Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Google»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
duda
Línea 42: Línea 42:


:Ésta en un artículo separado: [[Google Maps]]. Y no soy uno: somos varios editores {{cara|:)}}. Un saludo. --[[Usuario:No sé qué nick poner|Fifa World Cup 2006 - Germany]] ([[Usuario Discusión:No sé qué nick poner|apuestas]]) 03:48 25 jun 2006 (CEST)
:Ésta en un artículo separado: [[Google Maps]]. Y no soy uno: somos varios editores {{cara|:)}}. Un saludo. --[[Usuario:No sé qué nick poner|Fifa World Cup 2006 - Germany]] ([[Usuario Discusión:No sé qué nick poner|apuestas]]) 03:48 25 jun 2006 (CEST)

== duda ==

¿Sabeis como hacer para que Google sea traducido en otro idioma que todavía no tienen? ¿Hay que contactar con ellos o hay alguna herramienta para hacerlo y mandárselo?
Contestad aquí mismo,

Gracias

Revisión del 09:59 30 oct 2006

Es deficiente. Lo menos malo que tenemos simplemente. Cualquiera que lo use intensamente lo sabe. No mintamos.

El que sea o no deficiente es claramente una apreciación subjetiva mientras que según las políticas de Wikipedia "Los artículos "deben ser escritos desde un punto de vista neutral. Intentamos presentar hechos y teorías competidoras de forma que tanto los seguidores como los oponentes puedan sentar un acuerdo que sea justo y benévolo." El tema de neutralidad también se trata en Wikipedia:Punto de vista neutral, Wikipedia:Punto de vista neutral/Tutorial.--Wikiwert 05:49 6 ago, 2005 (CEST)

http://google.weblogsinc.com/entry/1234000467053376/ http://edans.blogspot.com/2005/08/contestando-jj.html

Y porque no te gusten mis aportaciones no hace falta que me intentes bloquear. Simplemente, reviertes y punto. Claro, que yo siempre puedo volverlo a modificar. Así es como funciona la Wikipedia, ¿te suena ese nombre?

Decir "discutido", "polémico" o similar sin aportar más información es, simplemente, inaceptable por no neutral. En lugar de ir añadiendo "discutido", "deficiente", etcétera, te invito a añadir una sección al artículo donde se expongan detallada y objetivamente las carencias (y virtudes, para evitar sesgos) del motor de búsqueda. --Dodo 19:20 7 ago, 2005 (CEST)
No es que "no me guste", es que no va con con las políticas de la Wikipedia. No, no funciona con simplemente revertir y punto; por algo existe lo del bloqueo, como cuando por ejemplo simplemente se quita el aviso de no neutralidad reiteradamente para evitar que cambie la forma en que esta escrito el artículo que sostiene la opinión de quien borra el aviso. La idea no es estar revirtiendo hasta que el otro se canse. Y no, así no funciona la Wikipedia. Es una enciclopedia, no podés estar poniendo tu opinión simplemente porque te parece. Tendrías que hacer en todo caso lo que dice Dodo.--Wikiwert 20:12 7 ago, 2005 (CEST)

Evidentemente, el buscador Google.com es lo mejor que hay en este tipo de programas en Internet. Tanto Google.com como Google Earth han venido a revolucionar el mundo de la Informática, de la misma manera que la Wikipedia también constituye una revolución en otro campo paralelo de la cooperación en el aprendizaje. Estos tres programas, y otros similares, han venido a modificar el concepto tradicional de la enseñanza cambiándolo por el de aprendizaje, que es mucho más poderoso que el primero. Ahora, las instituciones educativas, sobre todo, a nivel universitario, tendrán que cuidarse mucho más de no basar sus cursos en mentiras o cursos baladíes. Usuario fev


Google Office

Google office aún no existe y no merece ser tratado como articulo enciclopédico a menos que se deje explícito el hecho de que se trata sobre una conjetura o rumor.

Tipo de empresa

En inglés, se les dice empresas públicas tanto a las empresas públicas, estatales y de toda la sociedad, como a las empresas privadas que cotizan en bolsa, en contraposición a aquellas donde las acciones son retenidas por una familia o un grupo de personas en forma cerrada. Por eso, creo que más que poner Tipo: Public sería mejor algo como Tipo: en bolsa, ¿no les parece? --galio hablemos 21:00 20 nov 2005 (CET)

Google Bombing

En el apartado sobre las Google-Bombing, se afirma que la primera fue una hecha contra George Bush, pero eso no es cierto. La primera fue hecha por alguien que pidió a lo visitantes de su weblog que le enlazaran con su nombre propio (no recuerdo quié era), para aparecer en los resultados por delante de un cantante famoso. Eso sí, la de Bush es la más conocida. --Maltusnet 09:45 5 mar 2006 (CET)

Escándalo de Autocensura

Creo que es tiempo, ya de incluir en el artículo una referencia al escándalo de autocensura en que incurrió esta megacompañía para ingresar al mercado chino. Ellos mismos según llegué a saber se autosinceraron al eliminar la afirmación de que no se censuran los resultados. http://www.theregister.co.uk/2006/01/27/google_doesnt_censor/ --Yorenuncio 12:02 28 may 2006 (CEST) Comparese con lo siguiente: http://www.google.com.ar/support/bin/answer.py?answer=17795&topic=368--Yorenuncio 12:10 28 may 2006 (CEST)

Google Calendar

Es uno de los que faltan. salud!

Falta Google Maps

Oye falta en tu articulo Google Maps, aunque esta muy bueno el articulo

Ésta en un artículo separado: Google Maps. Y no soy uno: somos varios editores :). Un saludo. --Fifa World Cup 2006 - Germany (apuestas) 03:48 25 jun 2006 (CEST)

duda

¿Sabeis como hacer para que Google sea traducido en otro idioma que todavía no tienen? ¿Hay que contactar con ellos o hay alguna herramienta para hacerlo y mandárselo? Contestad aquí mismo,

Gracias