de Estudios, en donde obtuvo su licenciatura en leyes en [[1836]]. Sus padres fueron el Lic. don José Domingo Diéguez, abogado y literato cuya calidad firmó el acta de [[independencia]] del Reino de [[Guatemala]] en [[1821]] y doña María Josefa de Olaverri y Lara. Fue nombrado juez de primera instancia en el Departamento de [[Sacatepéquez]] y en [[1844]] ocupó igual cargo en la capital.
Estudió en el Colegio Seminario y posteriormente ingresó a la [[Universidad de San Carlos]] y a la Academia de Estudios, en donde obtuvo su licenciatura en leyes en [[1836]]. Sus padres fueron el Lic. don José Domingo Diéguez, abogado y literato cuya calidad firmó el acta de [[independencia]] del Reino de [[Guatemala]] en [[1821]] y doña María Josefa de Olaverri y Lara. Fue nombrado juez de primera instancia en el Departamento de [[Sacatepéquez]] y en [[1844]] ocupó igual cargo en la capital.



Revisión del 15:12 4 jul 2016

Juan Diéguez Olaverri
Información personal
Nacimiento 26 de noviembre de 1813 Ver y modificar los datos en Wikidata
Huehuetenango (Guatemala) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 28 de junio de 1866 Ver y modificar los datos en Wikidata (52 años)
Nacionalidad Guatemalteca
Información profesional
Ocupación Escritor y poeta Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Diéguez Olaverri (n. Huehuetenango; 26 de noviembre de 1813 - f. ciudad de Guatemala, 28 de junio de 1866) fue un poeta guatemalteco. Su obra está integrada por 54 poemas originales.

bibliografia Estudió en el Colegio Seminario y posteriormente ingresó a la Universidad de San Carlos y a la Academia de Estudios, en donde obtuvo su licenciatura en leyes en 1836. Sus padres fueron el Lic. don José Domingo Diéguez, abogado y literato cuya calidad firmó el acta de independencia del Reino de Guatemala en 1821 y doña María Josefa de Olaverri y Lara. Fue nombrado juez de primera instancia en el Departamento de Sacatepéquez y en 1844 ocupó igual cargo en la capital.

Fue exiliado a México por el gobierno de Rafael Carrera a quien querían dar muerte un grupo de jóvenes dentro de los cuales estaban los hermanos Olaverri. Sintiendo en este exilio gran amor por su patria escribió su más famoso poema A los Cuchumatanes donde evoca a su patria y los más bellos paisajes de Huehuetenango, un mirador de este departamento lleva su nombre, donde el poeta iba a inspirarse mirando la cadena montañosa, así como los volcanes Tacaná, Tajumulco, Santa María, Atitlán y otros.

Obra

  • A la Memoria del retratista Don Francisco Cabrera
  • Treinta y Nueve Años
  • A mi Hermano Manuel
  • A mi Hija María muerta al nacer
  • Oda a la Independencia
  • La Lucernita y el Sapo
  • El Verano de Guatemala
  • Chinautla
  • El Cuento de Juanita
  • A los Cuchumatanes
  • Una señorita si en su cumpleaños.
  • A una cinta.
  • Con un jazmín.
  • A una amiga de la Antigua.
  • El amante de la naturaleza.
  • Las tardes de Abril.
  • En el bosque.
  • La garza
  • cuchumatanes

Enlaces externos